Protocolizan acciones para aumentar información en el sitio web del Poder Judicial de Tierra del Fuego

Titulares de distintas unidades funcionales del Poder Judicial de Tierra del Fuego mantuvieron un encuentro de trabajo, convocado por la Secretaría de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, con el objetivo de protocolizar la política en materia de Publicidad y Transparencia, que quedó plasmada en la Acordada N° 75/2016.

Judiciales 23/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Explican como se cargará
Copiar Código AMP

En la Resolución firmada el 20 de julio por los jueces del Superior Tribunal de Justicia, se apunta a ampliar la forma de acceso al Sitio Web, previendo la incorporación de nuevas páginas en las que se reflejen estadísticas de las distintas dependencias, así como nuevos programas y servicios enfocados en aumentar el acceso a justicia de la población.

Además, se impulsa la difusión de las decisiones jurisdiccionales y administrativas emanadas de los distintos tribunales y en un tiempo oportuno, lo que posibilitará a la comunidad el ejercicio del derecho de control de los actos de gobierno y la compresión del quehacer judicial.

En cumplimiento con lo prescripto en la Acordada Nº 75, que establece la obligación de mantener actualizada la información del Sitio Web www.justierradelfuego.gov.ar, la Prosecretaria Letrada de la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name, dio a conocer a los titulares de las áreas que publican o proveen de información al Sitio, la política en la materia.

Además, los responsables de programación de la Dirección de Informática y Comunicaciones brindaron asesoramiento técnico sobre la plataforma Wordpress sobre la cual se desarrolló el Sitio Web.

Del encuentro que tuvo lugar en instalaciones de la Escuela Judicial, participaron las áreas de: Informática Jurídica, Biblioteca, Sumarios y Concursos, Mediación, Escuela Judicial, Comunicación Institucional, Secretaría Penal, Secretaría de Demandas, Secretaría de Recursos, Planificación Estratégica, Oficina de Jurisprudencia, Registro de la Propiedad Inmueble, Infraestructura, Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, Atención al Ciudadano, Informática y Comunicaciones, Personal, Contable, Gestión Documental, Contrataciones y Juzgado Electoral.

Las áreas que se suman al nuevo proyecto del Superior Tribunal de Justicia y que, contarán con sus propios páginas en el Sitio Web, son la Dirección de Infraestructura, la Dirección de Informática y Comunicaciones, la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, Atención al Ciudadano y Estadísticas.

Concluida la reunión de trabajo, personal de Recursos Humanos registró quienes serán los responsables de publicar la información y actualización de cada Unidad Funcional, así como también quienes serán los referentes de carga en los distintos sitios, de las decisiones jurisdiccionales y administrativas. Su publicación posibilitará a la comunidad el ejercicio del derecho de control de los actos de gobierno y la comprensión del quehacer judicial.

Te puede interesar
md (1)

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

Shelknamsur
Judiciales 08/09/2025

En Tierra del Fuego, una provincia atravesada por índices de pobreza que alcanzan a casi la mitad de sus habitantes y con la desocupación creciendo en los barrios, el Gobierno decidió concentrar su energía en sostener la reforma constitucional. El proceso, que demandará no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes presentaron un recurso extraordinario federal para intentar frenar la iniciativa.

lechman

Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

Shelknamsur
Judiciales 19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.