Personal No Docente de la UNTDF gozará de licencias especiales para controles de salud y mudanza

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, acordó este jueves en Comisión Paritaria Nivel Particular con la Asociación del Personal Universitario Nodocente (APUN), la ampliación de beneficios para los trabajadores del tramo técnico administrativo de la Institución de Educación Superior.

Política13/06/2019ShelknamsurShelknamsur
thumbnail (6)
Copiar Código AMP

Por un lado, estableció que el personal no docente “gozará de una licencia de dos días hábiles al año, con goce íntegro de haberes, para someterse a la realización de exámenes médicos de prevención y/o control (a manera enunciativa para la prevención de cáncer génito-mamario, de próstata y colon, control general y otras enfermedades). Esto deberá ser acreditado mediante la presentación del certificado médico correspondiente”.

En tanto, la acordada instituyó además que “por mudanza en ocasión del cambio de domicilio, el personal no docente tendrá derecho a gozar un día (1) de licencia remunerada. Esta deberá solicitarse con una anticipación no menor a 24 horas ante la dependencia administrativa a cargo de la gestión de licencias de personal. Dentro de los cincos días posteriores el/la agente deberá presentar declaración jurada de cambio de domicilio en la dependencia administrativa responsable de la tramitación, registro y control de información pertinente al personal de la Universidad, a los efectos de considerar el domicilio real y permanente a partir de esa circunstancia".  

 Cabe destacar que este logro institucional fue arribado en Comisión Paritaria Nivel Particular del sector Nodocente, con la presencia de los señores Mauricio Villarroel, Marcos Falabella, Antonio Cicioni, quienes fueron designados en representación del Consejo Superior parte empleadora, mientras que por la parte gremial intervino  el secretario general de APUN Osvaldo Rubén Brest; junto a Naida Malbeth Andrade, Matías Moncho  y María José Molina, miembros  de la Asociación del Personal Universitario.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.