PRIMER ENCUENTRO DE TRANSICIÓN GORBACZ: “SERÍA MUY POSITIVO QUE EL GOBIERNO ELECTO PUEDA PARTICIPAR DE LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PRÓXIMO AÑO”

El ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz recibió este viernes al representante del gobierno electo Agustín Tita, en lo que constituyó la primera reunión del proceso de transición.

De interés 12/07/2019ShelknamsurShelknamsur
primer encuentro
Copiar Código AMP

Durante el encuentro, ambos funcionarios abordaron el tema de la elaboración presupuesto 2020, “que por Constitución tiene un plazo de presentación y queremos saber de qué manera ellos (el Gobierno electo) quieren trabajar este proceso; porque si bien lo presentamos nosotros lo debe ejecutar la administración entrante, por lo que sería positivo que puedan participar” señaló Gorbacz.

En ese sentido, el ministro confió que “le he manifestado a Agustín la absoluta predisposición de la gobernadora Rosana Bertone de brindar toda la información que se requiera” de manera que “en un marco de orden y transparencia podamos llevar adelante este proceso”.

El jefe de Gabinete cifró sus esperanzas en que “cuando se haga el traspaso del mandato, el 17 de diciembre, la gestión entrante pueda contar con todos los elementos que necesita para iniciar su trabajo”.

“La idea es tener una nueva reunión, la próxima semana, ya con los referentes económicos” dijo, a los efectos de “ponernos de acuerdo ahí cuál es la mejor manera de avanzar en la elaboración del Presupuesto 2020, con esta predisposición de que ellos opinen”.

Gorbacz sostuvo que la situación planteada “es razonable” en relación al “trabajo conjunto” porque “nosotros tenemos una responsabilidad de cumplir con lo que dice la Constitución; pero vamos a formular un presupuesto que no nos tocará ejecutar”.

“Quedamos en armar un expediente, para que todo el intercambio de información pueda quedar registrado en un solo lugar” comentó, y anotó que Tita “va a ser el coordinador que nos va a indicar qué otros referentes del gobierno electo van a necesitar reuniones informativas, y de qué tipo; porque no es un trabajo que pueda hacer yo solo, ni él solo”.

Observó, no obstante, que “la idea es empezar por lo más importante, que en este caso es el presupuesto, que además es lo más urgente, e ir trabajándolo yendo a lo más fino conforme vayamos avanzando”.

En cuanto a las obras en ejecución, Gorbacz consideró que como “fueron consensuadas en la Legislatura, van a continuar” más allá de que admitió que “seguramente también habrá una reunión específica por este tema, para que puedan ponerse al tanto de la evolución que va teniendo cada una de ella, y si tienen alguna sugerencia para plantear porque, por supuesto, van a ser escuchados”.

Por su parte, Tita evaluó como “muy positivo” el encuentro “que esperábamos para empezar a conversar en esta etapa de transición que entendemos debe ser importante, por la información que nos va a dejar la administración actual de la Provincia, y que para el gobierno electo es un insumo esencial”.

Agregó que “como es mucha la información que se necesita, seguramente van a intervenir varios equipos de trabajo, el gobierno actual y el entrante, para intercambiar información que nos permita adoptar las decisiones correctas”.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.