PAMI RECUPERA 37 MIL CAJAS CON BOLSAS DE OSTOMIA RETENIDAS EN DEPÓSITOS DE TODO EL PAIS

La Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunció este miércoles la recuperación de 37 mil cajas con bolsas de ostomía retenidas en distintas droguerías de todo el país, un insumo fundamental para más de 8.000 personas afiliadas, que desde octubre pasado dejaron de recibirlas.

Nacionales29/01/2020ShelknamsurShelknamsur
medicamentos
Copiar Código AMP

"Esto es una demostración de desidia y de un Estado que no controlaba", afirmó la funcionaria durante la recorrida por el depósito del Correo Argentino, en Tortuguitas, donde se comenzaron a almacenar los insumos recuperados. Al trabajo de recuperación se agrega ahora la tarea de analizar los insumos para desechar aquellos que están vencidos -hay algunos abandonados desde 2016- mal almacenados o rotos, y poner en marcha a la brevedad su distribución.

En detalle, las nuevas autoridades del PAMI encontraron 41 mil cajas que contienen entre 10 y 30 bolsas de ostomía de distintas características. De ese total ya se recuperaron 37 mil cajas que se encuentran ahora en la sede de Tortuguitas y en otros depósitos distribuidos en las provincias.

“Es una tarea bastante triste porque estamos relevando los kits de ostomía que se están pudriendo o venciendo, cuando hay 8.000 personas afiliadas que están esperando los insumos”, aseguró la titular del PAMI, que recorrió la sede del Correo Argentino junto con Vanesa Piesciorovski, presidenta del directorio de la empresa postal.

En el recorrido, Volnovich conoció a Mónica Guardo, trabajadora del Correo Argentino, que le contó las dificultades que atravesó durante este tiempo Nilda, su tía ostomizada, para conseguir las bolsas. La jubilada, que estuvo presente en la recorrida, contó que debió utilizar el bono de fin de año para comprar el insumo que se le negaba.

“Lo que hemos visto en PAMI a nivel gerencial es que desde hace cuatro años no se cuida a las personas afiliadas. Junto con los niños, las personas mayores son uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Y el Estado tiene que tener políticas activas para ellos”, destacó.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.