
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Durante todo el mes de septiembre se podrán apreciar las muestras “Fotografía Científica” e “Instrumentos de otros tiempos”, en ambos casos realizados por profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas en el Paseo del Fuego Shopping Center. Además de la muestra, el próximo fin de semana se repetirá la experiencia “El rincón para pequeños curiosos” en el mismo espacio y se suceden propuestas para estudiantes y público general.
De interés 13/09/2016
ShelknamsurEste año la Semana de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico organizada por el CADIC se extiende durante todo el mes y coincidiendo con la fecha propuesta por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación para todo el ámbito nacional.
Como anticipo de “la Semana” se inauguró el 1 de septiembre las muestras en el Espacio de Arte Fueguino, Paseo del Fuego Shopping Center con fotografías tomadas por profesionales del CADIC y una serie de instrumentos que se utilizaban en los años ´80 y ´90, que fueron reemplazados por equipamiento digital y que lucen como objetos de mucha mayor antigüedad. La exposición permite a los visitantes formarse un concepto más preciso sobre qué intereses estimulan a los científicos para desarrollar sus tareas de investigación.
Durante la presente semana se desarrollan los Talleres del Museo del Fin del Mundo, a los cuales concurren niños de distintos establecimientos escolares, previamente inscriptos. El sábado 17 y domingo 18 se repetirá “El rincón para pequeños curiosos” junto a científicos que los acompañarán en sus juegos: búsqueda de objetos arqueológicos en el arenero, armado de rompecabezas gigantes, en el Paseo del Fuego Shopping Center, con acceso libre y gratuito.
Durante las próxima semana, desde el lunes 19 al lunes 26 los estudiantes de niveles primario y secundario tendrán la oportunidad de realizar diversas actividades ya sea recibiendo científicos en su escuela o visitando el centro de investigación, respondiendo a la invitación oportunamente realizada en cada establecimiento escolar.
Durante esos días se sucederán una serie de talleres orientados a estudiantes de niveles primario y secundario: “Ecólogos manos a la obra”; “Los mamíferos delfín del mundo”, “Modelos digitales en 3D”, “Conociendo nuestros animales y plantas” y el viernes 23 y lunes 26 estarán abiertos los laboratorios del CADIC para que estudiantes de ambos niveles puedan visitarlos y tomar contacto con los investigadores que estarán esperándolos. Todas estas actividades requieren inscripción. Se sugiere consultar la página web para acceder a información más detallada de cada una de ellas.
Asimismo, a quienes quieran disfrutar de un ámbito descontracturado se ofrecerá una serie de charlas en el Almacén Ramos Generales a partir de las 18 hs. Se trata del ciclo “Charla y café express” que abrirá el lunes 19 con “Modelado glacial en el valle de la Laguna Esmeralda”; el día martes “Simulación, supercomputación y etnoarqueología de las sociedades fueguinas”; el miércoles “Una ecografía al Canal Beagle” y cerrando el jueves 22 con “Insectos en Tierra del Fuego: herramientas para la conservación y una problemática novedosa”, todas dirigidas a público en general.
Los días que el CADIC mantendrá sus puertas abiertas se podrán apreciar muestras y experimentos en los laboratorios. Algunos de ellos son: “Un viaje subacuático por el Canal Beagle”, “La centolla y sus amigos”, “¿Qué se esconde en los ríos?”, “¿Qué señales químicas atraen a las centollas pequeñas?”, Laboratorio de Ciencias de la Tierra, Laboratorio de Arqueología, Estación Meteorológica, entre otras muestras y propuestas.
El sábado 24 las familias e interesados en general podrán repetir la experiencia de los estudiantes enumeradas anteriormente, más la posibilidad de participar en las siguientes actividades cuyas vacantes son limitadas pero que se cubrirán por orden de llegada: Talleres “Ecólogos manos a la obra” y “Mamíferos marinos “delfín” del mundo” y también se ofrecerá la Charla “Posibilidades y nuevas tecnologías para la producción de vegetales en Tierra del Fuego” que incluye un visita al Invernadero y Campo Experimental del CADIC. Entre otras alternativas nuevamente funcionará el rincón para pequeños curiosos y entre otras propuestas figura la Muestra sobre Biodiversidad, presentada por la Alianza Francesa de Tierra d Fuego. Alrededor de las 18 hs se prevé el acto de Premiación del IV Concurso Fotográfico Semana de la Ciencia en el CADIC.
Los días 27 y 28 habrá científicos en el Salón de Usos Múltiples del IPES, a las 18 hs, con la presentación de dos libros “Asteroides” y “Cráteres de Impacto” y la charla “Especies Invasoras en Tierra del Fuego”, la cual se repetirá el miércoles 5 de octubre en instalaciones de la UTN Ushuaia.
También habrá actividades en Tolhuin y Río Grande, cuyo cronograma se halla en preparación.
Todas las actividades son gratuitas; aquellas dirigidas a estudiantes de niveles primario y secundario requieren de inscripción, mientras que las dirigidas a público en general son totalmente libres. Para descargar cronogramas visite www.cadic-conicet.gob.ar

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.