El senador, Rodríguez tiene como objetivo que el Instituto Antártico Argentino tenga su sede principal en Ushuaia

La creación del Polo Científico, el Polo Logístico y el establecimiento de Ushuaia como sede principal del Instituto Antártico Argentino fortalecen, desde la relevancia geoestratégica de Tierra del Fuego, la política nacional antártica.

Nacionales20/02/2020ShelknamsurShelknamsur
rr
Copiar Código AMP

“Esto es fruto de un trabajo conjunto y sostenido en el tiempo por nuestro espacio político. En la Cámara de Diputados acompañamos un proyecto trabajado por el actual intendente de Río Grande Martín Pérez que proponía la creación del polo logístico como plataforma central del sistema antártico”, sostuvo Rodríguez.

“Hoy tenemos un gobierno nacional que comenzó con la recuperación de la ciencia argentina, con una mirada federal, por lo que debemos trabajar juntos en este camino. Tenemos el compromiso del intendente, Walter Vuoto, quien viene sosteniendo un viejo anhelo de los fueguinos de traer el Instituto Antártico a Ushuaia”, continuó el representante fueguino en la Cámara Alta.

Rodríguez insiste en aprovechar las ventajas geográficas, técnico-científicas y operativas que tiene Ushuaia, que permitirán reducir los costos de las campañas antárticas y facilitar los objetivos del gobierno nacional de seguir afianzando la presencia argentina en el continente blanco.

En cuanto a la propuesta de integrar aún más la actividad científica vinculada a la Antártida con la capital de la provincia, el senador fundamentó que “nuestra ciudad es la puerta de entrada más próxima al continente, este polo servirá de base para las actividades científicas, académicas y técnicas relacionadas con la Antártida, tanto para los equipos nacionales, como para los internacionales que lo requieran”.

SEDE PRINCIPAL DEL INSTITUTO ANTÁRTICO  

El tercer proyecto impulsado por Rodríguez tiene como objetivo que el Instituto Antártico Argentino tenga su sede principal en Ushuaia. Este organismo científico fue creado en 1971 para desarrollar, definir, dirigir, coordinar y difundir la actividad científico-tecnológica argentina en la Antártida, con el objetivo de respaldar los intereses argentinos en la región.

El Instituto cuenta con los recursos humanos y el acervo de su actividad histórica que son fundamentales para el desarrollo de la política antártica y la puesta en valor de la relevancia estratégica que esa parte de nuestra provincia tiene para el desarrollo del país, fundamenta el proyecto.

“Alberto y Cristina han tomado la decisión política de volver a recuperar la ciencia argentina, no sólo llevando la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación a rango de ministerio, sino también aumentando las partidas presupuestarias para que nos volvamos a sentir orgullosos de nuestros científicos e investigadores, luego de cuatro años de estigmatización y ajuste macrista”, finalizó el senador nacional.

La Semana de la Antártida se conmemora porque el 22 de febrero de 1904 se izó nuestra bandera por primera vez en la actual base de las Islas Orcadas del Sur.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.