MALVINAS: Autoridades legislativas coincidieron en los nuevos posicionamientos y estrategias futuras sobre las islas

Ushuaia, viernes 11 de octubre de 2019.- En instalaciones del salón de usos múltiples del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, se llevó adelante la charla “a 30 años del Acuerdo de Madrid I: Repensar una nueva estrategia nacional para Malvinas”. El encuentro, estuvo encabezado por la gobernadora Dra. Rosana Bertone; el vicegobernador Juan Carlos Arcando; Jorge Argüello, secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas del Poder Ejecutivo provincial, y el excanciller de la República Argentina, Rafael Bielsa.

De interés 11/10/2019ShelknamsurShelknamsur
autori1
Copiar Código AMP

Los funcionarios públicos abordaron temas relacionados a la cuestión Malvinas en un contexto internacional actual, además, plantearon la necesidad de “nuevos posicionamientos y estrategias” en el marco de la soberanía nacional del archipiélago. Por parte del Parlamento fueguino, asistieron a la disertación los legisladores Angelina Carrasco y Federico Bilota (FPV – PJ).

Finalizado el encuentro, el legislador Federico Bilota se refirió a la charla que brindaron los dos referentes de la política exterior del país, “escucharlo a Bielsa haciendo un raconto de la idas y vueltas de la Argentina respecto a Malvinas, entendemos que hay una necesidad que con Gran Bretaña se puede discutir muchas cosas pero lo que no se debe dejar de discutir es la soberanía”, manifestó Bilota.

Agregó sobre la necesidad de tener una estrategia internacional “de una manera inteligente”. De esta forma, señaló un punto de “vista muy interesante de cómo funciona el mundo y cuáles son las alternativas que nosotros tenemos, para sostener esta lucha por la soberanía de las nuestras islas. Este es camino el que se marcó acá, que sea de fortaleza y trabajar fuertemente en políticas de Estado, que perduren en el tiempo y no errática”, dijo en relación al acuerdo Foradori – Duncan.

Por otra parte, Bilota sostuvo que “hoy contamos con importantes referentes en las relaciones internacionales. Ellos seguramente van a ser participes desde el lugar que les toque estar, estamos en un buen camino”, manifestó en referencia al futuro Gobierno nacional. Alberto Fernández está en un espacio político donde en su conjunto, se sostienen la defensa irrestricta y los derechos soberanos sobre las islas Malvinas”, finalizó Bilota

Reseña

El Acuerdo de Madrid de octubre de 1989 fue negociado meses antes, por el entonces presidente Dr. Raúl Alfonsín y el ministro de Relaciones Exteriores  Dante Caputo. Fue firmado por el expresidente Carlos Menem (que asumió anticipadamente el gobierno 8 de julio de 1989) y Domingo Cavallo, por el entonces canciller del nuevo Gobierno.

Entre el 16 y el 18 de agosto de 1989, los representantes de los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña se reunieron en Nueva York para oficializar las negociaciones que se habían realizado con reserva luego de la guerra de 1982. Acordaron allí, una reunión en octubre de 1989 en Madrid, que se desarrolló del 17 al 19 y se dio lugar a la firma del Acuerdo de Madrid I.

Ese mes del 1989, en España, se trataron los temas acordados en el encuentro de agosto de ese año en Nueva York que fueron: “1) Declaraciones iniciales; 2) Fórmula sobre soberanía; 3) Organización de los trabajos; 4) Relaciones argentino-británicas incluyendo el futuro de las relaciones diplomáticas y consulares y que se referían a: la esfera militar, relaciones comerciales y financieras, comunicaciones aéreas y marítimas, comunicación entre las Islas Malvinas y el territorio continental”, entre otros. El Acuerdo de Madrid I está redactado en 15 puntos que se refieren a distintas cuestiones derivadas del conflicto bélico en el archipiélago.

El documento, también, señaló que todas las hostilidades entre los dos Gobiernos habían cesado y dejó, para una Comisión Especial lo concerniente a la esfera militar. Esto se resolvió en el Acuerdo de Madrid II. Otras cuestiones como pesca, hidrocarburos y demás, fueron tratadas posteriormente. El Acuerdo introdujo la fórmula del paraguas de soberanía.

 

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.