La Ley Micaela “era una deuda pendiente con la sociedad”

Los legisladores sancionaron la adhesión a la Ley nacional 27.499 - Capacitación obligatoria para todas las personas que integran los tres poderes del Estado conocida como Ley Micaela, luego de un amplio debate que se dio en el ámbito de la comisión de salud pública de la Legislatura.

Legislatura 03/12/2019ShelknamsurShelknamsur
mica
Copiar Código AMP

Cabe mencionar que Tierra del Fuego se suma a la totalidad de las provincias del país que adhieren a esa normativa. Los Legisladores lograron el consenso de todos los sectores involucrados en la temática. En el camino, se encontraron  voces que no estaban de acuerdo con algunos aspectos de la norma, pero sí en su espíritu.

La norma, sancionada en enero a nivel nacional, establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los poderes y todas las jerarquías.

En este sentido, la presidente de la Comisión de Salud Pública (Nº 5), Liliana Martínez Allende, resaltó la importancia de esta herramienta, ya que “un portero de una escuela puede alertar sobre una posible situación, si está capacitado. No necesita ser un profesional o cumplir otro tipo de rol, la cuestión de género y violencia nos atraviesa a todos y es una cuestión social donde todos debemos estar preparados”, detalló.

“La adhesión a la Ley era una deuda pendiente con la sociedad, somos la última provincia que la aprueba. La trabajamos durante todo el año en el ámbito de la Comisión y se realizaron muchísimos aportes desde la comunidad y desde los Legisladores”.

Martínez Allende contó que se había obtenido en principio dictamen favorable tras su tratamiento en la comisión Nº 1 de Legislación General, donde se hicieron los aportes y modificaciones y “finalmente logramos la adhesión por once votos”, celebró.

Consultada acerca de las herramientas que se brindaron en esta temática en la Legislatura en los últimos años, la Parlamentaria  radical destacó que además de los tres poderes del Estado, “hemos invitado a los municipios a adherir para que todos los empleados, desde la gobernadora. Tenemos que estar capacitados, de esto se ocupará la Secretaría de la Mujer y cada sector tendrá que diseñar una currícula de acuerdo a la labor que realizan, con las particularidades y necesidades de cada uno”, detalló.

Para cerrar, la autora del proyecto se refirió a aquellos sectores que no acordaban con la adhesión a esta norma. Aclaró que, “no se trató de un rechazo, sino de pensamientos distintos, por eso tardamos tanto en sancionar la Ley. Finalmente las cuestiones fundamentales están, podemos estar de acuerdo o no, pero debemos apuntar a las necesidades de la sociedad y la problemática que nos atraviesa”, cerró.

 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.