
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Ubicada en la costa del canal Beagle sobre la península de Ushuaia y próxima al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, la Estación de Vigilancia Atmosférica Global Ushuaia, más conocida por las siglas V.A.G, cumplió 25 años ininterrumpidos de estudios de gases de la atmósfera, como los de efecto invernadero, ozono y aerosoles; claves en la investigación del cambio climático, el agujero de ozono y la radiación solar vinculada a los rayos UV.
De interés 27/11/2019
Shelknamsur
Por su proximidad al continente antártico, esta zona se ve afectada durante algunos días de la primavera austral por una disminución de ozono estratosférico, y hace que su ubicación sea el lugar más apto para realizar estos estudios y mediciones. Es por eso que, desde su creación el 25 de noviembre de 1994, la provincia de Tierra del Fuego, el Servicio Meteorológico Nacional y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) a través de un acuerdo de cooperación, trabajan en conjunto aportando importantes datos al estudio del cambio climático, a través de la medición de gases de efecto invernadero que realizan científicos y técnicos en la Estación V.A.G de Ushuaia.
Todos los datos obtenidos por la Estación V.A.G Ushuaia son luego utilizados para investigaciones, proyectos y boletines que emite la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico Nacional.
Como celebración de este aniversario se realizó en el S.U.M de la Estación V.A.G Ushuaia un acto conmemorativo del que participaron el jefe responsable de la Estación Ing. Cóndori, el secretario de Ambiente Mauro, Pérez Toscani, los subsecretarios de Política Ambiental y Sosteniblidad Lucas Facello y de Fiscalización y Control Ambiental Juan Cejas, el director de Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente Sergio Camargo; la Ing. Adriana Urciuolo, quién fuera la responsable de la creación de la Estación V.A.G. representando a la provincia de Tierra del Fuego; personal técnico que se desempeña actualmente en la Estación y que lo fuera en sus inicios; y representantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria del aeropuerto local.
El Programa de Vigilancia Atmosférica Global fue creado en 1989 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con el objetivo de seguir el comportamiento de los gases con efectos de invernadero, el ozono atmosférico y variables ambientales que hacen a la física y química atmosférica.
Actualmente cuenta con 31 estaciones globales, alrededor de 400 estaciones regionales y 100 estaciones contribuyentes, en más de 100 países. Esto ha convertido a la Estación V.A.G. de Ushuaia en la única que se encuentra en América del Sur y es una de las 5 ubicadas en el hemisferio Sur.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.