TIERRA DEL FUEGO PARTICIPARÁ DE LA FERIA DEL LIBRO DE AUTORAS Y AUTORES PATAGÓNICOS

Durante los días 2, 3 y 4 de agosto, la Secretaría de Cultura de la Provincia estará presente en la Feria del Libro de Autoras y Autores Patagónicos, que se desarrollará en el Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi de la ciudad de Neuquén. El evento se enmarca en las acciones conjuntas que llevan adelante las Provincias, en el marco del Ente Cultural Patagonia.

De interés 30/07/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (16)
Copiar Código AMP

La Provincia acudirá con la “Editora Cultural Tierra del Fuego” a fin de exponer y comercializar las obras publicadas por ella; “Ediciones UNTDF” perteneciente a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el joven autor Ciro Luna Dapozo, quien es el último autor fueguino en ver publicada su obra por la editorial del Estado Provincial.

El secretario de Cultura de Tierra del Fuego, Gonzalo Benito Zamora, destacó que “esta es una de las acciones que se han venido elaborando desde el Ente Cultural que integra nuestra Provincia, como forma de fortalecer el desarrollo de las artes en nuestra región y el esfuerzo mancomunado de las provincias patagónicas”.

Este encuentro literario “comenzó a gestarse el año pasado, a fin de sumarlo a la agenda de actividades de 2019 y estamos muy contentos de haber logrado su concreción, invitando a la editorial de la universidad pública, invitando a un joven escritor de 28 años que acaba de ver publicada su obra “Hijos de la Tormenta” y por supuesto llevando los títulos propios de la Editora Cultural.

Sobre Ciro Luna Dapozo

Nació en Ushuaia en Noviembre de 1990. Estudió en la Escuela Experimental “Las Lengas” y luego, durante su paso por la Universidad de Palermo, estudió “Diseño de Historietas”, “Guión de Cine y Televisión” y “Dirección Cinematográfica”. Editó de manera independiente las obras de comic “Paraíso sin luz”, “Rebelión en casa”, “El corazón de la plaga” y “Mi fiel compañera”. Actualmente vive en Ushuaia y la obra “Hijos de la tormenta” es la segunda novela fantástica de la historia de la Editora Cultural.

Sobre Ediciones UNTDF

Es el sello editorial de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. De reciente creación, apunta a constituirse en un espacio de divulgación y circulación de una amplia diversidad de producciones académicas, científicas y culturales desarrolladas en territorio local, nacional e internacional. Hasta el momento lleva publicados 11 títulos, divididos en cuatro colecciones.

Editora Cultural Tierra del Fuego

Nació en el año 2008, pero su primera obra “El penal fueguino” vio la luz en 2010. Su función apunta a dedicado a publicar la obra de los autores fueguinos, promoverlos a través de una diversidad de acciones y rescatar el patrimonio cultural a través de la investigación histórica y la publicación. Solo en los últimos dos años se publicaron 14 nuevos libros y se encuentran en proceso de edición otros 7 más.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.