COMISIONES: Dictaminaron sobre proyectos de Ley relacionados con salud pública

La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos) presidió un encuentro de la Comisión Nº 5 de Salud, esta tarde, donde la totalidad de los Parlamentarios presentes expresaron su acuerdo al dictaminar sobre los asuntos agendados en esta convocatoria. El Dr. Marcelo Guida, jefe del programa de salud sexual y reproductiva de la Provincia, participó como invitado.

Legislatura 29/10/2019ShelknamsurShelknamsur
URQUIZA
Copiar Código AMP

En primer término, abordaron el asunto Nº 430/18, de autoría del bloque UCR- Cambiemos, que ingresó en septiembre de 2018. La norma busca “optimizar y mejorar la salud de los fueguinos” y destaca la necesidad de poner en valor “la dosificación del ácido fólico a personas en edad gestacional”, y hace hincapié en el embarazo. En este caso los Parlamentarios escucharon la opinión profesional del médico invitado.

En los fundamentos de la iniciativa, recuerdan que el consumo de esa sustancia en la etapa previa y durante la gestación del embarazo “es fundamental para el desarrollo prenatal de modo saludable, disminuyendo drásticamente la posibilidad a defectos del tubo neural del bebe”, ya que previene “hasta un 70%” el riesgo de que los bebés nazcan con “defectos del tubo neural que pueden traducirse en espina bífida, anencefalia, encefalocele” y es de suma importancia en la prevención de los “partos prematuros, preeclampsia, el desprendimiento prematuro de la placenta, y el infarto placentario”.

Luego, analizaron junto al galeno, el asunto Nº 360/18, también de autoría del bloque UCR- Cambiemos, proyecto de Ley modificando la Ley provincial Nº 509 - Régimen Provincial de Salud Sexual y Reproductiva. “Es preciso contar con un sistema de cobertura adecuado a las leyes que nos regula en materia de salud. Tomamos conocimiento que la cobertura médica de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego no es clara respecto a la cobertura de pastillas anticonceptivas (método hormonal), contemplada en la Ley provincial Nº 509 sobre el régimen provincial de salud sexual y reproductiva”, manifiestan los Parlamentarios radicales.

En este sentido y en el marco de la Ley de referencia, “vemos necesario la incorporación de un artículo que aclare que se deberán cubrir las prestaciones a que refiere la norma, podemos referenciar el artículo 7° de la ley Nacional 25.673”. (ARTICULO 7° – Las prestaciones mencionadas en el artículo anterior serán incluidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), en el nomenclador nacional de prácticas médicas y en el nomenclador farmacológico. Los servicios de salud del sistema público, de la seguridad social de salud y de los sistemas privados las incorporarán a sus coberturas, en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones), este articulado “deja en claro lo relativo a las coberturas médicas de los métodos anticonceptivos”, se desprende de los fundamentos.

Para ambos asuntos, Guida expresó su conformidad, con fundamentos médicos, para que ambos proyectos sean convertidos en Ley provincial.

De inmediato los Legisladores analizaron el asunto Nº 439/18, de autoría del bloque FPV – PJ, proyecto de Ley estableciendo dentro de la publicidad del Estado provincial, la difusión de la inconveniencia de la “Automedicación” en la salud de las personas. El proyecto busca “que el Gobierno de la Provincia, incluya con prioridad dentro de su política de salud, -y específicamente dentro de la publicidad oficial- campañas publicitarias destinadas a concientizar a la población en general acerca de los inconvenientes en la salud que produce la automedicación”, dice la autora del proyecto, la legisladora Andrea Freites.

Por último, el asunto Nº 440/18, también impulsado por el bloque FPV – PJ, proyecto de Ley creando en el ámbito del ministerio de Salud el “programa de Información, Difusión y Promoción de la Maniobra de Heimlich”. En los fundamentos, la legisladora Andrea Freites (FPV – PJ), autora del proyecto, explica que “la Maniobra de Heimlich es una técnica que se utiliza cuando se producen atragantamientos al ingerir en forma accidental algún tipo de alimento o algún objeto como ocurre frecuentemente con los niños; le debe su nombre al Doctor Henry Heimlich, que fue el primero en describirla en el año 1974”.

De la reunión, participaron los legisladores Marcela Gómez, Andrea Freites, Ricardo Romano, Myriam Martínez y Federico Bilota (FPV – PJ); Mónica Urquiza (MPF); Oscar Rubinos y Pablo Blanco (UCR – Cambiemos). Los cuatro asuntos obtuvieron dictamen favorable de los Parlamentarios.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.