LA SECRETARÍA DE DEPORTES OFRECE MÚLTIPLES CLASES PARA CONTINUAR CON LA ACTIVIDAD FÍSICA DESDE CASA

Serán clases virtuales, mediante la plataforma de Facebook y dentro de la cuenta oficial de la Secretaría (@SECDeporteyJuventudTDFAIAS) y próximamente se transmitirán por la Televisión Pública Fueguina.

De interés 22/03/2020ShelknamsurShelknamsur
DEPORTE
Copiar Código AMP

En el marco de la cuarentena decretada por el Gobierno nacional y provincial, con el objetivo de disminuir el impacto sanitario del coronavirus (COVID-19) mediante el distanciamiento social preventivo, la Secretaría de Deportes y Juventud de la provincia ofrece múltiples actividades a la comunidad para que los vecinos y vecinas realicen actividad física en sus hogares.

Inicialmente serán clases de Acondicionamiento Físico General para todas las edades, adecuado a las posibilidades de cada persona, las cuales estarán a cargo de los profesores Alexis Yong y Luis Sofía, de lunes a viernes a las 10 de la mañana. 

Además habrá clases especiales para los adultos mayores, donde también se les ofrecerá Acondicionamiento Físico, la cuales estarán a cargo de la profesora Mariana Pratto, de lunes a viernes de 16 a 17.

Asimismo se brindará a toda la comunidad, clases gratuitas de Yoga con el reconocido profesor Ernesto Giordano, quien se presentará todos los días a las 14 horas.

Por otra parte, otra de las actividades será el "Espacio educativo saludable" el cual llevarán adelante profesionales de la salud, la actividad física y el deporte de la provincia, con consejos y recomendaciones para los vecinos y vecinas de la provincia.

Por último, se presenta también una capacitación en Preparación Física apuntada al Rendimiento Deportivo y la calidad de vida, la cual está destinada para todos los profesores y entrenadores que forman parte del Staff de la Secretaría de Deportes, pero también se dará lugar a un profesor/a o entrenador/a por Federación deportiva de toda la provincia hasta completar el cupo máximo de 100.

En este sentido el Secretario de Deportes y Juventud Carlos Turdó comentó “es importante en primer lugar respetar todas las medidas que se han tomado desde el Gobierno nacional, provincial y municipal para el cuidado y la salud de todos nosotros y nuestros seres queridos, asimismo desde la secretaría queremos brindar posibilidades para que sigamos teniendo actividades desde nuestras casas”.

A su vez, resaltó el trabajo de todo el personal del Gobierno para contribuir a esta situación y a todo el equipo de la Secretaria porque, aún en esta situación, “es primordial usar la creatividad para llevar a los hogares posibilidades de tener una actividad saludable”. Y además destacó “las iniciativas de muchos profesores o instructores y gimnasios privados de acercar estas mismas posibilidades a los vecinos de toda la provincia”.

Por su parte, el subsecretario de Deportes Gabriel Coto precisó detalles de las actividades y capacitación que se van a realizar, entendiendo que “apuntan a mantener la actividad, no caer en el sedentarismo y cumplir los requisitos recomendados por la Organización Mundial de la Salud de realizar al menos tres estímulos de actividad física programados”. 

Sobre los “Espacios educativos saludables” el profesor Coto explicó “la importancia de seguir recibiendo información sobre alimentación, hábitos y consejos saludables, porque es algo que nunca esta demás. Serán distintos consejos brindados por profesionales que son parte de la Secretaría para que puedan utilizarse en este tiempo de cuarentena que vivimos”.

Respecto a la capacitación, el Subsecretario indicó que “se trata de una capacitación que va a estar a cargo del staff de profesionales de la ENADE (Escuela Nacional de Entrenadores) en la sede de Argentina, y que apunta a capacitar a nuestros profesionales en preparación física, aprovechado este tiempo de parate. Será a través del aula virtual de ENADE, y las clases se dictarán los martes y jueves de 14 a 16 horas”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.