SEGURIDAD: Proponen modificar el Código Procesal Penal por detenciones domiciliarias

El bloque de Legisladores del Movimiento Popular Fueguino presentó ante el Parlamento, en Ushuaia, un proyecto de Ley que propone reformar el Código Procesal Penal de Tierra del Fuego y está referido al otorgamiento de prisión domiciliaria. La iniciativa que ingresó viernes pasado, lleva como número de asunto el 044/20, cuenta con 4 incisos entre los cuáles modifica los artículos 287 y 454, suma un artículo bis y deberá tomar estado parlamentario.

Legislatura 10/05/2020ShelknamsurShelknamsur
303BFF4F-2231-4348-8ACD-A294F44C1561
Copiar Código AMP

En los fundamentos del proyecto, los legisladores Pablo Villegas y Damián Löffler sostienen que muchas personas privadas de su libertad, “han solicitado a los diversos jueces de distintas jurisdicciones” la modalidad de la detención domiciliaria en el contexto de la pandemia por el virus COVID-19 que afecta al planeta.

“En síntesis, los reos que hacen tales peticiones basando su pretensión en que son personas ubicadas dentro de los grupos de riesgo. Ello sumado al hacinamiento existente en las cárceles hace que tengan más posibilidades de contraer” Coronavirus y “en consecuencia, poner en grave riesgo su salud”.

Aun así, los Parlamentarios ejemplifican que “muchos de los reos que obtuvieron el beneficio de la prisión domiciliaria han puesto en riesgo a las propias víctimas e, incluso han reincidido en algún tipo de delito”. En este punto, resaltan la concesión de arrestos domiciliarios a “represores, violadores y personas condenadas por delitos de violencia de género”.

En este punto Villegas y Löffler piden “hacer un control restrictivo de la situación particular de cada reo” que busque ese beneficio. Buscan así, proteger a la población de “posibles reincidencias en delitos” por parte de los reclusos. Consideran “imperioso que cualquier petición que un recluso haga para pretender su prisión domiciliaria, deberá analizarse con extrema restricción y de manera consensuada”.

 En particular, el primer artículo de la iniciativa del MPF modifica el artículo 287 de la Ley Provincial N° 168, Código Procesal Penal de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y dispone “el Juez ordenará la detención domiciliaria de las personas a las cuales pueda corresponder, de acuerdo al Código Penal, cumplimiento de la pena de prisión en el domicilio. En todos los casos, previo al otorgamiento del beneficio, deberá intervenir la Cámara de Apelaciones correspondiente a cada distrito a los fines de ratificar o rectificar en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas la petición del recluso”.

 Así también establece que “durante la ejecución de la pena la víctima tiene derecho a ser informada y a expresar su opinión y todo cuanto estime conveniente, ante el juez de ejecución o bien ante la Cámara de Apelaciones pertinente, cuando se sustancie cualquier planteo en el que se pueda decidir la incorporación de la persona condenada a salidas transitorias; régimen de semilibertad; libertad condicional; prisión domiciliaria; prisión discontinua o semidetención; libertad asistida; y régimen preparatorio para su liberación”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.