“AHORA EL GRAN DESAFÍO INDIVIDUAL ES CUMPLIR CON LAS NORMAS DE PREVENCIÓN Y LOS PROTOCOLOS “

Así lo aseguró el gobernador Gustavo Melella en referencia al reinicio progresivo de actividades comerciales e industriales en la provincia. Además destacó que se tiene que entender que la recuperación económica será paulatina.

De interés 11/05/2020ShelknamsurShelknamsur
F1EC49FB-8B9D-4C71-9748-16445FAD3A87
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella habló sobre el inicio de las actividades comerciales e industriales en la provincia y señaló: “gracias a al esfuerzo y sacrificio del pueblo y siguiendo muy atentos y con mucha responsabilidad, los datos epidemiológicos son positivos en nuestra provincia donde tenemos dos escenarios. Uno en Río Grande y en Tolhuin que nos permite abrir comercios con atención al público y la industria y otro en Ushuaia donde deberemos esperar unos días más”.

Y destacó: “ahora el gran desafío individual  es cumplir con las normas de prevención y con los protocolos, porque al menor incumplimiento se va a tener que cerrar la actividad. Hay que tomar conciencia real de la pandemia y hay que saber que esta apertura paulatina puede traer contagios pero tienen que ser moderados”. 

“El Estado cuida y acompaña pero hoy la mayor responsabilidad es personal. Primero está la vida y lo económico lo podemos reconstruir, pero tenemos que superar esta pandemia perdiendo la menor cantidad de vidas.  Además se tiene que entender que la recuperación económica va a ser paulatina porque todavía existen restricciones de circulación para salir a comprar”, subrayó Melella.

Y precisó: “todo se va a empezar a reactivar con los pocos recursos que hay. Desde el ejecutivo se va a presentar un proyecto de ley para trabajar una medida para que la provincia tenga más fondos para hacer frente a la necesidad que tienen los pequeños y medianos comerciantes, también las instituciones sociales y deportivas como clubes que tienen personal y no pueden pagarle y otros sectores golpeados. Hoy la cantidad  de dinero que entra a la provincia es mucho menor”. 

“En el caso de las clases hay que olvidarse por un tiempo largo y también ver de qué forma se vuelve, porque los chicos no son los que más se contagian pero sí transmiten, entonces tenemos que ser cuidadosos”, remarcó el Gobernador.

E indicó: “otro de los proyectos de ley que queremos presentar tiene que ver con recortar los procesos administrativos que son engorrosos, porque los subsidios y ayudas tienen que salir rápidamente. Nuestra idea es dotar de mayores recursos al BTF y al Ministerio de Producción.  Igual me encantaría que el sector privado también le exija a la banca privada como nos exige a nosotros, porque lo que ha hecho la banca privada es vergonzoso”. 

“Los recursos que se están poniendo hoy son los que hay y se está trabajando con el Gobierno Nacional para afrontar gastos, pero de igual forma la crisis nos afecta a todos, tanto al sector público como privado. Tenemos todo este mes para garantizar los salarios pero también el Estado debe acompañar a esos comerciantes, hacerle frente a los más de 20 mil módulos de alimentos que se distribuyen, hacerle frente al bono de gas, así como también a la infraestructura e insumos sanitarios”, concluyó Melella.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.