
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
En relación al debate en torno a la decisión política de municipalizar el servicio de transporte público de pasajeros y el pedido de autorización al Concejo Deliberante para tomar un empréstito a fin de adquirir 20 colectivos, Vuoto expresó a TV2 Noticias que “como concejal siempre he tenido una postura de que el servicio tercerizado no tiene la rentabilidad necesaria para generar además una inversión, y todas las empresas que han pasado lo han demostrado, desde Tailem hasta Autobuses Santa Fe”.
Política04/09/2016
Shelknamsur
Ante ello “lo que estamos pidiendo y que salió aprobado en una primera instancia es el empréstito para comprar la flota y así empezar a prestar el servicio con la Sociedad del Estado, que se rige bajo el derecho privado, no es una incorporación a la Municipalidad”.
Entendió que “si queremos cambiar la calidad del servicio hay que cambiar de receta y nosotros les dijimos a los concejales que vamos a ir por ese lado; ahora esperemos que los concejales nos acompañen en una segunda lectura y que puedan evaluar el servicio una vez que esté funcionando con las unidades nuevas”.
Asimismo, consideró que “a los Ejecutivos hay que darles las herramientas y después los concejales pueden decir, viendo cómo se lleva adelante el proyecto, si nos hemos equivocado o no, pero de otra manera terminamos siendo todos rehenes de la empresa. Lo que no puede ser es que como Ejecutivo no tengamos las herramientas”.
En cuanto a las nuevas garitas para los usuarios del colectivo el Intendente dijo que “en breve presentaremos los nuevos modelos; las garitas van a estar iluminadas y estamos evaluando si podemos ponerles calefacción”.
“En una primera instancia van a haber aproximadamente entre 16 y 20 garitas nuevas, y en la próxima temporada iremos avanzando para mejorar la calidad de esos espacios en beneficio de los vecinos”.
SE PREPARA EL PLAN DE RECUPERACIÓN VIAL Y DE ESPACIOS PÚBLICOS
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, señaló que “como vecino y como Intendente recorro todo el tiempo la ciudad y conozco el estado en que se encuentra” y por eso “la semana que viene vamos a presentar un programa de puesta en valor no solamente del circuito vial de la ciudad sino también de los espacios públicos, las plazas, las escaleras, con fechas y con tiempos de obras”, explicó a TV2 Noticias.
“Comprendemos la necesidad imperante de reparar las calles y vamos a salir a reparar con hormigón y con asfalto caliente”, detalló, pero advirtió que “entre las dos empresas que venden asfalto caliente en la ciudad se le deben más de 40 millones de pesos, entonces cuando uno se tiene que sentar a negociar primero hay que pagar la deuda de la gestión pasada”.
Asimismo, indicó que la campaña de recuperación vial se llevará adelante “con más de cinco cuadrillas y se trabajará también los fines de semana”, y en ese sentido expresó que “para trabajar seriamente con hormigón necesitamos 5 grados de temperatura y para asfalto caliente 10 grados, de otro modo tendremos que volver a hacer el trabajo”.
El Intendente remarcó que “además de recuperar y reparar vamos a apuntar al mantenimiento, ya que lo que ha pasado en la ciudad es que no hubo el mantenimiento necesario”.
“Esta temporada se va a notar la presencia municipal pese a que recibimos 360 millones de pesos de deuda, a lo que hay que sumar que el Gobierno provincial reconoce en un informe a la Legislatura que debe al Municipio más de 110 millones de pesos. Si no tenemos los recursos las cosas cuestan el doble o el triple”, sentenció.
El jefe del Ejecutivo municipal observó que “hemos recibido todo este año entre el 15 y el 18% menos de coparticipación, y a diferencia del año pasado que el plan de obra pública municipal se compuso por 220 millones de pesos que se financió en un 100% el Gobierno nacional, ahora esa plata no está”, pero no obstante “estamos enfocados en esta nueva etapa de trabajo y de construcción, que es nuestra etapa de obra pública y puesta en valor de los espacios públicos”.
En tanto, adelantó que “vamos a plantear un encuentro con la gobernadora Rosana Bertone para los próximos días, apostamos al dialogo; queremos saber cuál es la postura oficial con temas que atañen a la ciudad como el proyecto urbano ambiental”. Y añadió que “quiero sentarme con la gobernadora a diseñar la ciudad para los próximos años para que entre todos podamos sacar la ciudad adelante”.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.