MALVINAS: RECLAMO DE LA PROVINCIA ANTE CANCILLERÍA POR LA PROMOCIÓN DE LAS ISLAS COMO DESTINO BRITÁNICO EN URUGUAY

La Secretaría de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas elevó, la semana pasada, sendas notas ante la Cancillería, dirigidas al subsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Mateo Estremé, para plantearle la preocupación en la Provincia por a la inclusión de un escritorio de comercio y turismo de las Islas Malvinas dentro del pabellón del Reino Unido en la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agro-Industrial (EXPO PRADO) a llevarse a cabo del 4 al 15 de septiembre del corriente en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.

Nacionales28/08/2019ShelknamsurShelknamsur
multimedia.grande.a2dff9b6531f6554.4d616c76696e61734d41525a4f323031385f6772616e64652e6a7067
Copiar Código AMP

Argüello solicitó a Estremé y a la Cancillería “con carácter de urgente, la realización de todas las gestiones pertinentes ante las autoridades uruguayas y de la exposición rural a los efectos de solucionar este nuevo accionar británico, contrario a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que busca menoscabar nuestros legítimos e irrevocables derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y a su vez buscan promocionar las actividades económicas de las islas tendiendo, este accionar, a afianzar la presencia ilegal británica en nuestros archipiélagos australes”.

Desde la Provincia se observó que “este nuevo acto de provocación británico -que se enmarca en una multiplicidad de hechos similares- se viene repitiendo desde hace más de tres años, lo que motivó que el año pasado se presentara un proyecto de comunicación ante el Senado de la Nación (Expte N° S-3162/18), firmado por el Senador Nacional José Ojeda, en el cual se solicitó se informe respecto a las medidas a adoptar por el Ministerio de Relaciones Exteriores a efectos de resguardar nuestros legítimos e imprescriptibles derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

Asimismo, se solicitó información sobre “las medidas a adoptar en el futuro a efectos de evitar una reiteración de estos hechos” y se destacó que “la República Oriental del Uruguay ha sido siempre consecuente con su histórico acompañamiento en el reclamo permanente de nuestros derechos y en el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.