GOBIERNO CAPACITÓ A TRABAJADORES DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL EN MATERIA DE CONTROL DE CARGAS PELIGROSAS

El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Transporte, capacitó al personal de Transporte y Seguridad Vial con el objetivo de cumplir con una parte de la Ley de Tránsito que “exige la capacitación periódica del personal que integra las áreas de vialidad y transporte”. En esta oportunidad, la materia de capacitación fue en carga y mercancía peligrosa.

Ushuaia02/09/2019ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

La capacitación se desarrolló en el departamento de Tolhuin y contó con dos jornadas teórico práctica. Durante estas jornadas, el personal pudo familiarizarse con todo lo referido al circuito de control que merece cualquier carga o mercancía peligrosa. En detalle, se abordaron aspectos de la ley vigente, métodos de acondicionamiento y compatibilidad de las mercancías peligrosas, responsabilidades del conductor, el transportista, el dador de carga.

Además, los temas abordados alcanzaron la función y responsabilidad que asumen los inspectores, tales como la documentación que deben exigir, las infracciones y penalidades inscriptas en la normativa vigente, las precauciones a la hora de controlar una carga.

Daniel Peralta, director de Capacitaciones del área, señaló que “tuvimos dos jornadas de capacitación, en la primera hicimos el abordaje teórico y simulamos algunas situaciones. El segundo día, en cambio, salimos a la ruta a hacer procedimientos y practicar los ejemplos que habíamos repasado durante la jornada anterior”.

“Tuvimos un resultado muy óptimo ―destacó Peralta―, la calidad de la gente que llegó a capacitarse fue asombrosa. Realmente se mantuvieron muy concentrados, animados en adquirir los conocimientos, preguntaron, se debatió. Es decir, fue una capacitación muy rica en todo sentido, porque si no existe la participación de los que se están capacitando, entonces los contenidos suelen pasarse muy por encima”.

Por último, cabe mencionar que se entregaron manuales con el total de los contenidos teórico prácticos desarrollados durante las jornadas. Además, se entregarán los certificados y constancias pertinentes para acreditar en los trabajadores estos saberes. “Queremos que también hagan la capacitación los funcionarios, los empresarios a cargo de las empresas que manejan traslados de cargas peligrosas. La totalidad del circuito debe estar capacitada”, sostuvo Peralta.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.