La Municipalidad afirma que se avanzó en un 70% del plan de bacheo en la ciudad

El Municipio de Ushuaia continúa con el plan de bacheo prioritario de acuerdo a lo que se propuso como reparación inicial en la ciudad hasta el mes de mayo.

Ushuaia26/04/2016 Shelknamsur
Emulsion en frio barrio los fueguinos
Copiar Código AMP

El Secretario de Planificación e Inversión Pública Christian Hervias estimó que “se cumplió en un  70% de lo que nos habíamos planteado y venimos avanzando favorablemente”. El clima permite que se continúe con trabajos en distintas áreas de la ciudad, incorporándose emulsión en frío, un material que permite llevar adelante reparaciones a pesar de algunas condiciones desfavorables.

En tal sentido Hervias indicó que “hemos adquirido emulsión en frío, un material que bajo muy pocos parámetros se puede utilizar”. Dijo también que seguirán trabajando durante el invierno cuando la nieve lo permita, “para poder seguir paliando la situación”.

De acuerdo a la evaluación del trabajo encarado en el plan prioritario aseguró que “venimos avanzando favorablemente  y estamos en el orden del  70 % de lo que nos hemos planteado como bacheo prioritario”.

Hervias indicó que se pudo trabajar en el circuito céntrico que originalmente se iba a repavimentar. “En su momento habíamos tenido un compromiso de la provincia, unos fundos, pero todavía no han llegado y  por eso bacheamos ese sector”, dijo.

Desde el Municipio se sigue trabajando con hormigón, emulsión en frío y adoquines de trabado. La temporada invernal podría afectar los trabajos con hormigón que, en determinadas condiciones, no puede aplicarse. Sin embargo el funcionario aclaró que con la emulsión, por momentos, podría seguir trabajándose en el plan de bacheo. “La condición para poder aplicarla es que no haya agua en el bache ni que las temperaturas bajen de los cero grados”, dijo Hervias.

El plan de bacheo prioritario obedeció a evaluar la gravedad de los pozos y reparar los circuitos prioritarios como el del transporte público de pasajeros. “La infraestructura vial está bastante destruida y lo que apuntábamos hacer antes del invierno es sanear la mayor cantidad de baches”, indicó el funcionario. “Tiene que ver con la gravedad, con el circuito de transporte, que es a lo que le hemos dado prioridad. Este sistema es para sanear la trama vial, por lo cual no va a ser rápido, ya que tenemos un problema bastante complejo y va a llevar bastante tiempo y bastantes temporadas”, explicó.

Se realizan trabajos en distintas arterias de la ciudad para aproximarse al plan trazado en todo el ejido y cumplimentar el porcentaje restante de restauración de calles.

El personal de servicios públicos inicia la jornada a primera hora y sigue el circuito trazado en cada uno de los cuatro sectores en los que se dividió la ciudad.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.