
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La Secretaria de Ambiente de la Provincia, participó mediante videoconferencia, de la reunión de COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente), la cual estuvo encabezada por el Ministro de Medio Ambiente de Nación, Juan Cabandié, y representantes de la cartera de ambiente de las demás jurisdicciones del país.
Nacionales08/04/2020
Shelknamsur
El encuentro estuvo orientado a consensuar una política nacional de manejo de residuos patógenos, que se da de manera urgente debido al avance del COVID-19.
La Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez participó del encuentro federal y afirmó que la “provincia, en este momento no presenta dificultades para el tratamiento de residuos patológicos, sin embargo, si hay otras jurisdicciones que tienen algunas complicaciones para realizar este proceso y era preciso cooperar entre todos”.
“La reunión es la habitual que tenemos con las autoridades ambientales del país, el Consejo Federal de Medio Ambiente está conformado por una autoridad ambiental por cada provincia y el Ministro de Ambiente de Nación y su equipo. Nosotros nos venimos reuniendo regularmente desde el mes de enero, una vez por mes al menos, tratando los temas que corresponden a la gestión ambiental federal” aseguró.
En ese sentido señaló que “en esta ocasión decidimos hacer la reunión por video conferencia ya que teníamos la urgencia de tratar el manejo de los residuos patológicos y cómo estamos cada provincia en sus capacidades operativas en virtud de responder al COVID-19”.
Desde el pasado viernes rige la Resolución SA Nº 081/2020, en virtud de establecer un protocolo preventivo para minimizar la propagación del virus COVID-19, en este sentido la Secretaria de Ambiente Provincial dio a conocer aspectos del protocolo y como se van a estar llevando a cabo en nuestra jurisdicción.
“La resolución tiene dos anexos, por un lado, establecer un protocolo específico para generadores, transportistas y operadores de los residuos patológicos autorizados de nuestra provincia, generando manejo y un circuito especial. También una serie de recomendaciones para que, dentro de cada unidad de salud, se gestionen los residuos, de tal manera que favorezca a minimizar riesgos y trabajar con mayor salubridad” explicó.
“Por otro lado un protocolo que el mismo Ministerio de Salud, va a aplicar, con casos confirmados o sospechosos en sus domicilios. Paralelamente a esto, estamos difundiendo en redes, recomendaciones para la comunidad en el manejo de residuos sólidos urbanos, sobre todo para resguardar a los trabajadores del sistema de recolección” agregó Álvarez.
En relación a las estimaciones que se hacen desde la Secretaría de Ambiente sobre la cantidad de residuos patógenos que pudiera producir la provincia durante la pandemia, la secretaria reconoció que, “si bien aún no se tienen las estadísticas puntuales de nuestra provincia, ya que se están elaborando; los residuos podrían llegar a duplicarse durante el tratamiento del COVID-19”. Asimismo, Álvarez aclaró que el sistema provincial “no presenta dificultades para asumir este aumento en la cantidad de residuos para tratar”.
“Nuestra provincia cuenta con un registro de generadores de residuos patológicos, a todos los que lo transportan y a quienes los tratan. Ahora en el marco de la pandemia que estamos viviendo, nosotros hemos tomado contacto con los operadores y con el Ministerio de Salud, para acompañar las decisiones que ese Ministerio está tomando en materia de gestión de pacientes” concluyó.
Por otro lado, la Secretaria de Ambiente valoró el trabajo de los técnicos de su cartera, quienes están trabajando y aportando desde sus hogares y en algunas inspecciones necesarias para facilitar la tarea en este complejo escenario. “A pesar que estamos aislados cada uno en sus hogares, todo el personal técnico está trabajando desde sus casas, aportando a la elaboración de documentos y en permanente colaboración con las otras áreas de Gobierno, en todo lo que se necesite” finalizó.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Flybondi anunció un 20% de descuento para quienes compren pasajes desde y hacia Ushuaia, con destino u origen en Buenos Aires y Córdoba. La promoción apunta tanto a residentes como a turistas que estén planificando viajes hacia el Fin del Mundo o desde la provincia hacia los principales centros urbanos del país.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.