Melella: “Hay gente que no sale, que se cuida y da bronca cuando otros no lo hacen”

El Gobernador, Gustavo Melella reiteró el pedido de respetar la cuarentena. En este sentido, el mandatario expresó que “lo dijo claro nuestro Presidente, no es tiempo de relajarse sino de profundizar la cuarentena que es la única herramienta que tenemos para frenar esta pandemia”.

Política13/04/2020ShelknamsurShelknamsur
4F7C76CC-8AD3-4441-9D35-364D78FFFD6D
Copiar Código AMP

“Se han logrado datos positivos pero estamos recién comenzando lo que va a venir. La gran mayoría de los vecinos cumple y se sacrifica pero hay una minoría que no lo hace como corresponde. Hay gente que se sacrifica mucho, que no sale, que se cuida y da bronca cuando otros no lo hacen. Por eso no tenemos que aflojar ni relajarnos y evitar salir”, recalcó.

Asimismo Melella sostuvo que “yo no soy de exagerar, pero luchamos por tener la menor cantidad de muertes posibles. Miren lo que pasa en otros países, no quiero eso para mi provincia. Tenemos que entender la gravedad de la situación, los jóvenes y los mayores”.

“Yo no me arrepiento de haber declarado la cuarentena antes. Creo que fue una decisión acertada. Si no hubiésemos aplicado eso estaríamos peor. De todas maneras tenemos que entender que los números van a crecer, pero si cumplimos con las disposiciones lo que vamos a lograr es achatar la curva de contagios para poder responder desde el sistema sanitario”, recalcó.

El Gobernador también subrayó que “hay servidores públicos que se están sacrificando para cuidarnos a nosotros, personal de salud, de seguridad, protección civil. Venimos trabajando bien y estamos preparados. Hay un gran trabajo de bloqueo de los casos positivos y sospechosos. También hay un gran equipo de profesionales y estructura para reforzar el sistema sanitario, para acompañar a los adultos mayores que están en riesgo. Tengo que agradecer a las clínicas privadas y a los Municipios que  pusieron a disposición toda su infraestructura de salud. Hay hoteles que están a disposición en caso de que hiciera falta. Ahora si no seguimos respetando la cuarentena y manteniendo achatada la curva de contagios nada de eso va a alcanzar”. 

“Les pido a los vecinos que tengamos mucha calma, que nos informemos a través de comunicaciones oficiales y que no creamos todos los mensajes que circulan por las redes. Hay muchas noticias falsas que generan temor o que directamente son malintencionadas. Lo mejor que podemos hacer es quedarnos en casa, salir solo en caso de extrema necesidad y tomar los recaudos recomendados por los organismos de salud que ya todos conocemos”, reiteró.

Melella también dijo que “todos tenemos posibilidades de infectarnos. Es tiempo de ser solidarios con nuestros vecinos, no discriminar porque nadie quiere tener el virus ni nadie viene a contagiarnos. Tenemos que serenarnos, ser empáticos con los demás y hacer la parte que nos toca con responsabilidad personal y colectiva”.

Situación Económica

El Gobernador se refirió además de la situación económica y cómo el efecto de la pandemia impacta en las finanzas públicas y familiares.

“Lo mismo que le pasa al albañil, al comercio, a la industria, le pasa al Estado. Está muy complicado el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y los Municipios. Pero hoy elegimos la salud por sobre cualquier otra cosa”, expresó.

También dijo que “hemos dispuesto medidas económicas para acompañar al sector privado más vulnerable con créditos, subsidios, suspensión del pago de impuestos, aunque sabemos que a veces no es suficiente. Hay mucha gente que la está pasando realmente mal, que hoy no tiene nada. Tenemos que ir viendo como nos acompañamos unos a otros. Estamos llevando alimentos a más de 20 mil familias. El alimento no le va a faltar a nadie. El Estado está presente a través del Gobierno Provincial, de los Municipios y del Gobierno Nacional y estamos coordinando para tratar de asistir con ellos a la mayor cantidad de personas y sectores de la economía que hoy están frenados”.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.