70 ESQUIADORES BAJARON DESDE EL GLACIAR MARTIAL ILUMINANDO LA CIUDAD DE USHUAIA

La XVIII edición de la Bajada con Antorchas del Glaciar Martial se realizó el sábado congregando alrededor de 900 personas en la base de Cerro Martial para revivir tradiciones de la comunidad fueguina y compartir una tarde con espectáculos artísticos y musicales en la nieve.

De interés 04/08/2019ShelknamsurShelknamsur
gLACIAR
Copiar Código AMP

El evento organizado por el Gobierno de la provincia - a través del Instituto Fueguino de Turismo - y Cerro Martial Parque del Fin del mundo, inició a las 18.30 con chocolate caliente a cargo de la Armada Argentina, contó con un espectáculo de Macrabares, sorteos y un stand donde la comunidad y los turistas pudieron vivir la experiencia "Tierra del Fuego en realidad virtual".

Luego, los organizadores realizaron dos reconocimientos: por un lado destacando el trabajo y la dedicación de Juan Vera, un empleado del INFUETUR que formó parte de la historia del Centro de Montaña Martial. Por otro lado, se distinguió a la Escuela de Esquí Ushuaia que cumple 25 años brindando un servicio de calidad y profesionalismo apuntando al crecimiento continuo en la base del Martial.

El momento más esperado llegó pasadas las 20 cuando la montaña se iluminó con el fuego de las antorchas y se vivió un momento emotivo al ver descender desde el Glaciar Martial a 70 esquiadores expertos. Inmediatamente Jorge “Coco” Beltrame, fundador de la Escuela de Esquí Ushuaia, dio fuego a la antorcha oficial portada por Antonio Wallner, pionero de la montaña, quien acompañado por el presidente del INFUETUR Luis Castelli y el senador Julio Catalán Magni, prendieron el muñeco de las malas vibras, un pulpo realizado por los alumnos del Polivalente de Arte de Ushuaia.

Castelli destacó que “estamos reunidos celebrando esta fiesta en el Martial, este lugar donde miles de personas dieron sus primeros pasos en el esquí, y hoy estamos en una nueva etapa, habiendo cumplido el objetivo de licitar y adjudicar este Centro de Montaña, donde veremos en unos meses más como empieza a construirse la nueva aerosilla y a crecer el proyecto Cerro Martial Parque del Fin del Mundo”. 

“Como todos los años, este evento lo realizamos en conmemoración del Día del Montañés, que será el próximo 5 de agosto, en concordancia con la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona de los montañeses. Por lo que quiero destacar el trabajo de quienes trabajan en la montaña, haciendo prevención, rescates, guiándonos y cuidando nuestro entorno natural”, agregó el funcionario. 

En este marco, se resaltó la labor de la Agrupación XIX Tierra del Fuego de la Gendarmería Nacional por la colaboración que realiza en el operativo de seguridad para el ascenso de los esquiadores expertos al Martial, y se anunció la próxima firma de un convenio de colaboración en materia de seguridad en el centro de montaña. 

Fuego desde el Glaciar

En esta edición, 70 esquiadores y alpinistas expertos ascendieron la montaña durante dos horas y media para luego coronar el tradicional evento descendiendo desde el Glaciar Martial hasta su base portando antorchas. El público lo vivió expectante reunido en el centro de montaña como así también estuvieron quienes se congregaron en diferentes puntos de la ciudad para vivir el mágico momento donde se ilumina la montaña. 

Desde 1995 se realiza la bajada con antorchas del Glaciar Martial, esta aventura inició con un grupo de intrépidos esquiadores locales y luego se organizó de manera formal la primera edición auspiciada por el Instituto Fueguino de Turismo y el Club Andino Ushuaia. Hubo años en los que efectuó de manera discontinua, pero desde hace tiempo se ha afianzando esta iniciativa. 

18 años de tradiciones intactas

Este festejo característico del pueblo fueguino mantuvo como en anteriores ediciones la tradicional quema de “malas ondas”, la cual invita a escribir mensajes que el público deseen quemar: aquellos malas energías, o momentos que deseen dejar atrás. Los mismos son depositados alrededor del “muñeco de las malas vibras” un pulpo gigante creado por los alumnos del Centro Polivalente de Arte Ushuaia.

Luego de la bajada con antorchas, Antonio Wallner pionero de la montaña, junto al presidente del INFUETUR y el senador Catalán Magni encendieron el Muñeco, para traer buenos augurios a este invierno y confraternidad en la montaña.

Cabe destacar que la antorcha oficial fue diseñada por personal del INFUETUR en 2017 exclusivamente para este evento y confluye dos componentes que reflejan la identidad del mismo: la lenga, arboles característicos de Tierra del Fuego, junto a la simplicidad; aquella que marcó el recorrido de las primeras expediciones. Estos dos elementos se unen en una antorcha como símbolo de unión de lo autóctono y el esfuerzo de los montañistas.

Agradecimientos 

Esta edición contó con la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia, la Reserva Turística Camino del Glaciar Martial y la Escuela de Esquí Ushuaia. Como así también con el acompañamiento de Defensa Civil Provincial y Municipal, la Dirección de Tránsito Municipal, Hospital Regional Ushuaia, Gendarmería Nacional, la Dirección Provincial de Tránsito y Transporte, Armada Argentina, Policía Provincial, Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, medios locales y nacionales, prestadores de servicios turísticos y comercios de Tierra del Fuego.

pista1Para deportes invernales proponen crear el Fondo Ciudad Olímpica

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.