COMENZÓ LA XIII EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MONTAÑA “USHUAIA SHH...”

Con el acompañamiento del Gobierno provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo, comenzó el lunes el Festival Internacional de Cine de Montaña “Ushuaia Shh…” evento cultural y educativo desarrollado y producido en Ushuaia. Con más de 10 años de trayectoria FICMUS presenta funciones de cine, muestras, talleres, charlas, espectáculos musicales y encuentros que proponen y permiten vivir la montaña con todos tus sentidos.

De interés 13/08/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (22)
Copiar Código AMP

Este es el primer Festival de Cine de Montaña en el país reconocido por el Instituto Nacional de Cine y Artes audiovisuales (INCAA) y el único miembro latinoamericano de la International Alliance for Mountain Film (IAMF), organización creada con el objetivo de fomentar, mejorar y conservar la cinematografía de montaña.

Desde el INFUETUR destacaron la realización de una nueva edición del Festival e invitaron a la comunidad y turistas a asistir a las funciones y muestras gratuitas con sede en la Casa de la Cultura de Ushuaia, que ponen en valor el entorno natural fueguino y protagónico.

Del 17 el 24 de agosto se presentan en la Sala Niní Marshall una selección de cortometrajes y y largometrajes que participarán de la competencia internacional. El programa del Festival también ofrece el 17 y 18 de agosto la sección “Cine Vintage” con la película “Third Man on the Mountain” (1959) y el especial “El cine y la historia antártica argentina” una función que reúne imágenes documentales de los últimos cien años en el continente de hielo, presentada por Pablo Fontana, Director del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto Antártico Argentino (IAA).

Programa educativo “La montaña me importa”

Del 12 al 16 de agosto la sección dedicada a las escuelas en el marco del Festival “Ushuaia Shh....” brindará funciones gratuitas programadas para el público infantil y juvenil, en las que se presentarán en la Sala Niní Marshall una selección de cortometrajes que abordan temáticas vinculadas con la cultura y territorio de la Provincia, entre los que se destacan un especial de la Antártida.

Además, en el foyer de la Casa de la Cultura, las escuelas  que participen del Festival podrán visitar dos exhibiciones para trabajar la relación que la comunidad establece con su entorno natural.

Nueva sección

Esta edición incorporó la sección competitiva denominada “Cine en los Andes” creada con el objetivo de reconocer y difundir la riqueza de las culturas de montaña de nuestro continente. El galardón de esta nueva sección se dará a conocer en la noche del 24 de agosto, dando cierre a la XIII Edición con la presentación del grupo musical local “Los Ladillas”.

Cabe destacar que el Festival cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, el Consejo Federal de Inversiones, el Instituto Fueguino de Turismo, el Banco Tierra del Fuego, la Municipalidad de Ushuaia y el acompañamiento de empresas de la ciudad.

Para mayor información puede consultarse el sitio web: www.shhfestival.com

Te puede interesar
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.