ESTACIÓN V.A.G. DE USHUAIA: 25 AÑOS INVESTIGANDO EL AGUJERO DE OZONO Y LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO

Ubicada en la costa del canal Beagle sobre la península de Ushuaia y próxima al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, la Estación de Vigilancia Atmosférica Global Ushuaia, más conocida por las siglas V.A.G, cumplió 25 años ininterrumpidos de estudios de gases de la atmósfera, como los de efecto invernadero, ozono y aerosoles; claves en la investigación del cambio climático, el agujero de ozono y la radiación solar vinculada a los rayos UV.

De interés 27/11/2019ShelknamsurShelknamsur
globo
Copiar Código AMP

Por su proximidad al continente antártico, esta zona se ve afectada durante algunos días de la primavera austral por una disminución de ozono estratosférico, y hace que su ubicación sea el lugar más apto para realizar estos estudios y mediciones.  Es por eso que, desde su creación el 25 de noviembre de 1994, la provincia de Tierra del Fuego, el Servicio Meteorológico Nacional y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) a través de un acuerdo de cooperación, trabajan en conjunto aportando importantes datos al estudio del cambio climático, a través de la medición de gases de efecto invernadero que realizan científicos y técnicos en la Estación V.A.G de Ushuaia.

Todos los datos obtenidos por la Estación V.A.G Ushuaia son luego utilizados para investigaciones, proyectos y boletines que emite la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico Nacional.

Como celebración de este aniversario se realizó en el S.U.M de la Estación V.A.G Ushuaia un acto conmemorativo del que participaron el jefe responsable de la Estación Ing. Cóndori, el secretario de Ambiente Mauro, Pérez Toscani, los subsecretarios de Política Ambiental y Sosteniblidad Lucas Facello y de Fiscalización y Control Ambiental Juan Cejas, el director de Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente Sergio Camargo;  la Ing. Adriana Urciuolo, quién fuera la responsable de la creación de la Estación V.A.G. representando a la provincia de Tierra del Fuego; personal técnico que se desempeña actualmente en la Estación y que lo fuera en sus inicios; y representantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria del aeropuerto local.

El Programa de Vigilancia Atmosférica Global fue creado en 1989 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con el objetivo de seguir el comportamiento de los gases con efectos de invernadero, el ozono atmosférico y variables ambientales que hacen a la física y química atmosférica.

Actualmente cuenta con 31 estaciones globales, alrededor de 400 estaciones regionales y 100 estaciones contribuyentes, en más de 100 países. Esto ha convertido a la Estación V.A.G. de Ushuaia en la única que se encuentra en América del Sur y es una de las 5 ubicadas en el hemisferio Sur.

Te puede interesar
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.