ESTUDIANTES DEL CIEU DESARROLLAN UN PURIFICADOR AUTOMATIZADO PARA AMBIENTES CERRADOS

Estudiantes de 3º del ciclo básico del colegio Integral Educación Ushuaia (CIEU) desarrollaron un purificador de aire natural para ambientes cerrados. Este purificador cuenta con la característica de que es automatizado y con tecnología de control para su mantenimiento, optimización del proceso de purificación y uso eficiente de la energía.

De interés 26/08/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (3)
Copiar Código AMP

Se trata de un producto tecnológico denominado “Neyün lif” que presentaron en la feria de ciencias zonal y que ya superó la instancia provincial.  El purificador de ambientes cuenta con un detector de monóxido de carbono y un sistema de riego automatizado para facilitar su uso y sin mantenimiento constante.

Los profesores a cargo del proyecto, Elida Rechi y Miguel López invitaron a la secretaria de Fortalecimiento Institucional ―dependiente de la Secretaría General de Gobierno―, Patricia Vara, para conocer el dispositivo tecnológico. Al respecto, Vara remarcó que “se trata de una propuesta creativa, natural, decorativa y accesible que combina la tecnología con la naturaleza. El diseño se potencia con el cuidado automatizado de las plantas generando la autonomía funcional de todo el sistema por medio del uso eficiente de los recursos y del aprovechamiento de la energía”.

Vara señaló que “es una gran alegría volver al colegio y ver que los estudiantes junto a sus docentes desarrollan este tipo de prototipo automatizado, significa que dieron frutos las capacitaciones en robótica que recibió parte del cuerpo docente de la institución junto a los  kits de robótica que se destinaron como parte de un proyecto, el cual contó con financiamiento del COFECYT y que gestionamos desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia”.

La funcionaria agregó que “tenemos que seguir en este mismo camino, en donde se empodere a las instituciones escolares, los docentes y estudiantes en tecnología porque allí florecen proyectos que dan respuesta a problemáticas locales por medio de ideas innovadoras así como también representan experiencias que constituyen una inspiración positiva a la hora de elegir una profesión”. 

Rechi señaló que “el proyecto está conformado con la participación de los estudiantes Gianna Freire, Valentino Mungui, Sofía Ochoa y Mikaela Rosa. Ellos vienen trabajando desde mayo, investigando, haciendo encuestas y luego armando el prototipo. Trabajaron con gran compromiso, incluso destinando tiempo de sus vacaciones de invierno para terminar con la propuesta que presentamos en la feria de ciencias”.

Asimismo agregó que “el proyecto surge a partir de la necesidad de purificar el ambiente de las aulas. Los estudiantes se daban cuenta que luego de varias horas y después de hacer gimnasia el ambiente se volvía más pesado y con las bajas temperaturas se dificultaba renovar el aire. Luego se pensó en combinar la purificación del ambiente con la producción automatizada de plantas para aromatizar el aire. Para la próxima instancia de feria de ciencias, vamos a introducir una mejora vinculada a la energía solar”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.