COMISIONES: Dictaminaron sobre proyectos de Ley relacionados con salud pública

La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos) presidió un encuentro de la Comisión Nº 5 de Salud, esta tarde, donde la totalidad de los Parlamentarios presentes expresaron su acuerdo al dictaminar sobre los asuntos agendados en esta convocatoria. El Dr. Marcelo Guida, jefe del programa de salud sexual y reproductiva de la Provincia, participó como invitado.

Legislatura 29/10/2019ShelknamsurShelknamsur
URQUIZA
Copiar Código AMP

En primer término, abordaron el asunto Nº 430/18, de autoría del bloque UCR- Cambiemos, que ingresó en septiembre de 2018. La norma busca “optimizar y mejorar la salud de los fueguinos” y destaca la necesidad de poner en valor “la dosificación del ácido fólico a personas en edad gestacional”, y hace hincapié en el embarazo. En este caso los Parlamentarios escucharon la opinión profesional del médico invitado.

En los fundamentos de la iniciativa, recuerdan que el consumo de esa sustancia en la etapa previa y durante la gestación del embarazo “es fundamental para el desarrollo prenatal de modo saludable, disminuyendo drásticamente la posibilidad a defectos del tubo neural del bebe”, ya que previene “hasta un 70%” el riesgo de que los bebés nazcan con “defectos del tubo neural que pueden traducirse en espina bífida, anencefalia, encefalocele” y es de suma importancia en la prevención de los “partos prematuros, preeclampsia, el desprendimiento prematuro de la placenta, y el infarto placentario”.

Luego, analizaron junto al galeno, el asunto Nº 360/18, también de autoría del bloque UCR- Cambiemos, proyecto de Ley modificando la Ley provincial Nº 509 - Régimen Provincial de Salud Sexual y Reproductiva. “Es preciso contar con un sistema de cobertura adecuado a las leyes que nos regula en materia de salud. Tomamos conocimiento que la cobertura médica de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego no es clara respecto a la cobertura de pastillas anticonceptivas (método hormonal), contemplada en la Ley provincial Nº 509 sobre el régimen provincial de salud sexual y reproductiva”, manifiestan los Parlamentarios radicales.

En este sentido y en el marco de la Ley de referencia, “vemos necesario la incorporación de un artículo que aclare que se deberán cubrir las prestaciones a que refiere la norma, podemos referenciar el artículo 7° de la ley Nacional 25.673”. (ARTICULO 7° – Las prestaciones mencionadas en el artículo anterior serán incluidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), en el nomenclador nacional de prácticas médicas y en el nomenclador farmacológico. Los servicios de salud del sistema público, de la seguridad social de salud y de los sistemas privados las incorporarán a sus coberturas, en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones), este articulado “deja en claro lo relativo a las coberturas médicas de los métodos anticonceptivos”, se desprende de los fundamentos.

Para ambos asuntos, Guida expresó su conformidad, con fundamentos médicos, para que ambos proyectos sean convertidos en Ley provincial.

De inmediato los Legisladores analizaron el asunto Nº 439/18, de autoría del bloque FPV – PJ, proyecto de Ley estableciendo dentro de la publicidad del Estado provincial, la difusión de la inconveniencia de la “Automedicación” en la salud de las personas. El proyecto busca “que el Gobierno de la Provincia, incluya con prioridad dentro de su política de salud, -y específicamente dentro de la publicidad oficial- campañas publicitarias destinadas a concientizar a la población en general acerca de los inconvenientes en la salud que produce la automedicación”, dice la autora del proyecto, la legisladora Andrea Freites.

Por último, el asunto Nº 440/18, también impulsado por el bloque FPV – PJ, proyecto de Ley creando en el ámbito del ministerio de Salud el “programa de Información, Difusión y Promoción de la Maniobra de Heimlich”. En los fundamentos, la legisladora Andrea Freites (FPV – PJ), autora del proyecto, explica que “la Maniobra de Heimlich es una técnica que se utiliza cuando se producen atragantamientos al ingerir en forma accidental algún tipo de alimento o algún objeto como ocurre frecuentemente con los niños; le debe su nombre al Doctor Henry Heimlich, que fue el primero en describirla en el año 1974”.

De la reunión, participaron los legisladores Marcela Gómez, Andrea Freites, Ricardo Romano, Myriam Martínez y Federico Bilota (FPV – PJ); Mónica Urquiza (MPF); Oscar Rubinos y Pablo Blanco (UCR – Cambiemos). Los cuatro asuntos obtuvieron dictamen favorable de los Parlamentarios.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.