Un pseudo empresario de apellido Oyarzún había alambrado una parte del río Olivia

La Secretaria de Ambiente del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Eugenia Álvarez, informó que el Gobierno de la Provincia ya tomó intervención en la situación producida por el indebido cercamiento del Río Olivia por parte de un concesionario de un emprendimiento turbero. En este sentido, la funcionaria manifestó que se labraron las actas correspondientes y que se instó al privado a retirar el alambrado.

Judiciales 11/02/2020ShelknamsurShelknamsur
FOTOl rio
Foto - latdf.com.ar
Copiar Código AMP

“La infracción cometida al alambrar un curso de agua público ya ha sido constatada. El equipo de la Dirección General de Recursos Hídricos del ministerio llegó ayer a la mañana, hizo las constataciones con la gente de Tierras y se labraron las actas y las infracciones. Estamos en proceso de intimación al concesionario del emprendimiento de turba y a partir de allí corre un plazo de tiempo para que haga el retiro voluntario. Si en ese plazo no se quita el alambrado, el personal de la dirección con la fuerza pública va a hacer retiro del mismo”.

Con respecto a esta situación, la funcionaria sostuvo que “más allá de la distribución de responsabilidades, nos sirve para reflexionar que tenemos que entender que los recursos naturales de nuestra provincia son de todos y que estén en las condiciones adecuadas también depende de todos”.

“En este sentido -continuó-, es nuestra motivación trabajar en ese aspecto, apelar a la inmediatez y por supuesto aguardar a que la persona que cometió la infracción rápidamente retire el alambrado. Si no, por supuesto, avanzaremos en los pasos pertinentes”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.