ESTUDIANTES FUEGUINOS BRILLARON EN LA FERIA NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2019

Volvieron a la provincia los estudiantes fueguinos que con sus 19 proyectos participaron de la instancia nacional de la feria junto a cientos proyectos de todo el país y obtuvieron 4 premiaciones.

De interés 04/11/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (4)
Copiar Código AMP

Este sábado regresó a Ushuaia la delegación de estudiantes de Tierra del Fuego que participó en Buenos Aires de la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019, donde alumnos de todo el país, de distintos niveles y modalidades, presentaron proyectos escolares. Los fueguinos tuvieron una destacada performance y cuatro trabajos recibieron distinciones por su calidad e innovación.

El evento se desarrolló del 30 de octubre al 1 de noviembre en el predio de Tecnópolis, ubicado en el partido bonaerense de Villa Martelli. Participaron más de 1500 proyectos con enfoques en Ciencias Sociales, Lengua, Matemática, Educación Ambiental, Educación Tecnológica, Formación Ética y Ciudadana y Educación Física.

El contingente fueguino estuvo integrado por 80 personas, entre estudiantes y docentes, de todos los niveles educativos, quienes presentaron 19 trabajos realizados en sus escuelas y que superaron las instancias preliminares desarrolladas en la provincia y previamente en cada región.

La coordinación estuvo realizada de manera conjunta por el ministerio de Educación de la provincia y la secretaria de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas, del Atlántico Sur y Espacios Marítimos Circundantes, a cargo de Jorge López.

Además, se presentó el stand de 4 metros llamado “Expedicionario Al Desierto Blanco” donde se expuso sobre el trabajo antártico, su historia y las particularidades de la vida en el continente blanco.

“Aprovechamos este espacio de presencia federal para difundir y generar conciencia sobre estos aspectos que hacen a nuestra soberanía nacional y en la cual todos los fueguinos estamos comprometidos; por eso, además de la participación de la Escuela 38 “Raúl Alfonsín”, de la base antártica Esperanza, armamos un espacio dedicado exclusivamente a la Antártida, con fotos y referencias históricas que nos cedió el Museo del Fin del Mundo”, expresó López.

Por su parte Gustavo Lezcano, profesor Expedicionario al Desierto Blanco remarcó que “fueron tres días intensos, donde los chicos fueron evaluados y vivieron una experiencia inolvidable, compartiendo con sus pares de otras provincias, y donde todos aprendimos mucho”.

En el acto de cierre, todos los maestros antárticos de distintas campañas entregaron una distinción a la escuela “Antártida Argentina” de la provincia de Neuquén con motivo de celebrarse los cincuenta años del Tratado Antártico.

De los 19 proyectos fueguinos, 4 fueron destacados y considerados los mejores en su categoría:

"Neyun Lif" - Colegio: C.I.E.U. Nivel: Secundario (Ushuaia); Profesor López Miguel, Alumnos: Freire Gianna y Mungi Valentino.

"Pipolysa 2" - Colegio: Julio Verne, Nivel Secundario (Ushuaia) -; Profesor Germán Crespo. Alumnos: Nonini Atilio; Umfuhrer Hanna.

"La Destrucción es un largo viaje" - Escuela Primaria Cono Sur (Río Grande): Docente: Acosta Gabriela Rosana, Alumnos: Terrazas Aredes, Mia y Maya Garcia Aymará.

"Tierra de Historias: Huellas de Fuego" - Escuela primaria de adultos Wincan (Río Grande) Docentes Carina Franco y Marcela Videla, Alumnos: Nahuel Ceccon y Jenifer Galvan.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.