SE PRESENTARÁ EN USHUAIA EL “PLAN HUMANITARIO MALVINAS”

El próximo lunes 2 de diciembre a las 16 hs. se presentará en el Salón “Malvinas Argentinas” de Casa de Gobierno el “Plan Humanitario Malvinas” donde se expondrá la experiencia de identificación de los soldados caídos desde el relato de los distintos actores intervinientes.

Política27/11/2019ShelknamsurShelknamsur
MMMMMM
Copiar Código AMP

La actividad contará con la presencia de la gobernadora Rosana Bertone, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional Marcelo Gallo Tagle, los funcionarios nacionales Claudio Avruj,  Leonardo Szuchet y Carlos D´Alessio, el representante del Equipo Argentino de Antropología Forense, Luis Fondebrider, y el representante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sergio Aguirre.

La secretaria de Relaciones Internacionales Cecilia Fiocchi destacó que “desde este gobierno provincial impulsamos la presentación institucional del Plan Humanitario Malvinas en Ushuaia, capital legítima del Departamento Provincial Islas del Atlántico Sur, con el compromiso de honrar cada vez más y de mejor manera la heroica Gesta de Malvinas y a nuestros héroes”.

El Plan Humanitario Malvinas fue implementado en el año 2017, cuando se encomendó al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) la identificación de los soldados caídos durante el conflicto armado que tuvo lugar en el año 1982, y que fueron sepultados bajo lápidas con la inscripción "Soldado argentino solo conocido por Dios."

Las tareas del Plan Humanitario se iniciaron con un largo proceso de entrevistas a los familiares interesados, quienes debieron dar su consentimiento para que la iniciativa pudiera llevarse adelante y aportar su correspondiente muestra de ADN. Al momento, de los 122 soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin ya han sido identificados 115 y se continúa trabajando por los que aún faltan, para así poder concluir el Plan Humanitario Malvinas.

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.