Realizaron capacitación sobre prevención en drogadependencia

En el marco de las acciones conjuntas de la Dirección Interdisciplinaria en Atención Temprana (DIAT) de Acceso a Justicia del Poder Judicial de Tierra del Fuego, se realizó junto a SEDRONAR el programa en Capacitación y Prevención con redes interinstitucionales.

Judiciales 12/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Capacitación SEDRONAR USH (2)
Copiar Código AMP

Es una acción que surgió del trabajo conjunto entre las distintas instituciones, las que propusieron la creación de ámbitos de encuentro, intercambio y trabajo con los principales actores locales de todas las jurisdicciones del territorio provincial con responsabilidad en los procesos de formación, aplicación y control de las actividades relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas.

Las capacitaciones se desarrollaron entre los días 5 y 9 de septiembre en las ciudades de Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Contaron con la participación de integrantes del Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial, representantes de organismos provinciales y municipales y operadores y profesionales afines a la temática.

Se trata de promover en cada lugar, espacios de opinión y debate con la  finalidad de homogeneizar técnicas, prácticas, lenguajes y líneas de acción en torno a la multiplicidad de variables que intervienen en el campo del consumo.

El pasado viernes, el Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Carlos Gonzalo Sagastume recibió al capacitador de la SEDRONAR, Licenciado Fernando Ferreyra y acompañado de la titular de la DIAT, Licenciada Silvia Vecchi, con quienes mantuvo un encuentro protocolar.

A modo de un balance provisorio de las primeras  jornadas, el Licenciado Ferreyra destacó la multidisciplinariedad de los concurrentes.

Dijo que es “un factor clave para quienes trabajamos en los programas sobre la problemática de las drogas dado que precisa la participación de todos los actores del sistema y en particular de la gente que está comprometida: la sociedad civil además de los comunidad judicial, policiales y especialistas. Nos parece importante que se amalgame un núcleo para empezar a generar programas locales de prevención”.

 “Ante los problemas de las drogas, si están organizados pueden sonar las alarmas correspondientes para establecer redes de contención”, aseveró.

Por su parte la Doctora Silvia Vecchi anticipó que “a través de la Dirección de Atención Temprana se van a generar los mecanismos para que todas las personas interesadas en la problemática de la drogadependencia  puedan desarrollar una plataforma y así generar programas locales de prevención”.

El segundo módulo de las jornadas está previsto que se lleven a cabo en los meses de octubre y noviembre.

A diferencia de las capacitaciones de esta primera etapa, atravesadas por un enfoque fuertemente conceptual, en esta segunda instancia las mismas serán abordadas desde una perspectiva más concreta. Se desarrollarán los dispositivos específicos y se brindará información detallada de cada uno de los programas.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.