RÍO GRANDE: Declaran de utilidad pública macizos de la margen sur

Los Parlamentarios aprobaron por unanimidad, en la última sesión, el asunto Nº 148/19 que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación con destino productivo, distintos inmuebles ubicados en la margen sur. La norma sancionada, fue una iniciativa del Ejecutivo provincial impulsado por la presidenta de la Comisión de Legislación General (1), legisladora Myriam Martínez.

Legislatura 04/12/2019ShelknamsurShelknamsur
legis112
Copiar Código AMP

Consultada por Prensa Legislativa, la Parlamentaria destacó la importancia del asunto aprobado, referido a las expropiaciones del sector. Es “un proyecto de Ley que ya se había presentado en esta Legislatura y se había aprobado por medio de la Ley Nº 848. Pero por falta de cumplimiento del Ejecutivo provincial, en aquella oportunidad – gestión de la exgobernadora Fabiana Ríos-, en llevar adelante el juicio expropiatorio, hoy nos vemos envueltos en la misma situación”, señaló Myriam Martínez.

La Presidenta de la Comisión Nº 1 agradeció “la voluntad política” de la conformación legislativa y recordó el trabajo en ámbitos de las distintas comisiones y plenarios que se realizaron tanto en Río Grande como en la capital. “Hemos tenido un intercambio con huerteros, chacareros y productores, quienes presentaron diferentes propuestas, que se han tomado en cuenta casi en un 90% y las hemos incorporado al proyecto original del Ejecutivo provincial”.

La referente del bloque del FPV – PJ se esperanzó en que el gobierno que asume en breve, “pueda iniciar los juicios expropiatorios y desde la comisión de chacras, que está estipulada en la Ley, puedan generar diferentes tipos de políticas públicas para el desarrollo de la producción local, para poder contar en un futuro, con un polo productivo acorde a la necesidad y a la demanda, no sólo en Río Grande, sino también poder abastecer a toda la Provincia”, dijo Martínez.

Por último, la Parlamentaria se mostró conforme con el resultado de la tarea legislativa y agradeció a todos sus pares, “especialmente a la legisladora Liliana Martínez Allende que me acompañó mucho como presidenta de la Comisión Nº 5 y al legislador Pablo Blanco, presidente de la Comisión Nº 2”. También reconoció el aporte de la legisladora Mónica Urquiza, “para poder acordar y lograr el consenso que nos faltaba”, concluyó la legisladora Myriam Martínez.

En los fundamentos presentados por el Ejecutivo provincial, se menciona que su objetivo es “implementar todas las alternativas para el desarrollo y la generación de empleo; llevar adelante programas y proyectos, que faciliten la producción regional de alimentos de origen vegetal y animal, con cercanía al consumidor final y puntos de distribución, mejorando el acceso a una alimentación saludable, generando condiciones de hábitat, ingresos y calidad de vida, promoviendo el acceso a la tierra y la soberanía alimentaria”.

Cabe recordar que la propuesta fue sancionada luego de una extensa discusión parlamentaria, que incluyó plenarios de Comisiones en Río Grande, con los propios vecinos y funcionarios del Gobierno, de las áreas competentes.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.