TIERRA DEL FUEGO SE PREPARA PARA LA NOCHE DE LAS CASAS DE PROVINCIA

La subsecretaria de Coordinación y Articulación Política de la Secretaría de Representación Oficial, Cristina Tchintian, participó este martes junto los demás representantes de delegaciones provinciales, periodistas e invitados, del evento lanzamiento de la octava edición en el CFI.

Nacionales06/11/2019ShelknamsurShelknamsur
CASATDF
Copiar Código AMP

“Como cada año nuestra provincia estará presente para compartir con miles de visitantes la riqueza cultural, la potencia productiva y fascinante historia de Tierra del Fuego” anunció la Subsecretaria y agregó que  esta edición prevé “números musicales, proyecciones audiovisuales, y sorteos”. Además, destacó que en esta oportunidad “nos acompañan, por primera vez, artesanos y prestadores turísticos provinciales que obsequian producciones locales, estadías, excursiones, cenas y almuerzos  para ser sorteados en el marco de este festejo federal, de este modo los ganadores tendrán la oportunidad de vivir la experiencia Tierra del Fuego con todos los sentidos”. 

El encuentro se desarrolló en el Consejo Federal de Inversiones, donde funcionarios, periodistas, personalidades públicas e invitados se llevaron información y disfrutaron de algunas propuestas musicales, dancísticas y  gastronómicas, como parte de un adelanto de lo que será la experiencia federal de la jornada del 28 de noviembre. En el marco de esta celebración y a modo de agradecimiento a los comunicadores y promotores de este evento, la Casa de la provincia obsequió algunos títulos de la Editora Cultural Tierra del Fuego. 

“La noche de las Casas de Provincia” está organizada por el CONFEDRO – Consejo Federal de Representaciones Oficiales -  organismo que nuclea a las Casas de Provincias y que desde sus inicios cuenta con el apoyo de diferentes organismos nacionales y gubernamentales entre los que se destaca el Consejo Federal de Inversiones. (CFI).

Bajo la consigna “Recorré tu País en una Noche” todos los años las Representaciones Oficiales de las Provincias en Buenos Aires abren sus puertas para compartir “La Noche de las  Casas de Provincia”. El objetivo principal es el de promocionar y difundir todas y cada una de las provincias desde lo turístico, cultural, su producción, etc. Propuestas gastronómicas, con degustación de productos, shows tecnológicos, artesanías, danza, muestras artísticas, sorteos, juegos, actividades para los más chicos, música en vivo y stands de productos reciben a las miles de personas que se acercan a las Casas a conocer y disfrutar una fantástica noche Federal para toda la familia.

En cada edición de “La Noche de las Casas de Provincia” se entrega al público un Pasaporte Federal que se completa y sella para ser depositado en urnas distribuidas en las Casas -debe tener cuatro sellos como mínimo-, para poder participar de sorteos de estadías, viajes, cena shows, regalos y mucho más. Para esta edición, Tierra del Fuego contó con el apoyo de diferentes artesanos como “Hilanderas y Tejedoras del Fin del Mundo” y  prestadores turísticos como: Baqueanos Tierra del Fuego que obsequió una excursión de lagos off ŕoad para dos personas; Tiempo Libre S.A. regaló un voucher para dos personas de transfer in/out, parque y lagos. Los cauquenes Resort + spa + experience: una estadía de dos noches; Tierra, excursiones naturales: una excursión de Lagos 4X4 y canoas, almuerzo incluido, para dos personas y otro voucher válido por una excusión de Parque y naturaleza mas un  coffe break incluido, para dos personas.  

Fecha de La Noche de las Casas de Provincia: 28 de Noviembre de 2019.

Las Casas se encuentran ubicadas en 3 circuitos diseñados especialmente para poder disfrutar esa noche.

Circuito 1: 

Corrientes – Neuquén - Santa Cruz - Santa Fé - Santiago del Estero -Tierra del Fuego - Tucumán

Circuito 2:

Chubut - Entre Ríos – Jujuy - La Pampa – Misiones – Salta - San Juan

Circuito 3:

Buenos Aires – Catamarca – Chaco – Córdoba - San Luis – La Rioja – Río Negro

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.