ARCANDO: “Nos enorgullece la visita del gobernador Urtubey a nuestra Provincia”

El titular del Parlamento, en ejercicio del Poder Ejecutivo, vicegobernador Juan Carlos Arcando, participó junto al gobernador de Salta Dr. Juan Manuel Urtubey, de diversos actos en la capital provincial. En primer lugar, en el Museo del Presidio, se rindió homenaje al exgobernador de la Provincia del norte Adolfo Güemes. Luego, en la Plaza Gendarmería Nacional, se recordó la figura del prócer salteño Martín Miguel de Güemes. Por último, en el Monumento a los Héroes de Malvinas, se homenajeó a los caídos durante la guerra de 1982.

Legislatura 22/07/2019ShelknamsurShelknamsur
IMG_7227
Copiar Código AMP

En diálogo con la prensa, el vicegobernador Juan Carlos Arcando dijo que “nos enorgullece a nosotros los fueguinos que nos visite el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey. Que venga a rendir homenaje a nuestros héroes de Malvinas, y al héroe salteño que tiene su monumento en este lugar, porque rescata los valores que necesitamos tener presente bien en alto en nuestra Argentina”.

“Se han perdido los valores en la Argentina, como rendirle homenaje a nuestros héroes. Me parece que es fundamental que nuestro pueblo empiece a rescatar estas cuestiones y enseñanzas, ese legado que nos dejaron San Martín, Belgrano, Güemes, Juana Azurduy, Manuela Pedraza, valores que no deberíamos haber perdido nunca”, aseguró el Vicegobernador.

Arcando remarcó que “para nosotros es fundamental que un gobernador como Urtubey, venga a nuestra Provincia a resaltar esos valores que tienen muy arraigados en Salta, como nosotros tenemos arraigada nuestra causa Malvinas aquí en Tierra del Fuego”, concluyó el titular del Parlamento.

Por su parte, Urtubey se manifestó estar “muy contento y agradecido por la gestión del vicegobernador Juan Carlos Arcando, promoviendo estos reconocimientos al exgobernador Adolfo Güemes y a nuestro héroe gaucho, el general Martín Miguel de Güemes, en esta Provincia donde vive una gran cantidad de salteños. Realmente una gran alegría poder estar con ellos hoy acá”.

También, el mandatario salteño hizo “un especial reconocimiento a todos aquellos que ofrendaron su vida por la patria en el archipiélago argentino. Treinta y tres de ellos eran salteños y nosotros entendemos que el azar de la guerra tomó la vida de unos y no de todos, otros sobrevivieron, pero el heroísmo es de todos los que estuvieron. Hoy nuestra patria no pide que dejemos la vida, nos pide que no dejemos nuestras convicciones, nuestra coherencia y tenemos que tomar el ejemplo de estos grandes hombres”, cerró Urtubey.

Las actividades comenzaron por la mañana, en el Museo del Presidio, donde los presentes recordaron la figura del exgobernador salteño durante el período 1922 a 1925 Adolfo Güemes, nieto del prócer Martín Miguel de Güemes. Allí, se descubrió una placa donde el pueblo y el Gobierno de Salta homenajean al exmandatario, que estuvo detenido en el presidio de Ushuaia en 1934.

Luego, las autoridades se trasladaron a la plaza Gendarmería nacional, donde rindieron homenaje al prócer Martín Miguel de Güemes y colocaron una ofrenda floral en su busto. El gobernador Juan Manuel Urtubey dirigió unas palabras a los presentes, donde resaltó la figura del líder salteño. Allí también el Gobierno de Salta rindió honores a la figura de Güemes, donde descubrieron una nueva placa en su memoria.

Por último, los presentes se trasladaron al Monumento a los Héroes de Malvinas, donde colocaron una ofrenda floral en reconocimiento a quienes dejaron sus vidas en el conflicto del Atlántico Sur. El gobernador Juan Manuel Urtubey entregó una distinción al presidente del Centro de Excombatientes VGM Carlos Latorre.

Posteriormente en horas de la tarde ambos mandatarios se trasladaron a Río Grande, donde en el Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad del norte, también rindieron homenaje a los veteranos de guerra. Allí, Urtubey le otorgó la “Estrella de Salta” al titular del Centro, VGM Roma Alancay. Además, por parte de la institución el VGM Horacio Chávez, le entregó a Urtubey una bandera de Malvinas.

Finalmente, luego de un breve encuentro con la prensa local, la comitiva se movilizó hacia el Monumento a los caídos en la guerra frente a la costa del mar argentino para depositar en una ofrenda floral. Alancay invitó al Gobernador a compartir la vigilia en 2020 por el 38° aniversario de la Gesta del Atlántico Sur. Urtubey dijo que “era un honor estar en Tierra del Fuego, no solo rindiendo homenaje a los héroes, sino también a los salteños que ofrendaron su vida en las islas”, al tiempo que destacó la gran comunidad que vive en la Provincia.

De los actos participaron, además, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Dra. María del Carmen Battaini, representantes consulares, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad e invitados especiales.

Últimos artículos
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Te puede interesar
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

Lo más visto
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.