El gobierno de Melella trabajará en la actualización de las currículas del nivel primario, secundario y terciario en relación a la cuestión Malvinas

Una nueva perspectiva de trabajo en torno a la causa Malvinas se vislumbra luego del encuentro que el Lic. Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, mantuvo este miércoles con el titular de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus. Justamente el titular de la cartera nacional, quien acaba de participar en Nueva York de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), destacó este encuentro por la importancia del trabajo en conjunto que se comienza a gestar entre la Nación y nuestra Provincia, por la soberanía sobre Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y sus recursos naturales.

De interés 30/01/2020ShelknamsurShelknamsur
multimedia.grande.a2dff9b6531f6554.4d616c76696e61734d41525a4f323031385f6772616e64652e6a7067
Copiar Código AMP

Dachary destacó esta reunión, la cual, “además de importante era necesaria, por ser este el primer encuentro oficial que pudimos mantener con él, compartimos nuestra mirada sobre el estado y la situación de la Cuestión Malvinas, y dialogamos sobre las distintas acciones que tiene pensado implementar la Cancillería, como así también nuestra provincia, buscando la mejor sinergia para ambas y según los ámbitos de aplicación de cada uno, viendo cómo complementarnos para lograr el mejor resultado para lo que es la Cuestión Malvinas”.

Entre los distintos temas abordados “uno de ellos fue el retorno al multilateralismo, como una forma de construcción en lo que es la forma de abordar el conflicto de Malvinas, concepto este que se refiere a la situación de varios países trabajando mancomunadamente en un mismo aspecto o cuestión, comentándonos Filmus sobre el resultado de su reciente participación en el Comité de Descolonización de NU lo cual se encuadra en ese pensamiento”. “Por nuestra parte, le adelantamos distintas acciones que vamos a llevar adelante desde la Provincia, le comentamos que se va a efectuar una revisión de toda la normativa que hay en términos provinciales en torno a Malvinas y cómo pensamos adaptarlas al nuevo contexto que encuadre la Cuestión, el trabajo que se va a realizar en cuanto a la actualización de las currículas del nivel primario, secundario y terciario, lo cual encaja perfectamente en la Ley de Educación y la oportunidad de lo que ya había sido pedido por nuestra Ministra de Educación, de lograr nacionalizar esta acción, es decir que los contenidos que se desarrollen en Tierra del Fuego sirvan de plataforma o de orientación al resto de las provincias para que todas incluyan la Cuestión Malvinas, ya que esto está dentro de la Ley de Educación que él mismo propició estando al frente del Ministerio de Educación de Nación”, detalló Dachary.

Del diálogo mantenido se desprende que hay que entender “el gran desafío que le atañe tanto a la Cancillería Nacional como a la provincia de Tierra del Fuego en los distintos ámbitos, porque venimos de años de mucho retroceso en lo que es la Cuestión Malvinas, por lo cual se han determinado tres ejes de acción, los cuales son claves, tales como: el regreso al multilateralismo, la defensa irrestricta de los recursos naturales, y la construcción de Malvinas como una verdadera política de Estado”, dijo el Secretario de Malvinas, adelantando que “una muestra de este interés es que en pocos días más el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, estará dando a conocer el Decreto Reglamentario de una Comisión Nacional que estará conformada por los partidos con representación parlamentaria, juristas, veteranos de guerra, académicos, por el Gobierno Nacional y por el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, para empezar a trabajar Malvinas desde esa lógica, desde un cuerpo plural”.

Finalmente y en párrafo aparte Dachary se refirió a Alejandro Bets, quien no se encuentra transitando un buen estado de salud, sobre la cual ambos funcionarios se mostraron sumamente preocupados y tomando acciones concretas, “bregamos por su pronta recuperación, dado el importante rol que siempre Bets ha mantenido en la construcción de la causa Malvinas, a pesar del maltrato recibido en los últimos años por parte de quienes ocupaban puestos decisorios en relación al tema Malvinas”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.