Realizaron capacitación sobre prevención en drogadependencia

En el marco de las acciones conjuntas de la Dirección Interdisciplinaria en Atención Temprana (DIAT) de Acceso a Justicia del Poder Judicial de Tierra del Fuego, se realizó junto a SEDRONAR el programa en Capacitación y Prevención con redes interinstitucionales.

Judiciales 12/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Capacitación SEDRONAR USH (2)
Copiar Código AMP

Es una acción que surgió del trabajo conjunto entre las distintas instituciones, las que propusieron la creación de ámbitos de encuentro, intercambio y trabajo con los principales actores locales de todas las jurisdicciones del territorio provincial con responsabilidad en los procesos de formación, aplicación y control de las actividades relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas.

Las capacitaciones se desarrollaron entre los días 5 y 9 de septiembre en las ciudades de Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Contaron con la participación de integrantes del Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial, representantes de organismos provinciales y municipales y operadores y profesionales afines a la temática.

Se trata de promover en cada lugar, espacios de opinión y debate con la  finalidad de homogeneizar técnicas, prácticas, lenguajes y líneas de acción en torno a la multiplicidad de variables que intervienen en el campo del consumo.

El pasado viernes, el Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Carlos Gonzalo Sagastume recibió al capacitador de la SEDRONAR, Licenciado Fernando Ferreyra y acompañado de la titular de la DIAT, Licenciada Silvia Vecchi, con quienes mantuvo un encuentro protocolar.

A modo de un balance provisorio de las primeras  jornadas, el Licenciado Ferreyra destacó la multidisciplinariedad de los concurrentes.

Dijo que es “un factor clave para quienes trabajamos en los programas sobre la problemática de las drogas dado que precisa la participación de todos los actores del sistema y en particular de la gente que está comprometida: la sociedad civil además de los comunidad judicial, policiales y especialistas. Nos parece importante que se amalgame un núcleo para empezar a generar programas locales de prevención”.

 “Ante los problemas de las drogas, si están organizados pueden sonar las alarmas correspondientes para establecer redes de contención”, aseveró.

Por su parte la Doctora Silvia Vecchi anticipó que “a través de la Dirección de Atención Temprana se van a generar los mecanismos para que todas las personas interesadas en la problemática de la drogadependencia  puedan desarrollar una plataforma y así generar programas locales de prevención”.

El segundo módulo de las jornadas está previsto que se lleven a cabo en los meses de octubre y noviembre.

A diferencia de las capacitaciones de esta primera etapa, atravesadas por un enfoque fuertemente conceptual, en esta segunda instancia las mismas serán abordadas desde una perspectiva más concreta. Se desarrollarán los dispositivos específicos y se brindará información detallada de cada uno de los programas.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.