ECONOMÍA: Será girado a comisión asunto sobre el Laboratorio del Fin del Mundo

- En el encuentro de la Comisión de Presupuesto de este miércoles, los Legisladores recibieron al doctor Carlos López, quien dio cuenta del funcionamiento del Laboratorio del Fin del Mundo. Desde el Parlamento, la legisladora Mónica Urquiza dijo “que nos consta la información de un preinforme del Tribunal de Cuentas de la Provincia”, y evaluó que el funcionario “dio su visión, hizo interpretación” de la realidad de la entidad.

Legislatura 14/11/2019ShelknamsurShelknamsur
mu
Copiar Código AMP

Al inicio, el legislador Pablo Blanco dio lugar al presidente y gerente del Laboratorio, para que dé precisiones del proyecto. “Es necesario cambiar algunas cuestiones vinculadas al capital social y también, sobre la conformación del directorio”, adelantó. “No hay ningún interés en perpetuarnos en el directorio”, dijo a los Legisladores y agregó que se sometieron a la asamblea de accionistas, “que es quien maneja el nombramiento del directorio y algunas cuestiones estratégicas”.

En adelante, fue consultado por los Parlamentarios por diversos asuntos referidos a la vida del organismo, en particular sobre los accionistas y quienes lo componen, el Estado provincial y el Banco de Tierra del Fuego. También, se consultó sobre pedidos de informes que no fueron respondidos a la Cámara.

En diálogo con Prensa Legislativa, Mónica Urquiza cuestionó que “lo que está escrito es la realidad” dijo respecto del funcionamiento del Laboratorio y afirmó que “no hay lugar para visiones ni interpretaciones” desde lo político.

La titular de bancada del MPF refirió a que, en el contrato de locación de servicios que afecta al directorio, “las cláusulas son claras. Que él nos manifieste que, de ninguna manera, va a reclamarle al Laboratorio indemnización por dejar sin efecto la contratación” es una valoración de tono personal.

También analizó sobre la percepción de porcentajes por la facturación bruta, “que es algo que consta en el contrato”, y que “lo establecen los directores –que a su vez son los gerentes generales- y que lo van a percibir, tampoco quiere decir que no corresponda”, dijo esta tarde.

La Legisladora consideró que “hay un doble discurso” y entendió que hay cuestiones que están escritas y otras, que se manifiestan públicamente.

“Este es un asunto que no ha tomado estado parlamentario” y agregó que, al ser elevado a la Cámara y tener el trámite de urgencia -que implica que de no tratarse dentro de los 30 días hábiles es ley- mañana, en la sesión especial se espera quitarle esa característica de trámite de urgencia.

De acuerdo a lo determinado por los integrantes de la Comisión Nº 2, además de quitarle el carácter de urgente, los Parlamentarios lo girarán a la comisión que corresponda. “Para la fecha en que estamos” es probable que le dé tratamiento la nueva conformación de la Legislatura que asumirá en poco más de un mes.

Mónica Urquiza dijo que los integrantes del bloque del MPF que participaron de la reunión, -Pablo Villegas y Cristina Boyadjian-, no se retiraron conformes con la exposición del dr. López. “Porque el hecho que digan que lo que está escrito no es lo que está escrito o que depende de una interpretación personal, nos deja más dudas que certezas”, cerró.

 

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

Lo más visto
72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.