VÁZQUEZ: “QUIEREN EVITAR QUE MÁS DE MIL FAMILIAS ACCEDAN A SU TERRENO HACIENDO POLÍTICA BARATA”

El presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Vázquez, salió al cruce de las acusaciones realizadas –vía mensaje anónimo y firmada por supuestos empleados del organismo-, de que se estaría dilapidando el patrimonio del IPV por la entrega de más de 400 lotes en el Pipo y de 384 en Cabo de Mar de Río Grande (en la primera etapa).

Política03/07/2019ShelknamsurShelknamsur
Vazquet
Copiar Código AMP

Tras señalar que dicha solicitada “no la suscribe nadie” el funcionario relativizó la publicación al señalar que “la planta de IPV está compuesta por 260 personas y no sé cuántas serán las personas  responsables de haber publicado esta comunicación”.

De todos modos aseguró que “nosotros estamos haciendo lo que nos indica la norma, que es dar soluciones habitacionales, no solamente a través de viviendas sino como expresamente lo dice la ley 19, en su artículo 6 inciso D, otorgando lotes con servicios a las familias que los necesitan”.

Vázquez aseguró que “hay un desconocimiento total (por parte de los denunciantes) en cuanto al proyecto, los montos de los terrenos, el entendimiento de lo que es el Estado” porque “en una parte observa que el IPV cedió a título gratuito una parcela de 32.360 metros cuadrados para la construcción de una planta potabilizadora; como si eso hubiera sido en desmedro del Estado”.

Remarcó que “la planta potabilizadora es necesaria para que las casas tengan agua y cloacas” y consideró, por tanto, que “es inentendible cuál sería la crítica de hacer plantas potabilizadoras”.

“Esta gente está desinformando de una manera increíble” lamentó el titular del IPV, quien ratificó que “ni siquiera se hace responsable de lo que escribe, porque dice los empleados del IPV cuando estos ascienden a 260 personas y ayer (martes) algunos vinieron a asegurarme que nos firmaron esa publicación y que no tienen nada que ver con su contenido”.

Tras reiterar que el IPV puede cumplir con su misión principal que es dar soluciones habitacionales entregando viviendas o terrenos, Vázquez comentó que “el Instituto tiene dos proyectos grandes, uno en Cabo de Mar de Río Grande, de aproximadamente 1440 soluciones; y en el sector 3 de Río Pipo (Ushuaia), con unas 1200 aproximadamente”.

Aclaró que “los precios de los lotes están determinados por las áreas técnicas del organismo” y que “el proyecto de le IPV, que trabajó en conjunto con la Municipalidad y con Catastro; así que esto no es de ahora sino que está en el marco de convenios que se firmaron mucho antes”.

En cuanto al sistema de ahorro previo planteado para estos terrenos, aseveró que “tampoco es nuevo porque ya se ha realizado antes y es una forma de financiarnos”, máxime teniendo en cuenta que “a la fecha, la Nación nos debe 518 millones de pesos”.

Observó que “la gente va a empezar a pagar un lote con servicios y al momento que la obra –que ya está en ejecución- esté terminada le va a quedar un saldo que va a poder financiar, y con la adjudicación podrá pedir una hipoteca”.

El titular del IPV conjeturó que la denuncia responde “a intereses de otro tipo, de gente que se arroga la facultad de opinar por la gente que ha solicitado el terreno”. “Sería bueno que den la cara los que le quieren negar a la gente el acceso a su terreno. Que le digan a la gente que no se los quieren dar. Están perjudicando a más de mil familias con el único objetivo de hacer política barata y generar malestar. A mí me gustaría que los sectores que están alentando este rechazo a más de mil familias, den la cara y salgan de las sombras. Porque mandan documentos a los medios sin firma o usan a algunos trabajadores para ocultar los verdaderos intereses que están detrás de todas estas movidas. A los únicos que perjudica es a los vecinos que quieren acceder a su terreno" amplió Vazquez.

Cuota mínima

En otro orden de cosas, Vázquez se refirió a la implementación del sistema de cuota mínima, en el marco de la crisis que actualmente se vive para morigerar la situación de los adjudicatarios.

En ese sentido explicó “a través de las áreas ‘Social’ y ‘Recupero’ las familias se pueden acercar para solicitar este beneficio, en caso de que no puedan hacer frente a la totalidad de la cuota, para que se evalúe, ya sea el achicamiento de la cuota o su refinanciamiento”.

“Son todas cuestiones que la ley faculta a las autoridades del Instituto para dar solución a las familias que necesiten que las acompañemos”, dijo.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

photo_4902299711046355726_y-1

Río Grande incorporó Wi-Fi satelital en las 25 unidades del transporte público: ya funciona el servicio de Starlink en toda la flota

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande avanzó en un nuevo capítulo de modernización del transporte urbano: desde esta semana, las 25 unidades que integran la flota de CityBus cuentan con internet satelital gratuito mediante tecnología Starlink. La medida, impulsada bajo la gestión del intendente Martín Perez, responde a una demanda creciente de conectividad por parte de los usuarios y posiciona a la ciudad como una de las primeras del país en incorporar este tipo de servicio.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.