Deporte para todos y todas Tricampeón argentino dará clase abierta de Kick Boxing en el Río Pipo

Será en el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” y estará a cargo de Gerardo González. Se darán nociones básicas del deporte para quienes quieran incursionar en él. Se trata de una disciplina que no sólo sirve para aquellos que quieran dedicarse al combate sino también para todos aquellos que quieran mejorar su calidad de vida desde lo físico y lo mental. La convocatoria está abierta para personas a partir de los 15 años de edad y es libre y gratuita.

De interés 12/07/2019ShelknamsurShelknamsur
boxing
Copiar Código AMP

Este sábado 13 de julio, a las 16 horas, el tricampeón Gerardo González dará una clase abierta de Kick Boxing. La cita será en el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” del Río Pipo, ubicado en Bahía Grande 2723.

El profesor anticipó que la clase se basará en los golpes básicos del deporte y traslados. Después de aprender los golpes y combinaciones básicas estas se aplicarán a los elementos focos, pasos y escudos. Además, “se podrán hacer todo tipo de preguntas de entrenamiento, cuidados saludables,  horarios de entrenamientos y demás cosas que puedan interesarse”.


El Kick Boxing es un deporte de contacto que se basa en golpes de manos y piernas. Se pelea con guantes similares a los que se utilizan en boxeo y en un ring de 6x6 metros de acuerdo a las medidas reglamentarias.


Las técnicas usadas son golpes de manos y golpes de piernas a todo el cuerpo con excepción de la zona baja, espalda, cervical y rodillas.


Existen tres niveles de esta disciplina: amateur,  semiprofesional y profesional y a su vez se divide en categorías según peso y edad. A veces se equipara la cantidad de peleas con el propósito de que sean más parejos los combates.


González indicó que este deporte ha crecido mucho en estos últimos tiempos, se ha hecho más popular desde la difusión más constante por televisión. “En mi caso, en dos oportunidades mis peleas salieron televisadas por Fox Sport, en la franquicia más grande de Sudamérica WGP CHALLENGER. Debido a la difusión se conoce más y por ende las academias tienen más adeptos”, expresó y remarcó que “no todos los que practican Kick Boxing pelean sino que mucha gente utiliza este deporte para tener mejor condición física, bajar de peso y mantenerse saludable”.


En esta línea indicó que “los beneficios son muchos desde lo físico a lo mental, es decir físicamente se pueden ver enormes cambios, si todo es acompañado con la alimentación adecuada. Y a nivel mental es un buen descargue de toda la rutina diaria, sirve para descargar tensiones y también para probar los límites de cada uno, ver hasta dónde son capaces de llegar cuando la parte física no da más.Motiva todo el tiempo a querer superarse  y tener esa pelea con uno mismo”.


Sobre Gerardo González


Es peleador profesional de Kick Boxing,  tricampeón argentino de 3 federaciones diferentes y diferentes pesos: Campeón Argentino 75 kg W.K.F; Campeón Argentino 72.500 kg I.S.K.A y Campeón Argentino 71.800 kg F.A.K.B.


Participó 3 veces en la franquicia más importante de Sudamérica WGP Challenger obteniendo 2 victorias y una pérdida.


Tuvo la posibilidad de formar parte de la Selección Argentina en dos oportunidades, en un evento muy reconocido en España en los años 2015 y 2018, ganando en ambas oportunidades.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.