LA PROVINCIA PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN FEDERAL PARA CONSENSUAR UNA POLÍTICA COMÚN DE RESIDUOS PATÓGENOS

La Secretaria de Ambiente de la Provincia, participó mediante videoconferencia, de la reunión de COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente), la cual estuvo encabezada por el Ministro de Medio Ambiente de Nación, Juan Cabandié, y representantes de la cartera de ambiente de las demás jurisdicciones del país.

Nacionales08/04/2020ShelknamsurShelknamsur
5EFFEACD-5305-450D-BF33-6DCFE40518D0
Copiar Código AMP

El encuentro estuvo orientado a consensuar una política nacional de manejo de residuos patógenos, que se da de manera urgente debido al avance del COVID-19. 

La Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez participó del encuentro federal y afirmó que la “provincia, en este momento no presenta dificultades para el tratamiento de residuos patológicos, sin embargo, si hay otras jurisdicciones que tienen algunas complicaciones para realizar este proceso y era preciso cooperar entre todos”.

“La reunión es la habitual que tenemos con las autoridades ambientales del país, el Consejo Federal de Medio Ambiente está conformado por una autoridad ambiental por cada provincia y el Ministro de Ambiente de Nación y su equipo. Nosotros nos venimos reuniendo regularmente desde el mes de enero, una vez por mes al menos, tratando los temas que corresponden a la gestión ambiental federal” aseguró. 

En ese sentido señaló que “en esta ocasión decidimos hacer la reunión por video conferencia ya que teníamos la urgencia de tratar el manejo de los residuos patológicos y cómo estamos cada provincia en sus capacidades operativas en virtud de responder al COVID-19”. 

Desde el pasado viernes rige la Resolución SA Nº 081/2020, en virtud de establecer un protocolo preventivo para minimizar la propagación del virus COVID-19, en este sentido la Secretaria de Ambiente Provincial dio a conocer aspectos del protocolo y como se van a estar llevando a cabo en nuestra jurisdicción.

“La resolución tiene dos anexos, por un lado, establecer un protocolo específico para generadores, transportistas y operadores de los residuos patológicos autorizados de nuestra provincia, generando manejo y un circuito especial. También una serie de recomendaciones para que, dentro de cada unidad de salud, se gestionen los residuos, de tal manera que favorezca a minimizar riesgos y trabajar con mayor salubridad” explicó. 

“Por otro lado un protocolo que el mismo Ministerio de Salud, va a aplicar, con casos confirmados o sospechosos en sus domicilios. Paralelamente a esto, estamos difundiendo en redes, recomendaciones para la comunidad en el manejo de residuos sólidos urbanos, sobre todo para resguardar a los trabajadores del sistema de recolección” agregó Álvarez.

En relación a las estimaciones que se hacen desde la Secretaría de Ambiente sobre la cantidad de residuos patógenos que pudiera producir la provincia durante la pandemia, la secretaria reconoció que, “si bien aún no se tienen las estadísticas puntuales de nuestra provincia, ya que se están elaborando; los residuos podrían llegar a duplicarse durante el tratamiento del COVID-19”. Asimismo, Álvarez aclaró que el sistema provincial “no presenta dificultades para asumir este aumento en la cantidad de residuos para tratar”. 

“Nuestra provincia cuenta con un registro de generadores de residuos patológicos, a todos los que lo transportan y a quienes los tratan. Ahora en el marco de la pandemia que estamos viviendo, nosotros hemos tomado contacto con los operadores y con el Ministerio de Salud, para acompañar las decisiones que ese Ministerio está tomando en materia de gestión de pacientes” concluyó. 

Por otro lado, la Secretaria de Ambiente valoró el trabajo de los técnicos de su cartera, quienes están trabajando y aportando desde sus hogares y en algunas inspecciones necesarias para facilitar la tarea en este complejo escenario.  “A pesar que estamos aislados cada uno en sus hogares, todo el personal técnico está trabajando desde sus casas, aportando a la elaboración de documentos y en permanente colaboración con las otras áreas de Gobierno, en todo lo que se necesite” finalizó.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.