Se podrá salir en forma restringida de 11 a 15:00 horas de lunes a sábado

Al mismo tiempo el sistema de salidas por números de patentes y DNI sigue vigente.

De interés 26/04/2020ShelknamsurShelknamsur
DD54E01A-A351-4BF4-BCF8-697560EB102F
Copiar Código AMP

En virtud de las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional en el marco del aislamiento social obligatorio en el país,  el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, analizó durante todo el fin de semana el camino que se  estará adoptado en la provincia, en el marco de todo el trabajo de prevención de la propagación del COVID-19 que se viene desarrollando.

Es así que el Gobernador mantuvo reuniones con el Comité Operativo de Emergencia (COE) para trabajar en una agenda de acciones ordenadas dentro de la cuarentena "administrada", siempre en función de la cuestión sanitaria.

Durante este domingo, el Jefe del Estado provincial mantuvo contacto también con autoridades del Ministerio del Interior y con otros mandatarios provinciales, para estudiar cada medida que se pueda adoptar teniendo en cuenta las particularidades que se presentan en las ciudades fueguinas.

Siempre con el aval de los especialistas que integran el COE se determinó que en Tierra del Fuego la cuarentena continúa como hasta hora. Sin embargo extraordinariamente desde este lunes se habilitará a las salidas recreativas para la población fueguina.

Estas salidas serán en forma restringida de 11 a 15:00 horas de lunes a sábado, y si bien se está habilitando a la gente que responsablemente pueda salir de sus hogares, se solicita a las y los vecinos tener en cuenta algunas disposiciones para poder hacer esto de manera responsable: 

Como lo dispuesto el Gobierno nacional estas salidas deberán ser de una hora.

Es imprescindible que estas salidas deben realizarse en torno al hogar, sin mayores distancias.

Para estas caminatas se deberá mantener la distancia social recomendada.

Es obligatorio del uso de barbijos o tapaboca, a excepción de los menores de 2 años.

NO estará permitido la utilización de plazas ni espacios públicos o deportivos para evitar la aglomeración de personas.

Aquellas personas que viven con personas incluidas en los grupos de riesgo deben evitar salir o si lo hacen, deben hacerlo tomando todos los recaudos sanitarios que la pandemia demanda

 Al mismo tiempo el sistema de salidas por números de patentes y DNI  sigue vigente.

Esta determinación se adoptó en función de las flexibilizaciones momentáneas que se deciden en el marco de una cuarentena "administrada" y está directamente ligada a la responsabilidad individual. De detectarse violación de las condiciones dispuestas será revocada.

Además, estas salidas transitorias están ligadas a un consejo que tomó el Gobierno de la Provincia por parte del COE y también está supeditada a la cuestión epidemiólogica. Cualquier cambio en el comportamiento de la situación provincial será motivo para retrotraerla.

En la jornada de mañana el COE se va a reunir nuevamente y brindará para toda la sociedad una evaluación epidemiológica de Tierra del Fuego donde se mostrará la situación y cómo se actuó hasta el momento.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.