PRIMER ENCUENTRO DE TRANSICIÓN GORBACZ: “SERÍA MUY POSITIVO QUE EL GOBIERNO ELECTO PUEDA PARTICIPAR DE LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PRÓXIMO AÑO”

El ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz recibió este viernes al representante del gobierno electo Agustín Tita, en lo que constituyó la primera reunión del proceso de transición.

De interés 12/07/2019ShelknamsurShelknamsur
primer encuentro
Copiar Código AMP

Durante el encuentro, ambos funcionarios abordaron el tema de la elaboración presupuesto 2020, “que por Constitución tiene un plazo de presentación y queremos saber de qué manera ellos (el Gobierno electo) quieren trabajar este proceso; porque si bien lo presentamos nosotros lo debe ejecutar la administración entrante, por lo que sería positivo que puedan participar” señaló Gorbacz.

En ese sentido, el ministro confió que “le he manifestado a Agustín la absoluta predisposición de la gobernadora Rosana Bertone de brindar toda la información que se requiera” de manera que “en un marco de orden y transparencia podamos llevar adelante este proceso”.

El jefe de Gabinete cifró sus esperanzas en que “cuando se haga el traspaso del mandato, el 17 de diciembre, la gestión entrante pueda contar con todos los elementos que necesita para iniciar su trabajo”.

“La idea es tener una nueva reunión, la próxima semana, ya con los referentes económicos” dijo, a los efectos de “ponernos de acuerdo ahí cuál es la mejor manera de avanzar en la elaboración del Presupuesto 2020, con esta predisposición de que ellos opinen”.

Gorbacz sostuvo que la situación planteada “es razonable” en relación al “trabajo conjunto” porque “nosotros tenemos una responsabilidad de cumplir con lo que dice la Constitución; pero vamos a formular un presupuesto que no nos tocará ejecutar”.

“Quedamos en armar un expediente, para que todo el intercambio de información pueda quedar registrado en un solo lugar” comentó, y anotó que Tita “va a ser el coordinador que nos va a indicar qué otros referentes del gobierno electo van a necesitar reuniones informativas, y de qué tipo; porque no es un trabajo que pueda hacer yo solo, ni él solo”.

Observó, no obstante, que “la idea es empezar por lo más importante, que en este caso es el presupuesto, que además es lo más urgente, e ir trabajándolo yendo a lo más fino conforme vayamos avanzando”.

En cuanto a las obras en ejecución, Gorbacz consideró que como “fueron consensuadas en la Legislatura, van a continuar” más allá de que admitió que “seguramente también habrá una reunión específica por este tema, para que puedan ponerse al tanto de la evolución que va teniendo cada una de ella, y si tienen alguna sugerencia para plantear porque, por supuesto, van a ser escuchados”.

Por su parte, Tita evaluó como “muy positivo” el encuentro “que esperábamos para empezar a conversar en esta etapa de transición que entendemos debe ser importante, por la información que nos va a dejar la administración actual de la Provincia, y que para el gobierno electo es un insumo esencial”.

Agregó que “como es mucha la información que se necesita, seguramente van a intervenir varios equipos de trabajo, el gobierno actual y el entrante, para intercambiar información que nos permita adoptar las decisiones correctas”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.