ROSANA BERTONE PRESIDIÓ LA INAUGURACIÓN DE LA ESTACIÓN TERRENA TIERRA DEL FUEGO

En un evento de interés internacional, la gobernadora Rosana Bertone inauguró este lunes en las inmediaciones de Tolhuin la Estación Terrena Tierra del Fuego, acompañada por funcionarios de las áreas de Ciencia y Tecnología de la Nación y de la Provincia, como así también autoridades académicas de la UNTDF y la UTN, medios provinciales y nacionales.

De interés 15/07/2019ShelknamsurShelknamsur
estacion terrena
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao y el director de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) Raúl Kulichevsky,  el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz, el ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Martinioni, la secretaria de Fortalecimiento Institucional Patricia Vara y el decano de la UTN Mario Ferreyra.

Esta Estación Terrena será parte del complejo técnico de la CONAE, la cual tiene entre sus competencias la de proponer políticas para la promoción y ejecución de actividades en el área espacial con fines pacíficos y destinarlas a los ámbitos productivo, científico y educativo. Actualmente, una de sus principales funciones es la de comandar la misión de la serie de satélites SAOCOM. Con esta inauguración, la Argentina pasa a contar con dos Estaciones Terrenas instaladas en todo el territorio nacional.

La Estación quedó acondicionada para la transmisión y recepción de datos en banda S y la recepción en bandas X y Ka. Posee dos sistemas de antenas satelitales de 15 metros de altura con reflectores parabólicos de 13,5 metros y 7,3 metros de diámetro, cubiertos por radomos que brindan protección contra la nieve y el viento. Se ubicó en un predio de 50 hectáreas ―en el kilómetro 5,5 de la ruta provincial Nº 23― y cuenta con tendido propio de fibra óptica y media tensión hasta Tolhuin, generadores en configuración redundante y una subestación transformadora.

La principal función de la nueva Estación Terrena será el seguimiento de los satélites geoestacionarios que toman imágenes del planeta, miden las temperaturas y monitorean los cambios climáticos, entre otras acciones.

La gobernadora Rosana Bertone destacó que “hoy es un día histórico para la Argentina, para Tierra del Fuego y especialmente para Tolhuin” por lo que significa “el desarrollo de una verdadera política de estado con todo lo relacionado a lo espacial”.

Bertone valoró además que “el desarrollo de toda esta tecnología posibilitó muchísimos puestos de trabajo locales con las obras de infraestructura en sí, pero también le permite a Tolhuin pensar en un crecimiento y un desarrollo como el que tiene Córdoba” en torno a su Estación Terrena.

La gobernadora agradeció finalmente a todos “los que pensaron en este lugar y que nos hayan elegido, y que podamos tener esta infraestructura en nuestro territorio”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.