PRIMER ENCUENTRO DE TRANSICIÓN GORBACZ: “SERÍA MUY POSITIVO QUE EL GOBIERNO ELECTO PUEDA PARTICIPAR DE LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PRÓXIMO AÑO”

El ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz recibió este viernes al representante del gobierno electo Agustín Tita, en lo que constituyó la primera reunión del proceso de transición.

De interés 12/07/2019ShelknamsurShelknamsur
primer encuentro
Copiar Código AMP

Durante el encuentro, ambos funcionarios abordaron el tema de la elaboración presupuesto 2020, “que por Constitución tiene un plazo de presentación y queremos saber de qué manera ellos (el Gobierno electo) quieren trabajar este proceso; porque si bien lo presentamos nosotros lo debe ejecutar la administración entrante, por lo que sería positivo que puedan participar” señaló Gorbacz.

En ese sentido, el ministro confió que “le he manifestado a Agustín la absoluta predisposición de la gobernadora Rosana Bertone de brindar toda la información que se requiera” de manera que “en un marco de orden y transparencia podamos llevar adelante este proceso”.

El jefe de Gabinete cifró sus esperanzas en que “cuando se haga el traspaso del mandato, el 17 de diciembre, la gestión entrante pueda contar con todos los elementos que necesita para iniciar su trabajo”.

“La idea es tener una nueva reunión, la próxima semana, ya con los referentes económicos” dijo, a los efectos de “ponernos de acuerdo ahí cuál es la mejor manera de avanzar en la elaboración del Presupuesto 2020, con esta predisposición de que ellos opinen”.

Gorbacz sostuvo que la situación planteada “es razonable” en relación al “trabajo conjunto” porque “nosotros tenemos una responsabilidad de cumplir con lo que dice la Constitución; pero vamos a formular un presupuesto que no nos tocará ejecutar”.

“Quedamos en armar un expediente, para que todo el intercambio de información pueda quedar registrado en un solo lugar” comentó, y anotó que Tita “va a ser el coordinador que nos va a indicar qué otros referentes del gobierno electo van a necesitar reuniones informativas, y de qué tipo; porque no es un trabajo que pueda hacer yo solo, ni él solo”.

Observó, no obstante, que “la idea es empezar por lo más importante, que en este caso es el presupuesto, que además es lo más urgente, e ir trabajándolo yendo a lo más fino conforme vayamos avanzando”.

En cuanto a las obras en ejecución, Gorbacz consideró que como “fueron consensuadas en la Legislatura, van a continuar” más allá de que admitió que “seguramente también habrá una reunión específica por este tema, para que puedan ponerse al tanto de la evolución que va teniendo cada una de ella, y si tienen alguna sugerencia para plantear porque, por supuesto, van a ser escuchados”.

Por su parte, Tita evaluó como “muy positivo” el encuentro “que esperábamos para empezar a conversar en esta etapa de transición que entendemos debe ser importante, por la información que nos va a dejar la administración actual de la Provincia, y que para el gobierno electo es un insumo esencial”.

Agregó que “como es mucha la información que se necesita, seguramente van a intervenir varios equipos de trabajo, el gobierno actual y el entrante, para intercambiar información que nos permita adoptar las decisiones correctas”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.