PARLAMENTARIAS FUEGUINAS EN RED ARTICULAN ACCIONES PARA EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

Parlamentarias fueguinas se encuentran trabajando en la conformación de una red que articule y amplíe las acciones vinculadas a garantizar el bienestar de la población y la ampliación de derechos. Desde diferentes espacios legislativos de la provincia de Tierra del Fuego, se inició la articulación con el fin de avanzar en el desarrollo de políticas con una mayor perspectiva de género.

Legislatura 19/04/2020ShelknamsurShelknamsur
7A74EE73-0EF3-4D72-B02D-7EDA61099073
Copiar Código AMP

La senadora de Tierra del Fuego, Eugenia Duré; la diputada Carolina Yutrovic; las legisladoras, Victoria Vuoto y Laura Colazo; las concejalas de Tolhuin, Jeannette Alderete, y Rosana Taberna; la concejala de Río Grande, Cintia Susñar y la concejala de Ushuaia, Laura Avila, se reunieron a través de una teleconferencia para plantear entre todas la necesidad de articular trabajo legislativo a corto, mediano y largo plazo. “El primer objetivo es generar acciones ante la emergencia por del COVID-19”, coincidieron las parlamentarias. 

Durante el encuentro virtual, en el que las acompañaron las secretarias de la Mujer de Ushuaia, Noelia Trentino, y de Río Grande, Alejandra Arce y la secretaria del Gobierno de Tolhuin, Nancy Jodurcha,  se analizó específicamente el impacto que genera la emergencia del COVID y las medidas de aislamiento sobre las feminidades, géneros y diversidades; y se evaluaron los siguientes puntos: 

 ➡    Es necesario considerar que un 70% del personal sanitario son mujeres, primera línea de defensa ante el COVID.
 ➡    La afectación que el cese de las actividades económicas tiene respecto de las mujeres, que generalmente ocupan espacios de trabajo en la economía informal, sector fuertemente golpeado por la crisis.
 ➡    La necesidad de distribuir las tareas de cuidado dentro de los hogares durante el aislamiento.
 ➡    La importancia de implementar mecanismos excepcionales para atender las situaciones de violencia durante el aislamiento. 


También analizaron el impacto de las medidas nacionales y provinciales referidas al  aislamiento obligatorio. Respecto al ámbito provincial, las parlamentarias sostuvieron que "es fundamental que el Gobierno de Tierra del Fuego empiece a implementar la perspectiva de género a la hora de definir políticas públicas para que se puedan atender correctamente las problemáticas con las que nos enfrentamos como consecuencia de la pandemia".  

Por último, las legisladoras nacionales y provinciales, junto con las concejalas de las tres ciudades coincidieron en la necesidad de seguir sumando voluntades para un trabajo legislativo conjunto,  y la importancia continuar implementando acciones que contengan a la población.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.