Colazo "Con voluntad política, podemos producir alcohol en gel en la Provincia"

Frente al avance del Coronavirus (COVID-19) en el país y la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del mismo como pandemia, la legisladora Laura Colazo del Partido Verde, se acercó a las instalaciones del Laboratorio del Fin del Mundo de la ciudad de Ushuaia para dialogar con los técnicos del establecimiento y evaluar conjuntamente la posibilidad de producir alcohol en gel para toda Tierra del Fuego.

Legislatura 14/03/2020ShelknamsurShelknamsur
GELº
Copiar Código AMP

Ante la gran demanda en muchos supermercados y puntos de ventas de la provincia donde hay desabastecimiento de alcohol en gel “la gente está buscando prevenir y tenemos que garantizar que los y las fueguinas puedan conseguir los insumos necesarios para evitar la propagación del virus”, mencionó Colazo.

Desde el equipo técnico de la entidad científica expresaron que el proyecto sería viable, si se cumplen todas las normas, permisos y habilitaciones pertinentes para tener este producto y colaborar con sistema de salud pública. El responsable de Garantía y de Calidad del Laboratorio del Fin del Mundo, el farmaceútico Ignacio Terceño explicó que  “habría que generar un marco legal y tener así una aprobación como establecimiento elaborador de productos cosméticos o para el cuidado de la salud”. Además consideró que sería un gran aporte, si se tienen en cuenta los tiempos de entregas de suministros que se tienen en la Isla, debido a la distancia de los proveedores.

Por otra parte la legisladora, manifestó que de ser posible una producción fueguina de este artículo, también se le puede incorporar una mirada sustentable, “si la distribución se hace a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de toda la provincia, y los vecinos y vecinas pueden llevar sus envases reciclados, siguiendo todos los pasos de sanitización que deben ser difundidos por los canales de información oficiales. De esta manera, podría ser una iniciativa que genere trabajo, cuide el bolsillo, y colabore con el medioambiente”

Finalmente, Laura Colazo expresó que “Con voluntad política, podemos producir alcohol en gel en la Provincia. Desde mi lugar, me comprometo para que esto se haga realidad y llevar tranquilidad a toda la comunidad”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.