Desde el Ejecutivo Municipal se intenta forzar la voluntad de los concejales, dijo Romano

En la maratónica sesión del pasado jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia, resultó aprobado sobre tablas por mayoría simple el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo Municipal a contraer un empréstito por hasta $35 millones para adquirir unidades para el transporte de pasajeros. Tras esto, Romano manifestó su enojo por la informalidad y precariedad en la presentación de proyectos por parte del Ejecutivo Municipal.

Política04/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Vuoto1
Copiar Código AMP

“La semana pasada en un programa radial tuve un dialogo con el subsecretario de Gobierno, Omar Becerra y esa discusión me llevó a pensar que quizás al Ejecutivo Municipal le sea funcional la discusión, la agresión y el patoterismo, y yo no quiero eso. Es hora de construir y de pensar en conjunto situaciones tan delicadas como la del transporte público de pasajeros. Tienen que tomarse seriamente la presentación de los proyectos al Concejo Deliberante porque no somos una unidad básica”, aseguró Romano.

“No ponemos en tela de juicio la decisión de municipalizar o no el servicio, esa es otra discusión y coincidimos en que es responsabilidad del ejecutivo mejorar la calidad del servicio, pero no por eso vamos a aceptar la invitación a violar la Carta Orgánica”, continuó el edil radical.

Romano dijo que “yo no voy a acompañar proyectos mal pensados, mal presentados y en este caso particular con la autorización para contraer un empréstito por 35 millones de pesos, porque sería deshonrar la función para la que fui elegido, que es trabajar por la ciudad y cuidarla”.

“Como viene ocurriendo en el último tiempo, desde el Ejecutivo Municipal se intenta forzar la voluntad de los concejales de la ciudad para que acompañen proyectos que no tienen la suficiente preparación. El intendente de Ushuaia, sumido en la lógica amigo-enemigo tan común en su agrupación política “La Cámpora” equivoca el camino e intenta cargar las culpas sobre los que le marcamos los errores. Cada error tanto técnico como político del intendente lo terminan sufriendo los ciudadanos, que día a día ven la ausencia total de los servicios mínimos que deberían recibir por parte del municipio”, remarcó el edil.

El ejemplo de la desafectación

“Asistimos en estos 9 meses a la función de un ejecutivo que improvisa todos los días, indicó Romano, poniendo como ejemplo que en la sesión anterior “se desafectaban 1650 hectáreas o se moría gente, le indicamos el error, se aprobó lo que le dijimos y el intendente “festejó” en la puerta con sus seguidores.

Ahora pretende, y con algunos concejales lo logró, que el cuerpo deliberativo le otorgue una autorización para hacer algo que la Carta Orgánica de la ciudad no contempla, señalando que “es una flagrante violación a la carta magna por la cual, tanto el intendente como los concejales, juramos al momento de asumir.”

Finalmente el concejal se esperanzó en que “Vuoto pueda comprender el resultado de lo que pasó en el Concejo Deliberante con este proyecto que no obtuvo la mayoría agravada, y no pierda tiempo ni él ni sus funcionarios de segunda y tercera línea fustigando a quienes no aceptamos el convite a violar la carta orgánica, porque mientras el aparato de propaganda municipal festeja una mayoría automática simple, engaña a los ciudadanos con la ilusión de que el proyecto prosperará, cosa que sabe, no ocurrirá. Llegó septiembre, es momento que empiecen a pensar en trabajar para la ciudad”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.