70 ESQUIADORES BAJARON DESDE EL GLACIAR MARTIAL ILUMINANDO LA CIUDAD DE USHUAIA

La XVIII edición de la Bajada con Antorchas del Glaciar Martial se realizó el sábado congregando alrededor de 900 personas en la base de Cerro Martial para revivir tradiciones de la comunidad fueguina y compartir una tarde con espectáculos artísticos y musicales en la nieve.

De interés 04/08/2019ShelknamsurShelknamsur
gLACIAR
Copiar Código AMP

El evento organizado por el Gobierno de la provincia - a través del Instituto Fueguino de Turismo - y Cerro Martial Parque del Fin del mundo, inició a las 18.30 con chocolate caliente a cargo de la Armada Argentina, contó con un espectáculo de Macrabares, sorteos y un stand donde la comunidad y los turistas pudieron vivir la experiencia "Tierra del Fuego en realidad virtual".

Luego, los organizadores realizaron dos reconocimientos: por un lado destacando el trabajo y la dedicación de Juan Vera, un empleado del INFUETUR que formó parte de la historia del Centro de Montaña Martial. Por otro lado, se distinguió a la Escuela de Esquí Ushuaia que cumple 25 años brindando un servicio de calidad y profesionalismo apuntando al crecimiento continuo en la base del Martial.

El momento más esperado llegó pasadas las 20 cuando la montaña se iluminó con el fuego de las antorchas y se vivió un momento emotivo al ver descender desde el Glaciar Martial a 70 esquiadores expertos. Inmediatamente Jorge “Coco” Beltrame, fundador de la Escuela de Esquí Ushuaia, dio fuego a la antorcha oficial portada por Antonio Wallner, pionero de la montaña, quien acompañado por el presidente del INFUETUR Luis Castelli y el senador Julio Catalán Magni, prendieron el muñeco de las malas vibras, un pulpo realizado por los alumnos del Polivalente de Arte de Ushuaia.

Castelli destacó que “estamos reunidos celebrando esta fiesta en el Martial, este lugar donde miles de personas dieron sus primeros pasos en el esquí, y hoy estamos en una nueva etapa, habiendo cumplido el objetivo de licitar y adjudicar este Centro de Montaña, donde veremos en unos meses más como empieza a construirse la nueva aerosilla y a crecer el proyecto Cerro Martial Parque del Fin del Mundo”. 

“Como todos los años, este evento lo realizamos en conmemoración del Día del Montañés, que será el próximo 5 de agosto, en concordancia con la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona de los montañeses. Por lo que quiero destacar el trabajo de quienes trabajan en la montaña, haciendo prevención, rescates, guiándonos y cuidando nuestro entorno natural”, agregó el funcionario. 

En este marco, se resaltó la labor de la Agrupación XIX Tierra del Fuego de la Gendarmería Nacional por la colaboración que realiza en el operativo de seguridad para el ascenso de los esquiadores expertos al Martial, y se anunció la próxima firma de un convenio de colaboración en materia de seguridad en el centro de montaña. 

Fuego desde el Glaciar

En esta edición, 70 esquiadores y alpinistas expertos ascendieron la montaña durante dos horas y media para luego coronar el tradicional evento descendiendo desde el Glaciar Martial hasta su base portando antorchas. El público lo vivió expectante reunido en el centro de montaña como así también estuvieron quienes se congregaron en diferentes puntos de la ciudad para vivir el mágico momento donde se ilumina la montaña. 

Desde 1995 se realiza la bajada con antorchas del Glaciar Martial, esta aventura inició con un grupo de intrépidos esquiadores locales y luego se organizó de manera formal la primera edición auspiciada por el Instituto Fueguino de Turismo y el Club Andino Ushuaia. Hubo años en los que efectuó de manera discontinua, pero desde hace tiempo se ha afianzando esta iniciativa. 

18 años de tradiciones intactas

Este festejo característico del pueblo fueguino mantuvo como en anteriores ediciones la tradicional quema de “malas ondas”, la cual invita a escribir mensajes que el público deseen quemar: aquellos malas energías, o momentos que deseen dejar atrás. Los mismos son depositados alrededor del “muñeco de las malas vibras” un pulpo gigante creado por los alumnos del Centro Polivalente de Arte Ushuaia.

Luego de la bajada con antorchas, Antonio Wallner pionero de la montaña, junto al presidente del INFUETUR y el senador Catalán Magni encendieron el Muñeco, para traer buenos augurios a este invierno y confraternidad en la montaña.

Cabe destacar que la antorcha oficial fue diseñada por personal del INFUETUR en 2017 exclusivamente para este evento y confluye dos componentes que reflejan la identidad del mismo: la lenga, arboles característicos de Tierra del Fuego, junto a la simplicidad; aquella que marcó el recorrido de las primeras expediciones. Estos dos elementos se unen en una antorcha como símbolo de unión de lo autóctono y el esfuerzo de los montañistas.

Agradecimientos 

Esta edición contó con la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia, la Reserva Turística Camino del Glaciar Martial y la Escuela de Esquí Ushuaia. Como así también con el acompañamiento de Defensa Civil Provincial y Municipal, la Dirección de Tránsito Municipal, Hospital Regional Ushuaia, Gendarmería Nacional, la Dirección Provincial de Tránsito y Transporte, Armada Argentina, Policía Provincial, Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, medios locales y nacionales, prestadores de servicios turísticos y comercios de Tierra del Fuego.

pista1Para deportes invernales proponen crear el Fondo Ciudad Olímpica

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.