Bertotto distinguió a Gianella Lin como "Joven destacada"

El concejal del PRO en Ushuaia, Tomás Bertotto entrego este sábado la Ordenanza que distingue a Gianella Lin como Joven destacada de la ciudad de Ushuaia, por sus méritos reconocidos en natación, deporte que la ha llevado a ganar múltiples premios en competencias nacionales, provinciales e internacionales, batiendo el rércord patagónico en 50 mts libres.

Ushuaia29/08/2016ShelknamsurShelknamsur
IMG-20160827-WA0010
Copiar Código AMP

Bertotto recordó que “la distinción de Joven Destacado instituida por la Ordenanza Municipal Nº3617 pretende homenajear el esfuerzo de quienes se han destacado en alguna actividad especifica, sobresaliendo de manera notable y siendo la misma ejemplificadora para los jóvenes de nuestra ciudad”.

En este sentido el edil del PRO observó que  “la distinción a esta joven fueguina,  constituye un premio al mérito, a la virtud, al esfuerzo y a la constancia, y resulta un ejemplo para nuestra juventud” y agregó “consideramos necesario distinguir a aquellos jóvenes que son un ejemplo, no sólo para potenciar sus iniciativas sino además para que se transformen en referentes para el resto”

Gianella Lin es una Joven deportista de 13 años,  Neo 1 en la provincia en natación, primera en acuatlon y triatlón, y además obtuvo el primer puesto en 800 y 2000 llanos en atletismo.

Ganó medallas en distintas competencias realizadas en el circuito patagónico (Tierra del Fuego, Santa Cruz, y Punta Arenas). Logró batir el RÈCORD Patagónico en 50 mts libres de menores en Chile, marca que nadie había logrado superar desde el año 2010, en palabras de su profesor de entrenamiento, Cristián  “Giane se destaca por su corta edad y buenas marcas”.

“Por todos estos motivos, Gianella Lin es una “Joven Destacada” y creemos que sus valores merecen ser resaltados”, concluyó Bertotto.

Últimos artículos
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.