LA PROVINCIA PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN FEDERAL PARA CONSENSUAR UNA POLÍTICA COMÚN DE RESIDUOS PATÓGENOS

La Secretaria de Ambiente de la Provincia, participó mediante videoconferencia, de la reunión de COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente), la cual estuvo encabezada por el Ministro de Medio Ambiente de Nación, Juan Cabandié, y representantes de la cartera de ambiente de las demás jurisdicciones del país.

Nacionales08/04/2020ShelknamsurShelknamsur
5EFFEACD-5305-450D-BF33-6DCFE40518D0
Copiar Código AMP

El encuentro estuvo orientado a consensuar una política nacional de manejo de residuos patógenos, que se da de manera urgente debido al avance del COVID-19. 

La Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez participó del encuentro federal y afirmó que la “provincia, en este momento no presenta dificultades para el tratamiento de residuos patológicos, sin embargo, si hay otras jurisdicciones que tienen algunas complicaciones para realizar este proceso y era preciso cooperar entre todos”.

“La reunión es la habitual que tenemos con las autoridades ambientales del país, el Consejo Federal de Medio Ambiente está conformado por una autoridad ambiental por cada provincia y el Ministro de Ambiente de Nación y su equipo. Nosotros nos venimos reuniendo regularmente desde el mes de enero, una vez por mes al menos, tratando los temas que corresponden a la gestión ambiental federal” aseguró. 

En ese sentido señaló que “en esta ocasión decidimos hacer la reunión por video conferencia ya que teníamos la urgencia de tratar el manejo de los residuos patológicos y cómo estamos cada provincia en sus capacidades operativas en virtud de responder al COVID-19”. 

Desde el pasado viernes rige la Resolución SA Nº 081/2020, en virtud de establecer un protocolo preventivo para minimizar la propagación del virus COVID-19, en este sentido la Secretaria de Ambiente Provincial dio a conocer aspectos del protocolo y como se van a estar llevando a cabo en nuestra jurisdicción.

“La resolución tiene dos anexos, por un lado, establecer un protocolo específico para generadores, transportistas y operadores de los residuos patológicos autorizados de nuestra provincia, generando manejo y un circuito especial. También una serie de recomendaciones para que, dentro de cada unidad de salud, se gestionen los residuos, de tal manera que favorezca a minimizar riesgos y trabajar con mayor salubridad” explicó. 

“Por otro lado un protocolo que el mismo Ministerio de Salud, va a aplicar, con casos confirmados o sospechosos en sus domicilios. Paralelamente a esto, estamos difundiendo en redes, recomendaciones para la comunidad en el manejo de residuos sólidos urbanos, sobre todo para resguardar a los trabajadores del sistema de recolección” agregó Álvarez.

En relación a las estimaciones que se hacen desde la Secretaría de Ambiente sobre la cantidad de residuos patógenos que pudiera producir la provincia durante la pandemia, la secretaria reconoció que, “si bien aún no se tienen las estadísticas puntuales de nuestra provincia, ya que se están elaborando; los residuos podrían llegar a duplicarse durante el tratamiento del COVID-19”. Asimismo, Álvarez aclaró que el sistema provincial “no presenta dificultades para asumir este aumento en la cantidad de residuos para tratar”. 

“Nuestra provincia cuenta con un registro de generadores de residuos patológicos, a todos los que lo transportan y a quienes los tratan. Ahora en el marco de la pandemia que estamos viviendo, nosotros hemos tomado contacto con los operadores y con el Ministerio de Salud, para acompañar las decisiones que ese Ministerio está tomando en materia de gestión de pacientes” concluyó. 

Por otro lado, la Secretaria de Ambiente valoró el trabajo de los técnicos de su cartera, quienes están trabajando y aportando desde sus hogares y en algunas inspecciones necesarias para facilitar la tarea en este complejo escenario.  “A pesar que estamos aislados cada uno en sus hogares, todo el personal técnico está trabajando desde sus casas, aportando a la elaboración de documentos y en permanente colaboración con las otras áreas de Gobierno, en todo lo que se necesite” finalizó.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.