VUOTO Y PEREZ SE REUNIERON CON EL MINISTRO DE TRANSPORTE DE NACIÓN Y RECUPERAN LOS SUBSIDIOS PARA EL SERVICIO DE COLECTIVOS

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto, acompañado de su par de Río Grande Martín Pérez, el senador nacional Matías Rodríguez y el vicejefe de Gabinete de Ushuaia Darío Garribia, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni y dialogaron sobre el acompañamiento nacional a través de la restitución de los subsidios que eliminó el gobierno de Mauricio Macri. “Recuperamos los subsidios para la ciudad y hay que tener en cuenta que fueron las ciudades las que se han hecho cargo de sostener el servicio de transporte urbano”, indicó el intendente Vuoto.

Nacionales17/01/2020ShelknamsurShelknamsur
con Meoni1
Copiar Código AMP

Le planteó la necesidad de contar con el apoyo del gobierno nacional y, en tal sentido, el Ministerio está estudiando la modalidad de los subsidios, teniendo en cuenta las particularidades de cada región. “En nuestro caso, en una ciudad como Ushuaia, tanto la nieve, como el relieve montañoso con fuertes pendientes, las condiciones climáticas a lo largo del año, todo interviene en un deterioro más acelerado de las unidades de transporte, y eso estuvimos hablando también con Meoni”, dijo.

Vuoto agregó que el Ministro se mostró muy interesado en la experiencia de Ushuaia en cuanto a la forma de resolver la problemática del transporte de colectivos, un servicio a cargo de la Sociedad del Estado “y la posibilidad que se pueda implementar en otros lugares, porque el sostenimiento de las empresas de transporte urbano en muchísimas ciudades del país es muy problemático”.

Destacó además que “poder renovar las unidades permitió recuperar la flota necesaria para garantizar las frecuencias, con el número imprescindible de unidades para prestar el servicio; e implementar la aplicación Mi Bondi brinda herramientas a los usuarios para tener mayor certeza. Ya naturalizamos los colectivos en Ushuaia, pero está bueno recordar que llegamos a tener solamente cinco unidades, en muy malas condiciones”.

En el encuentro, Vuoto adelantó al Ministro que analiza la posibilidad de sumar colectivos eléctricos, iniciativa que fue celebrada por Meoni quien confirmó que desde su Ministerio “junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, que encabeza el ministro Matías Kulfas, se trabaja en la viabilidad de fabricar vehículos eléctricos en el país, e incluirlos paulatinamente como requisito del sistema de subsidios”.

“Pensamos no solamente en la conservación de nuestras unidades sino en la reconversión que, necesariamente, iremos haciendo hacia combustibles más limpios y el cuidado del medio ambiente. Está dentro de nuestras aspiraciones poder sumar esas unidades y el Ministerio también evalúa la implementación de estímulos para que se desarrollen estas unidades que colaboran con la salud ambiental”, explicó.

Por último el mandatario ushuaiense indicó que también hablaron del desarrollo portuario de Ushuaia, “la ciudad como actor principal en el desarrollo portuario, y ese mismo desarrollo tiene que ir por ahí, para ser un eje fundamental en el crecimiento de la ciudad y de la provincia”.  Agregó también que “por supuesto que incluimos el turismo de Cruceros y toda la infraestructura del Polo Logístico que debiera tener la ciudad para consolidarse y fortalecerse como puerta de entrada a la Antártida. Vamos a seguir avanzando en los temas planteados para que se puedan ejecutar en beneficio de todos y todas”.

“Vamos a seguir avanzando en todos los temas planteados para que se puedan ejecutar en beneficio de todos y todas. Tenemos la enorme satisfacción de encontrarnos con la mirada municipalista que tiene el Ministro Meoni, su experiencia y la capacidad para llevar adelante la cartera a su cargo”, concluyó Vuoto, tras finalizar el encuentro.

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.