TIERRA DEL FUEGO PARTICIPARÁ DE LA FERIA DEL LIBRO DE AUTORAS Y AUTORES PATAGÓNICOS

Durante los días 2, 3 y 4 de agosto, la Secretaría de Cultura de la Provincia estará presente en la Feria del Libro de Autoras y Autores Patagónicos, que se desarrollará en el Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi de la ciudad de Neuquén. El evento se enmarca en las acciones conjuntas que llevan adelante las Provincias, en el marco del Ente Cultural Patagonia.

De interés 30/07/2019ShelknamsurShelknamsur
mail (16)
Copiar Código AMP

La Provincia acudirá con la “Editora Cultural Tierra del Fuego” a fin de exponer y comercializar las obras publicadas por ella; “Ediciones UNTDF” perteneciente a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el joven autor Ciro Luna Dapozo, quien es el último autor fueguino en ver publicada su obra por la editorial del Estado Provincial.

El secretario de Cultura de Tierra del Fuego, Gonzalo Benito Zamora, destacó que “esta es una de las acciones que se han venido elaborando desde el Ente Cultural que integra nuestra Provincia, como forma de fortalecer el desarrollo de las artes en nuestra región y el esfuerzo mancomunado de las provincias patagónicas”.

Este encuentro literario “comenzó a gestarse el año pasado, a fin de sumarlo a la agenda de actividades de 2019 y estamos muy contentos de haber logrado su concreción, invitando a la editorial de la universidad pública, invitando a un joven escritor de 28 años que acaba de ver publicada su obra “Hijos de la Tormenta” y por supuesto llevando los títulos propios de la Editora Cultural.

Sobre Ciro Luna Dapozo

Nació en Ushuaia en Noviembre de 1990. Estudió en la Escuela Experimental “Las Lengas” y luego, durante su paso por la Universidad de Palermo, estudió “Diseño de Historietas”, “Guión de Cine y Televisión” y “Dirección Cinematográfica”. Editó de manera independiente las obras de comic “Paraíso sin luz”, “Rebelión en casa”, “El corazón de la plaga” y “Mi fiel compañera”. Actualmente vive en Ushuaia y la obra “Hijos de la tormenta” es la segunda novela fantástica de la historia de la Editora Cultural.

Sobre Ediciones UNTDF

Es el sello editorial de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. De reciente creación, apunta a constituirse en un espacio de divulgación y circulación de una amplia diversidad de producciones académicas, científicas y culturales desarrolladas en territorio local, nacional e internacional. Hasta el momento lleva publicados 11 títulos, divididos en cuatro colecciones.

Editora Cultural Tierra del Fuego

Nació en el año 2008, pero su primera obra “El penal fueguino” vio la luz en 2010. Su función apunta a dedicado a publicar la obra de los autores fueguinos, promoverlos a través de una diversidad de acciones y rescatar el patrimonio cultural a través de la investigación histórica y la publicación. Solo en los últimos dos años se publicaron 14 nuevos libros y se encuentran en proceso de edición otros 7 más.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.