Se podrá salir en forma restringida de 11 a 15:00 horas de lunes a sábado

Al mismo tiempo el sistema de salidas por números de patentes y DNI sigue vigente.

De interés 26/04/2020ShelknamsurShelknamsur
DD54E01A-A351-4BF4-BCF8-697560EB102F
Copiar Código AMP

En virtud de las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional en el marco del aislamiento social obligatorio en el país,  el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, analizó durante todo el fin de semana el camino que se  estará adoptado en la provincia, en el marco de todo el trabajo de prevención de la propagación del COVID-19 que se viene desarrollando.

Es así que el Gobernador mantuvo reuniones con el Comité Operativo de Emergencia (COE) para trabajar en una agenda de acciones ordenadas dentro de la cuarentena "administrada", siempre en función de la cuestión sanitaria.

Durante este domingo, el Jefe del Estado provincial mantuvo contacto también con autoridades del Ministerio del Interior y con otros mandatarios provinciales, para estudiar cada medida que se pueda adoptar teniendo en cuenta las particularidades que se presentan en las ciudades fueguinas.

Siempre con el aval de los especialistas que integran el COE se determinó que en Tierra del Fuego la cuarentena continúa como hasta hora. Sin embargo extraordinariamente desde este lunes se habilitará a las salidas recreativas para la población fueguina.

Estas salidas serán en forma restringida de 11 a 15:00 horas de lunes a sábado, y si bien se está habilitando a la gente que responsablemente pueda salir de sus hogares, se solicita a las y los vecinos tener en cuenta algunas disposiciones para poder hacer esto de manera responsable: 

Como lo dispuesto el Gobierno nacional estas salidas deberán ser de una hora.

Es imprescindible que estas salidas deben realizarse en torno al hogar, sin mayores distancias.

Para estas caminatas se deberá mantener la distancia social recomendada.

Es obligatorio del uso de barbijos o tapaboca, a excepción de los menores de 2 años.

NO estará permitido la utilización de plazas ni espacios públicos o deportivos para evitar la aglomeración de personas.

Aquellas personas que viven con personas incluidas en los grupos de riesgo deben evitar salir o si lo hacen, deben hacerlo tomando todos los recaudos sanitarios que la pandemia demanda

 Al mismo tiempo el sistema de salidas por números de patentes y DNI  sigue vigente.

Esta determinación se adoptó en función de las flexibilizaciones momentáneas que se deciden en el marco de una cuarentena "administrada" y está directamente ligada a la responsabilidad individual. De detectarse violación de las condiciones dispuestas será revocada.

Además, estas salidas transitorias están ligadas a un consejo que tomó el Gobierno de la Provincia por parte del COE y también está supeditada a la cuestión epidemiólogica. Cualquier cambio en el comportamiento de la situación provincial será motivo para retrotraerla.

En la jornada de mañana el COE se va a reunir nuevamente y brindará para toda la sociedad una evaluación epidemiológica de Tierra del Fuego donde se mostrará la situación y cómo se actuó hasta el momento.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.