Ayala: "El Registro Fílmico es una herramienta de seguridad para inspectores y conductores"

El concejal Gastón Ayala (MPF) expresó su preocupación por las demoras en la implementación del Registro Fílmico de Operativos de Control de Tránsito, creado mediante Ordenanza N° 5508 sancionada en septiembre de 2018. Ayala lamentó el hecho ocurrido este miércoles, cuando por circunstancias que aún se desconocen una inspectora de Tránsito municipal debió ser asistida por una agresión durante un Operativo. "Este tipo de episodios ya ocurrieron anteriormente, y la mayor preocupación es el nivel de violencia que existe -señaló el edil-, en esos momentos es fundamental identificar a los involucrados y registrar los hechos".

Ushuaia14/11/2019ShelknamsurShelknamsur
f800x450-117067_168513_79
Copiar Código AMP

En ese sentido aseguró que "el Registro Fílmico es una herramienta de seguridad, para inspectores y conductores", ya que "permite determinar qué ocurre, cuándo, cómo y quiénes participan de los Operativos; si hay destrato, agresiones; si el procedimiento se realiza correctamente y si algún conductor pone en riesgo al personal municipal", dijo.

En comisión de Presupuesto, Ayala consultó a los funcionarios del área sobre la implementación del Registro Fílmico, que atribuyeron las demoras a que los equipos probados no son aptos para bajas temperaturas. "Existen equipos para esta tarea. Es momento de llamar a licitación, e incorporar esta tecnología cuanto antes -advirtió Ayala-. No podemos esperar a que ocurra algo peor", sentenció.

Últimos artículos
perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.