COMISIONES: Dictaminaron sobre proyectos de Ley relacionados con salud pública

La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos) presidió un encuentro de la Comisión Nº 5 de Salud, esta tarde, donde la totalidad de los Parlamentarios presentes expresaron su acuerdo al dictaminar sobre los asuntos agendados en esta convocatoria. El Dr. Marcelo Guida, jefe del programa de salud sexual y reproductiva de la Provincia, participó como invitado.

Legislatura 29/10/2019ShelknamsurShelknamsur
URQUIZA
Copiar Código AMP

En primer término, abordaron el asunto Nº 430/18, de autoría del bloque UCR- Cambiemos, que ingresó en septiembre de 2018. La norma busca “optimizar y mejorar la salud de los fueguinos” y destaca la necesidad de poner en valor “la dosificación del ácido fólico a personas en edad gestacional”, y hace hincapié en el embarazo. En este caso los Parlamentarios escucharon la opinión profesional del médico invitado.

En los fundamentos de la iniciativa, recuerdan que el consumo de esa sustancia en la etapa previa y durante la gestación del embarazo “es fundamental para el desarrollo prenatal de modo saludable, disminuyendo drásticamente la posibilidad a defectos del tubo neural del bebe”, ya que previene “hasta un 70%” el riesgo de que los bebés nazcan con “defectos del tubo neural que pueden traducirse en espina bífida, anencefalia, encefalocele” y es de suma importancia en la prevención de los “partos prematuros, preeclampsia, el desprendimiento prematuro de la placenta, y el infarto placentario”.

Luego, analizaron junto al galeno, el asunto Nº 360/18, también de autoría del bloque UCR- Cambiemos, proyecto de Ley modificando la Ley provincial Nº 509 - Régimen Provincial de Salud Sexual y Reproductiva. “Es preciso contar con un sistema de cobertura adecuado a las leyes que nos regula en materia de salud. Tomamos conocimiento que la cobertura médica de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego no es clara respecto a la cobertura de pastillas anticonceptivas (método hormonal), contemplada en la Ley provincial Nº 509 sobre el régimen provincial de salud sexual y reproductiva”, manifiestan los Parlamentarios radicales.

En este sentido y en el marco de la Ley de referencia, “vemos necesario la incorporación de un artículo que aclare que se deberán cubrir las prestaciones a que refiere la norma, podemos referenciar el artículo 7° de la ley Nacional 25.673”. (ARTICULO 7° – Las prestaciones mencionadas en el artículo anterior serán incluidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), en el nomenclador nacional de prácticas médicas y en el nomenclador farmacológico. Los servicios de salud del sistema público, de la seguridad social de salud y de los sistemas privados las incorporarán a sus coberturas, en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones), este articulado “deja en claro lo relativo a las coberturas médicas de los métodos anticonceptivos”, se desprende de los fundamentos.

Para ambos asuntos, Guida expresó su conformidad, con fundamentos médicos, para que ambos proyectos sean convertidos en Ley provincial.

De inmediato los Legisladores analizaron el asunto Nº 439/18, de autoría del bloque FPV – PJ, proyecto de Ley estableciendo dentro de la publicidad del Estado provincial, la difusión de la inconveniencia de la “Automedicación” en la salud de las personas. El proyecto busca “que el Gobierno de la Provincia, incluya con prioridad dentro de su política de salud, -y específicamente dentro de la publicidad oficial- campañas publicitarias destinadas a concientizar a la población en general acerca de los inconvenientes en la salud que produce la automedicación”, dice la autora del proyecto, la legisladora Andrea Freites.

Por último, el asunto Nº 440/18, también impulsado por el bloque FPV – PJ, proyecto de Ley creando en el ámbito del ministerio de Salud el “programa de Información, Difusión y Promoción de la Maniobra de Heimlich”. En los fundamentos, la legisladora Andrea Freites (FPV – PJ), autora del proyecto, explica que “la Maniobra de Heimlich es una técnica que se utiliza cuando se producen atragantamientos al ingerir en forma accidental algún tipo de alimento o algún objeto como ocurre frecuentemente con los niños; le debe su nombre al Doctor Henry Heimlich, que fue el primero en describirla en el año 1974”.

De la reunión, participaron los legisladores Marcela Gómez, Andrea Freites, Ricardo Romano, Myriam Martínez y Federico Bilota (FPV – PJ); Mónica Urquiza (MPF); Oscar Rubinos y Pablo Blanco (UCR – Cambiemos). Los cuatro asuntos obtuvieron dictamen favorable de los Parlamentarios.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.