Tierra del Fuego es una de las provincias más afectadas por las medidas de Macri

La gobernadora Rosana Bertone, junto a mandatarios de otras 18 provincias del país, exigieron al Gobierno nacional a través de un duro documento que “instrumente las compensaciones financieras correspondientes para poder cumplir con el normal funcionamiento” de las administraciones provinciales, habida cuenta del fuerte impacto negativo que tendrán las medidas “inconsultas” adoptadas por el presidente Mauricio Macri. De no ser así, el próximo lunes presentarán amparos judiciales, advirtieron.

Nacionales21/08/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (9)
Copiar Código AMP

La gobernadora Rosana Bertone informó que en el caso de Tierra del Fuego, estas medidas perjudican en más de 400 millones de pesos” los ingresos provinciales,  puesto que se dejarán de percibir lo recaudado por el impuesto a las ganancias y monotributos y por el congelamiento de los combustibles.

Por este motivo, si no se revierte la situación “vamos a judicializar las medidas tomadas por el Gobierno nacional ante la Corte Suprema de Justicia. Es por ello, que ya he dados las indicaciones al Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre” adelantó la mandataria.

“Queremos defender nuestros recursos y sostener la paz social. Las familias argentinas no la están pasando bien y nosotros somos conscientes que se tienen que tomar medidas. Pero estos paliativos no tienen que ser con los recursos de las provincias. Permanentemente nos están desfinanciando y están provocando una crisis social muy grande” manifestó la gobernadora.

Tierra del Fuego es una de las provincias más afectadas por las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, puesto que las medidas lanzadas para paliar la crisis, como el descuento en el Impuesto al Valor Agregado a ciertos alimentos y la reducción del impuesto a las ganancias, no alcanza a los ciudadanos fueguinos.

“No estamos en contra de que se tomen medidas que beneficien a la población. Lo que queremos es que sean consensuadas y que compensen a las provincias argentinas, que se ocupan de la salud, la educación, la seguridad y el pago de salarios de sus empleados”, remarcó Bertone.

“Todos los meses tenemos dificultades en pagar los salarios. Hicimos mucho esfuerzo para cumplir con el aguinaldo en tiempo y forma. Por ese motivo, si la Corte no hace lugar a nuestro reclamo, este mes nos va a afectar a todos” alertó la gobernadora.

La mandataria recordó que “la Constitución indica que estas medidas deben ser debatidas en el Parlamento nacional y luego por las legislaturas provinciales. Estas medidas se han tomado por decreto simple o de necesidad y urgencia.  Esto vulnera el Pacto Fiscal, la legislación vigente y la posibilidad de discutirlas en el Congreso por los representantes del pueblo”.

De la reunión llevada a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones, participaron gobernadores y representantes de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Entre Ríos, San Juan,  Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán,  Formosa, Catamarca, Salta, Chaco y Misiones.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).