EL DESTINO TIERRA DEL FUEGO- FIN DEL MUNDO EN MEDIOS NACIONALES

En el marco de la apertura de temporada invernal, el Instituto Fueguino de Turismo invitó a un grupo de periodistas de medios de comunicación gráficos, televisivos, web, e influencers para conocer los atractivos y productos de Tierra del Fuego y replicar sus experiencias en medios con amplia difusión en el ámbito nacional.

De interés 15/07/2019ShelknamsurShelknamsur
fin del mundo
Copiar Código AMP

El grupo estuvo integrado por periodistas de los suplementos Voy de Viaje (diario la Voz del interior) y Todo Nieve (diario Clarín), revista Las Rosas, Noticiero El Doce (Canal 12 Córdoba), de los programas de televisión MKT Registrado del canal FOX Sports, y City Tour (Viajar TV); como así también los influencer Gastón Luna (@gaston_luna) y Alejandro Petrakovsky (@alepetra_).

Durante tres días los periodistas vivenciaron las diferentes experiencias que ofrece el destino, a partir de este viaje de prensa organizado por el InFueTur con la colaboración de prestadores de servicios turísticos de la Provincia.

Al respecto, el Presidente del Instituto, Luis Castelli sostuvo que “con estas acciones promocionales buscamos que el destino se difunda en diferentes medios de comunicación y redes sociales, mostrando tanto las actividades que pueden realizar los visitantes como los servicios de calidad que ofrece Tierra del Fuego tanto en alojamiento como en gastronomía”.

En este marco, el funcionario agradeció a los prestadores por los servicios brindados a este grupo de prensa, como así también al personal del Instituto que los guió en cada actividad.

Vamos a la Nieve: Vamos al Fin del Mundo

Entre las experiencias que realizaron los periodistas se destacan el paseo en trineos tirados por perros, gentileza de Nunatak Adventure y un recorrido en motos de nieve por el Valle de Tierra Mayor, además de la degustación de cordero fueguino en el centro invernal.

Además pudieron vivenciar el entorno natural y disfrutar de la nieve en una caminata con raquetas donde unieron el centro invernal Ushuaia Blanca, con Cerro Castor, gentileza de la empresa Tierra del Fuego Aventura.

Luego realizaron la cobertura periodística de la apertura de la temporada invernal 2019 con la tradicional bajada con antorchas en Cerro Castor, y durante la jornada del 9 de julio los periodistas visitaron el centro de esquí más austral, recorriendo sus pistas, medios de elevación, instalaciones e infraestructura característicos de un lugar donde se conjuga la aventura con el deporte invernal y la gastronomía local.

En la ciudad recorrieron la Galería Temática “Pequeña Historia Fueguina” y el Museo Marítimo- Ex Presídio, donde conocieron la historia de la región, costumbres de los pueblos orginarios y la historia de la cárcel, entre otros. Como así también realizaron una caminata en la Reserva Cerro Alarken y la navegación por el Canal Beagle conociendo la variada geografía y la fauna fueguina, además del Faro Les Eclaireurs.

Cabe destacar que fueron alojados en el Hotel Arakur donde disfrutaron de sus servicios, y durante su estadía degustaron sabores típicos fueguinos en los restaurantes Prana del Hotel Albatros, La Cravia del hotel Arakur, y en el Apart Hotel Cilene del Faro con una degustación de productos regionales cargo del cheff Luis Bernal.

Además estuvieron presentes en la inauguración de “Lounge del Fuego”en el Shopping Paseo del Fuego. Es importante mencionar que Popper Store les aportó la indumentaria necesaria para hacer actividades invernales.

 
 

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.