El gobierno de Melella trabajará en la actualización de las currículas del nivel primario, secundario y terciario en relación a la cuestión Malvinas

Una nueva perspectiva de trabajo en torno a la causa Malvinas se vislumbra luego del encuentro que el Lic. Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, mantuvo este miércoles con el titular de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus. Justamente el titular de la cartera nacional, quien acaba de participar en Nueva York de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), destacó este encuentro por la importancia del trabajo en conjunto que se comienza a gestar entre la Nación y nuestra Provincia, por la soberanía sobre Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y sus recursos naturales.

De interés 30/01/2020ShelknamsurShelknamsur
multimedia.grande.a2dff9b6531f6554.4d616c76696e61734d41525a4f323031385f6772616e64652e6a7067
Copiar Código AMP

Dachary destacó esta reunión, la cual, “además de importante era necesaria, por ser este el primer encuentro oficial que pudimos mantener con él, compartimos nuestra mirada sobre el estado y la situación de la Cuestión Malvinas, y dialogamos sobre las distintas acciones que tiene pensado implementar la Cancillería, como así también nuestra provincia, buscando la mejor sinergia para ambas y según los ámbitos de aplicación de cada uno, viendo cómo complementarnos para lograr el mejor resultado para lo que es la Cuestión Malvinas”.

Entre los distintos temas abordados “uno de ellos fue el retorno al multilateralismo, como una forma de construcción en lo que es la forma de abordar el conflicto de Malvinas, concepto este que se refiere a la situación de varios países trabajando mancomunadamente en un mismo aspecto o cuestión, comentándonos Filmus sobre el resultado de su reciente participación en el Comité de Descolonización de NU lo cual se encuadra en ese pensamiento”. “Por nuestra parte, le adelantamos distintas acciones que vamos a llevar adelante desde la Provincia, le comentamos que se va a efectuar una revisión de toda la normativa que hay en términos provinciales en torno a Malvinas y cómo pensamos adaptarlas al nuevo contexto que encuadre la Cuestión, el trabajo que se va a realizar en cuanto a la actualización de las currículas del nivel primario, secundario y terciario, lo cual encaja perfectamente en la Ley de Educación y la oportunidad de lo que ya había sido pedido por nuestra Ministra de Educación, de lograr nacionalizar esta acción, es decir que los contenidos que se desarrollen en Tierra del Fuego sirvan de plataforma o de orientación al resto de las provincias para que todas incluyan la Cuestión Malvinas, ya que esto está dentro de la Ley de Educación que él mismo propició estando al frente del Ministerio de Educación de Nación”, detalló Dachary.

Del diálogo mantenido se desprende que hay que entender “el gran desafío que le atañe tanto a la Cancillería Nacional como a la provincia de Tierra del Fuego en los distintos ámbitos, porque venimos de años de mucho retroceso en lo que es la Cuestión Malvinas, por lo cual se han determinado tres ejes de acción, los cuales son claves, tales como: el regreso al multilateralismo, la defensa irrestricta de los recursos naturales, y la construcción de Malvinas como una verdadera política de Estado”, dijo el Secretario de Malvinas, adelantando que “una muestra de este interés es que en pocos días más el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, estará dando a conocer el Decreto Reglamentario de una Comisión Nacional que estará conformada por los partidos con representación parlamentaria, juristas, veteranos de guerra, académicos, por el Gobierno Nacional y por el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, para empezar a trabajar Malvinas desde esa lógica, desde un cuerpo plural”.

Finalmente y en párrafo aparte Dachary se refirió a Alejandro Bets, quien no se encuentra transitando un buen estado de salud, sobre la cual ambos funcionarios se mostraron sumamente preocupados y tomando acciones concretas, “bregamos por su pronta recuperación, dado el importante rol que siempre Bets ha mantenido en la construcción de la causa Malvinas, a pesar del maltrato recibido en los últimos años por parte de quienes ocupaban puestos decisorios en relación al tema Malvinas”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.