Festejos por el 135° aniversario de la ciudad VUOTO: LA CIUDAD SE VA CONSTRUYENDO CON HISTORIAS INDIVIDUALES QUE SE VAN SUMANDO A UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA

El sábado por la noche tuvo lugar en el microestadio Cochocho Vargas la tradicional cena de antiguos pobladores en el marco de los festejos por el 135° aniversario de la ciudad. El intendente Walter Vuoto recibió a cada una de las familias centenarias y a aquellas que se radicaron en Ushuaia hasta mediados del siglo pasado, acompañado de la gobernadora Rosana Bertone e integrantes del Gabinete municipal.

De interés 06/10/2019ShelknamsurShelknamsur
cena antiguos pobladores
Copiar Código AMP

“Compartimos este encuentro para homenajear a las familias pioneras de esta ciudad maravillosa que ha visto llegar a todos. Siempre hablamos de los valores de una sociedad y esto también tiene que ver con la memoria colectiva. Nuestra gratitud a aquellas personas que decidieron fundar un pequeño pueblo, que luego se convirtió en ciudad y lo hicieron con mucho sacrificio y sorteando dificultades”, dijo el intendente Vuoto.

“La ciudad se va construyendo con historias individuales que se van sumando a una construcción colectiva. Este es el momento de homenajear a los antiguos pobladores y reflexionar, porque Ushuaia está en pleno crecimiento y tiene que ser la puerta a la Antártida, con un puerto logístico antártico. Una ciudad plural, que construye desde la diversidad; que cuando nos juntamos para festejar su aniversario, nos une el amor por ella”, expresó.

Junto a la Comisión de Antiguos Pobladores, el Municipio llevó adelante la organización de la cena que contó también con la presencia de funcionarios electos, el embajador y embajadora de la Ciudad, el acompañamiento de la banda de Música municipal y artistas locales.

Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone se manifestó emocionada y destacó la tarea realizada por la Comisión organizadora, las distintas áreas municipales que trabajaron para lograr el festejo, la Banda de Música municipal,  en este “excelente homenaje”.

Aseguró que “es una manera de recordar a quienes forjaron Ushuaia, seguramente con grandes dificultades, con un clima más duro, con menos posibilidades de comunicación. Estoy feliz por el homenaje que brindó el Intendente y que podamos construir una ciudad cada día más linda, más amigable y con grandes expectativas porque se recuperen puestos de trabajo y mayor alegría”.

Vuoto saludó a todos los presentes, acercándose a las mesas en las que compartían la cena y la celebración con música y baile y fijó el próximo encuentro en el tradicional desfile que tendrá lugar el 12 de Octubre. “Los esperamos en ese gran encuentro que es el desfile en el día de la ciudad  y también para compartir la paella, tradición que decidimos retomar después de 25 años y que es la excusa para encontrarnos, reconocernos y celebrar”, sostuvo acompañado de Mario Daniele,  intendente mandato cumplido, quien también se encontraba en la cena del 135° aniversario.

“Como le decía a la Comisión de Antiguos Pobladores, la ciudad se expresa y sabemos que hay mucho por hacer. Ushuaia ha pasado momentos malos, momentos buenos, pero siempre se ha levantado y en este contexto de país que se viene, se vuelve a levantar con nuevas esperanzas y con estos vecinos que se han acercado a compartir”, concluyó Vuoto.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.