“AHORA EL GRAN DESAFÍO INDIVIDUAL ES CUMPLIR CON LAS NORMAS DE PREVENCIÓN Y LOS PROTOCOLOS “

Así lo aseguró el gobernador Gustavo Melella en referencia al reinicio progresivo de actividades comerciales e industriales en la provincia. Además destacó que se tiene que entender que la recuperación económica será paulatina.

De interés 11/05/2020ShelknamsurShelknamsur
F1EC49FB-8B9D-4C71-9748-16445FAD3A87
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella habló sobre el inicio de las actividades comerciales e industriales en la provincia y señaló: “gracias a al esfuerzo y sacrificio del pueblo y siguiendo muy atentos y con mucha responsabilidad, los datos epidemiológicos son positivos en nuestra provincia donde tenemos dos escenarios. Uno en Río Grande y en Tolhuin que nos permite abrir comercios con atención al público y la industria y otro en Ushuaia donde deberemos esperar unos días más”.

Y destacó: “ahora el gran desafío individual  es cumplir con las normas de prevención y con los protocolos, porque al menor incumplimiento se va a tener que cerrar la actividad. Hay que tomar conciencia real de la pandemia y hay que saber que esta apertura paulatina puede traer contagios pero tienen que ser moderados”. 

“El Estado cuida y acompaña pero hoy la mayor responsabilidad es personal. Primero está la vida y lo económico lo podemos reconstruir, pero tenemos que superar esta pandemia perdiendo la menor cantidad de vidas.  Además se tiene que entender que la recuperación económica va a ser paulatina porque todavía existen restricciones de circulación para salir a comprar”, subrayó Melella.

Y precisó: “todo se va a empezar a reactivar con los pocos recursos que hay. Desde el ejecutivo se va a presentar un proyecto de ley para trabajar una medida para que la provincia tenga más fondos para hacer frente a la necesidad que tienen los pequeños y medianos comerciantes, también las instituciones sociales y deportivas como clubes que tienen personal y no pueden pagarle y otros sectores golpeados. Hoy la cantidad  de dinero que entra a la provincia es mucho menor”. 

“En el caso de las clases hay que olvidarse por un tiempo largo y también ver de qué forma se vuelve, porque los chicos no son los que más se contagian pero sí transmiten, entonces tenemos que ser cuidadosos”, remarcó el Gobernador.

E indicó: “otro de los proyectos de ley que queremos presentar tiene que ver con recortar los procesos administrativos que son engorrosos, porque los subsidios y ayudas tienen que salir rápidamente. Nuestra idea es dotar de mayores recursos al BTF y al Ministerio de Producción.  Igual me encantaría que el sector privado también le exija a la banca privada como nos exige a nosotros, porque lo que ha hecho la banca privada es vergonzoso”. 

“Los recursos que se están poniendo hoy son los que hay y se está trabajando con el Gobierno Nacional para afrontar gastos, pero de igual forma la crisis nos afecta a todos, tanto al sector público como privado. Tenemos todo este mes para garantizar los salarios pero también el Estado debe acompañar a esos comerciantes, hacerle frente a los más de 20 mil módulos de alimentos que se distribuyen, hacerle frente al bono de gas, así como también a la infraestructura e insumos sanitarios”, concluyó Melella.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.