El gobierno de Melella trabajará en la actualización de las currículas del nivel primario, secundario y terciario en relación a la cuestión Malvinas

Una nueva perspectiva de trabajo en torno a la causa Malvinas se vislumbra luego del encuentro que el Lic. Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, mantuvo este miércoles con el titular de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus. Justamente el titular de la cartera nacional, quien acaba de participar en Nueva York de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), destacó este encuentro por la importancia del trabajo en conjunto que se comienza a gestar entre la Nación y nuestra Provincia, por la soberanía sobre Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y sus recursos naturales.

De interés 30/01/2020ShelknamsurShelknamsur
multimedia.grande.a2dff9b6531f6554.4d616c76696e61734d41525a4f323031385f6772616e64652e6a7067
Copiar Código AMP

Dachary destacó esta reunión, la cual, “además de importante era necesaria, por ser este el primer encuentro oficial que pudimos mantener con él, compartimos nuestra mirada sobre el estado y la situación de la Cuestión Malvinas, y dialogamos sobre las distintas acciones que tiene pensado implementar la Cancillería, como así también nuestra provincia, buscando la mejor sinergia para ambas y según los ámbitos de aplicación de cada uno, viendo cómo complementarnos para lograr el mejor resultado para lo que es la Cuestión Malvinas”.

Entre los distintos temas abordados “uno de ellos fue el retorno al multilateralismo, como una forma de construcción en lo que es la forma de abordar el conflicto de Malvinas, concepto este que se refiere a la situación de varios países trabajando mancomunadamente en un mismo aspecto o cuestión, comentándonos Filmus sobre el resultado de su reciente participación en el Comité de Descolonización de NU lo cual se encuadra en ese pensamiento”. “Por nuestra parte, le adelantamos distintas acciones que vamos a llevar adelante desde la Provincia, le comentamos que se va a efectuar una revisión de toda la normativa que hay en términos provinciales en torno a Malvinas y cómo pensamos adaptarlas al nuevo contexto que encuadre la Cuestión, el trabajo que se va a realizar en cuanto a la actualización de las currículas del nivel primario, secundario y terciario, lo cual encaja perfectamente en la Ley de Educación y la oportunidad de lo que ya había sido pedido por nuestra Ministra de Educación, de lograr nacionalizar esta acción, es decir que los contenidos que se desarrollen en Tierra del Fuego sirvan de plataforma o de orientación al resto de las provincias para que todas incluyan la Cuestión Malvinas, ya que esto está dentro de la Ley de Educación que él mismo propició estando al frente del Ministerio de Educación de Nación”, detalló Dachary.

Del diálogo mantenido se desprende que hay que entender “el gran desafío que le atañe tanto a la Cancillería Nacional como a la provincia de Tierra del Fuego en los distintos ámbitos, porque venimos de años de mucho retroceso en lo que es la Cuestión Malvinas, por lo cual se han determinado tres ejes de acción, los cuales son claves, tales como: el regreso al multilateralismo, la defensa irrestricta de los recursos naturales, y la construcción de Malvinas como una verdadera política de Estado”, dijo el Secretario de Malvinas, adelantando que “una muestra de este interés es que en pocos días más el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, estará dando a conocer el Decreto Reglamentario de una Comisión Nacional que estará conformada por los partidos con representación parlamentaria, juristas, veteranos de guerra, académicos, por el Gobierno Nacional y por el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, para empezar a trabajar Malvinas desde esa lógica, desde un cuerpo plural”.

Finalmente y en párrafo aparte Dachary se refirió a Alejandro Bets, quien no se encuentra transitando un buen estado de salud, sobre la cual ambos funcionarios se mostraron sumamente preocupados y tomando acciones concretas, “bregamos por su pronta recuperación, dado el importante rol que siempre Bets ha mantenido en la construcción de la causa Malvinas, a pesar del maltrato recibido en los últimos años por parte de quienes ocupaban puestos decisorios en relación al tema Malvinas”.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.