SE CONMEMORÓ EN USHUAIA EL DÍA MUNDIAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES VIALES

Este domingo se conmemoró el día mundial por las víctimas en accidentes viales con un acto realizado en la Rotonda del Indio, ubicada en el ingreso de la ciudad de Ushuaia, lugar donde está emplazado uno de los cuatro monumentos de estas características en el país para reflexionar sobre lo que significa perder un ser querido en estas circunstancias.

Ushuaia18/11/2019ShelknamsurShelknamsur
conmemoracion victimas de transito 3
Copiar Código AMP

El secretario de Gobierno del Municipio, Omar Becerra; junto al secretario de Cultura y Educación, David Ferreyra; el subsecretario de Seguridad Urbana y concejal electo, Gabriel de la Vega, y los coordinadores Horacio Herrera y Christian Elias participaron del acto. Como también autoridades de la Gendarmería, el cuartel de Bomberos 2 de Abril y familiares de víctimas. 

En este sentido, el secretario Omar Becerra afirmó que “año a año cuando participamos de este acto, quienes hemos padecido una situación de estas características nos convoca a entender y encontrar los mecanismos de comunicación correctos, porque de esto no se regresa, no hay retorno. Ojalá podamos encontrar ese camino para que todos los que conducen lo hagan bajo las ordenanzas, las leyes, las normas y todo lo que nos corresponde como seres humanos, de respetar la vida del prójimo”, y agregó que “sinceramente nos falta mucho y quienes conducimos a veces cometemos errores y no nos damos cuenta lo grave que puede significar un error. Solo pido que tomemos conciencia para que no haya más una estrella amarilla en el cielo”.

Por su parte, Gladys Bizzozero, quien encabeza el movimiento que nuclea a familiares y amigos de las víctimas de accidentes viales en la ciudad de Ushuaia se dirigió a los presentes y expresó que “nos reunimos en este lugar emblemático, brote de una nueva conciencia que los recuerda con una esperanza y en sintonía con el pedido de Naciones Unidas en el marco del diseño de acción para la seguridad vial 2011-2020 de reducir a la mitad las muertes a la mitad, en esta década, objetivo pendiente en nuestro país, la red nacional de victimas de transito convoca a todos los ciudadanos  y autoridades a asumir su responsabilidad con acciones concretas ara disminuir el número de muertos y heridos en accidentes de tránsito”.

Asimismo, señaló que “el dolor que genera la violencia vial es una carga pesada, pero hoy es el día de ellos, de quienes no pudieron tener un primer trabajo, terminar sus estudios, dar o soñar porque no se lo permitió un negligente”.

Cabe recordar que ONU fijó el tercer domingo de noviembre de cada año, como día mundial para atender a esta problemática, desarrolló un plan global para la seguridad vial con el objetivo de reducir a la mitad las muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito para el 2020. La banda municipal de música estuvo también presente y acompañó el homenaje, como así también los hermanos Jorge y Oscar Flores que cantaron el himno de las estrellas amarillas.

Últimos artículos
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.