Desde el Ejecutivo Municipal se intenta forzar la voluntad de los concejales, dijo Romano

En la maratónica sesión del pasado jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia, resultó aprobado sobre tablas por mayoría simple el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo Municipal a contraer un empréstito por hasta $35 millones para adquirir unidades para el transporte de pasajeros. Tras esto, Romano manifestó su enojo por la informalidad y precariedad en la presentación de proyectos por parte del Ejecutivo Municipal.

Política04/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Vuoto1
Copiar Código AMP

“La semana pasada en un programa radial tuve un dialogo con el subsecretario de Gobierno, Omar Becerra y esa discusión me llevó a pensar que quizás al Ejecutivo Municipal le sea funcional la discusión, la agresión y el patoterismo, y yo no quiero eso. Es hora de construir y de pensar en conjunto situaciones tan delicadas como la del transporte público de pasajeros. Tienen que tomarse seriamente la presentación de los proyectos al Concejo Deliberante porque no somos una unidad básica”, aseguró Romano.

“No ponemos en tela de juicio la decisión de municipalizar o no el servicio, esa es otra discusión y coincidimos en que es responsabilidad del ejecutivo mejorar la calidad del servicio, pero no por eso vamos a aceptar la invitación a violar la Carta Orgánica”, continuó el edil radical.

Romano dijo que “yo no voy a acompañar proyectos mal pensados, mal presentados y en este caso particular con la autorización para contraer un empréstito por 35 millones de pesos, porque sería deshonrar la función para la que fui elegido, que es trabajar por la ciudad y cuidarla”.

“Como viene ocurriendo en el último tiempo, desde el Ejecutivo Municipal se intenta forzar la voluntad de los concejales de la ciudad para que acompañen proyectos que no tienen la suficiente preparación. El intendente de Ushuaia, sumido en la lógica amigo-enemigo tan común en su agrupación política “La Cámpora” equivoca el camino e intenta cargar las culpas sobre los que le marcamos los errores. Cada error tanto técnico como político del intendente lo terminan sufriendo los ciudadanos, que día a día ven la ausencia total de los servicios mínimos que deberían recibir por parte del municipio”, remarcó el edil.

El ejemplo de la desafectación

“Asistimos en estos 9 meses a la función de un ejecutivo que improvisa todos los días, indicó Romano, poniendo como ejemplo que en la sesión anterior “se desafectaban 1650 hectáreas o se moría gente, le indicamos el error, se aprobó lo que le dijimos y el intendente “festejó” en la puerta con sus seguidores.

Ahora pretende, y con algunos concejales lo logró, que el cuerpo deliberativo le otorgue una autorización para hacer algo que la Carta Orgánica de la ciudad no contempla, señalando que “es una flagrante violación a la carta magna por la cual, tanto el intendente como los concejales, juramos al momento de asumir.”

Finalmente el concejal se esperanzó en que “Vuoto pueda comprender el resultado de lo que pasó en el Concejo Deliberante con este proyecto que no obtuvo la mayoría agravada, y no pierda tiempo ni él ni sus funcionarios de segunda y tercera línea fustigando a quienes no aceptamos el convite a violar la carta orgánica, porque mientras el aparato de propaganda municipal festeja una mayoría automática simple, engaña a los ciudadanos con la ilusión de que el proyecto prosperará, cosa que sabe, no ocurrirá. Llegó septiembre, es momento que empiecen a pensar en trabajar para la ciudad”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.