WALTER VUOTO RESPALDÓ LA RENEGOCIACIÓN DE LA DEUDA DEL EQUIPO DE ALBERTO FERNÁNDEZ

El intendente Walter Vuoto acompañó el documento de respaldo al proceso de renegociación de la deuda externa liderada por el Presidente de la Nación Alberto Fernández y por el Ministro de Economía Martín Guzmán.

Política05/05/2020ShelknamsurShelknamsur
FC70BD23-B79C-4F5B-98CA-809947E82AF6
Copiar Código AMP

Junto a 1400 intendentes e intendentas de todo el país, pertenecientes a distintas vertientes ideológicas, se expresaron porque acompañan “el sentimiento colectivo de nuestros vecinos y vecinas y queremos volver a poner de pie la producción, el empleo y las exportaciones”.

Mientras continúan al frente de sus comunidades, tomando medidas en el marco de la prevención del contagio del COVID-19 y, como en el caso de la ciudad de Ushuaia contribuyendo en el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria y la preparación de la ciudad para el cuidado de la vida humana, comparten la preocupación por la renegociación de la deuda, generada por el gobierno de Macri.

Los intendentes manifestaron el apoyo de reclamo de la recuperación de la soberanía monetaria. En el documento manifiestan la falta de inversión en infraestructura social básica, ya que la millonaria deuda no fue invertida en superar este déficit, como así también la caída de puestos de trabajo y los niveles de pobreza y desigualdad a los que se llegó luego de cuatro años de administración macrista.

La pandemia ha agravado esta situación y deben atenderse ambos problemas al mismo tiempo. Por un lado la prevención y contención para cuidar las vidas en Argentina sin que colapsen los sistemas de salud y, por otro lado, contar con recursos para recuperar la producción, las fuentes de trabajo y la calidad de vida.

“La renegociación de la deuda es una cuestión de Estado y en esto la mayoría de los argentinos y argentinas apoyamos las gestiones que realiza el gobierno de Alberto Fernández a través de su Ministro Martín Guzmán en un tema que es central, que tiene que ver con la soberanía, tiene que ver con los recursos que nos pertenecen, tiene que ver con los fondos nacionales que tienen que volver a su pueblo”, dijo el intendente Vuoto.

Por último, Vuoto recordó a Néstor Kirchner cuando en la apertura de sesiones legislativas de 2004, dijo que "no pagaremos deuda a costa del hambre y exclusión de millones de argentinos, generando más pobreza y conflictividad social". Hoy 16 años después debemos atravesar las mismas dificultades. Como en aquella oportunidad, junto a Néstor, estuvieron Alberto y Cristina Fernández. Hoy el pueblo les ha confiado nuevamente esta enorme tarea. No va a ser fácil, pero somos millones los argentinos que buscamos este camino de verdadera independencia económica para nuestra Patria”.  

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.