SE REALIZARÁ EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO TRIBUTARIO

Organizado por la Universidad Austral y la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y con el auspicio del Gobierno de Tierra del Fuego, Grupo TOTAL AUSTRAL S.A., Banco de Tierra del Fuego, Newsan y Giintax se realizará en la ciudad de Ushuaia los días 7 y 8 de noviembre el “II Congreso Internacional de Derecho Tributario”, donde expondrán destacados especialistas nacionales e internacionales.

De interés 01/11/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (1)
Copiar Código AMP

El Congreso, declarado de Interés por la Provincia y los Municipios de Ushuaia y Río Grande, dará inicio el jueves 7 de noviembre a las 14 hs en el salón Magallanes del hotel Arakur y contará con la presencia de la gobernadora Rosana Bertone como así también funcionarios nacionales y provinciales.

El mismo abordará cuestiones de Derechos y Garantías del Contribuyente, Herramientas para el Estímulo de Inversiones, Operaciones Internacionales y Régimen Aduanero, Actividad Inspectora de Fiscos Nacionales, Provinciales y Municipales, Procedimiento Tributario y Tributación de la Economía Digital y Nuevas Tecnologías los cuales serán distribuidos en 7 paneles a lo largo de la jornada.

Desde el Comité Organizador del encuentro señalaron que "nos proponemos reflexionar sobre temas concretos y actuales abordados desde la perspectiva del Derecho del contribuyente y las prerrogativas del Estado acentuando el enfoque sobre el debido proceso adjetivo y la tutela judicial efectiva".

Estará destinado especialmente a los profesionales que se dediquen al Derecho Tributario del ámbito público y privado, tomando como eje el debate y la discusión de los derechos del contribuyente en el Siglo XXI, teniendo en cuenta los cambios tecnológicos y sociales de hoy en día y por venir, con el objeto de entablar un debate sobre los retos que se le presentan a la tributación en el ámbito de las competencias públicas y privadas.

Arturo Capellano, Director Ejecutivo de AREF destacó que el Congreso "será un ámbito propicio para interactuar y compartir experiencias de alto nivel profesional y académico, en el marco del intercambio y la colaboración natural que debe existir en la materia, y en los que la Argentina es uno de los protagonistas ya que son destacados y reconocidos sus avances, actualización y modernización al respecto".

En tanto el Comité Académico, donde se incluyen expositores y miembros de mesas de debate, está integrado por Luis María Capellano (Argentina) Guillermo Michel (Argentina), Daniel Domínguez (Argentina), Jose Romero (Panamá), Ricardo Chicolino (Argentina) Erwin Iván Romero Morales (Guatemala), Heleno Taveira Torres (Brasil), Ángel Urquizu Cavallé (España), Carla Mares (Perú), Alvaro Villegas Aldazosa (Bolivia), Hilario Iñiguez (Argentina), Adolfo Iriarte Yanicelli (Argentina), Miguel Goldfanb (Argentina), Horacio Alais (Argentina), Pablo S. Varela (Argentina), Ariadna Artopoulos (Argentina), Jorge Bravo Cucci (Perú), Alejandro Linares Luque (Argentina), Marcos Vinhas Catao (Brasil), Catalina Hoyos (Colombia), Oscar Fernández (Argentina), César García Novoa (España), Oscar Ramos Rivera (Argentina), Giovanni Moschetti (Italia), Pablo Labandera (Uruguay) y Gustavo Naveira de Casanova (Argentina), Demetrius Michele Macei (Brasil).

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.