La Municipalidad de Ushuaia realizará testeos rápidos para detectar si una persona generó anticuerpos contra el coronavirus

En el marco de la profundización de las acciones implementadas para prevenir y mitigar la circulación del nuevo coronavirus en la ciudad, la Municipalidad de Ushuaia realizará testeos rápidos para detectar si una persona generó anticuerpos contra la enfermedad. Para ello se analizarán muestras de sangre de personal municipal y de otros sectores que prestan servicios en la emergencia, y en personas que dieron positivo de COVID-19. Los resultados de los análisis, que se realizarán con consentimiento previo, se conocerán en apenas 10 minutos. El objetivo de este trabajo “será ayudar a complementar la información y, por tanto, conocer con mayor precisión la situación epidemiológica” en la ciudad, precisó la doctora Adriana Basombrío, titular del área de Epidemiología municipal.

Ushuaia27/04/2020ShelknamsurShelknamsur
29D83E79-E0D8-4594-9A00-43594B5D904C
Copiar Código AMP

Basombrío explicó que la técnica para diagnosticar el COVID-19 que se viene utilizando desde el comienzo de la pandemia es la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), que detecta partículas virales en una muestra de hisopado nasofaríngeo del paciente. Esta prueba es la que se utiliza para muchas otras enfermedades infecciosas y, cuando es positiva, significa que el virus se encuentra en esa muestra y la persona está infectada.


“Las PCR, muy valiosas, nos muestran una parte de lo que está ocurriendo en cuanto a la infección por COVID19 en la ciudad, ya que en su mayoría se realizan en personas con síntomas o para otorgar el alta en aquellas personas que padecieron la infección”, amplió.

En función de ello, y con el fin de complementar estas pruebas, Basombrío informó que “desarrollaremos en Ushuaia un estudio con las llamadas pruebas rápidas, ya que el resultado de las mismas se logra en 10 minutos”. Las mismas permiten “medir dos tipos de anticuerpos elaborados por el ser humano al tener contacto con el virus: IgG e el IgM, marcando periodos probables de la enfermedad”. 

“Estas pruebas no tienen un fin diagnóstico, sino que se orientan a captar personas que efectivamente han tenido contacto con el COVID19 y no han presentado síntomas o los mismos han sido muy leves”, expuso. 
En esa línea, la titular de Epidemiología municipal apuntó que “de hecho, según varios estudios de investigación que se han desarrollado hasta el momento en el mundo es probable que existan muchos casos más de infección que los casos notificados como confirmados o sospechosos” por lo que “el test rápido puede ayudar a complementar la información y, por tanto, conocer con mayor precisión la situación epidemiológica”. Y agregó que “la sensibilidad de la prueba es del 80% y la especificidad llega, con los días, al 100%, tomada en las condiciones y tiempos adecuados”.

En cuanto a la metodología detalló que “se tomará sangre venosa con la persona en ayunas de 8 horas, y su procesamiento lleva sólo 10 minutos”, mientras que “el testeo se realizará en dos grupos”.
El primero de los grupos estará conformado por agentes municipales que se han mantenido expuestos durante la cuarentena como trabajadores de Salud, Defensa Civil, trabajadores comunitarios territoriales, recolectores de residuos, personal de transporte público, entre otros.
El segundo grupo de testeo estará conformado por personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de COVID 19, con el fin de evaluar si han quedado inmunizados o no. 

Basombrío especificó que “se está diseñando un cronograma para la extracción a partir de los listados de los grupos de personas mencionadas” y por último remarcó que “es importante mencionar la importancia de la continua investigación y conocimiento de este nuevo coronavirus, con lo cual hay un continuo dinamismo que nos obliga a estar permanentemente actualizados para ir tomando decisiones”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.