EL MEJOR FESTIVAL DE CINE AVENTURA DEL MUNDO LLEGA A NUESTRO PAÍS Y ABRE LA CONVOCATORIA PARA LOS REALIZADORES ARGENTINOS

Por 19ª vez consecutiva, el Banff Mountain Film Festival World Tour arribará a la Argentina para llenar las salas con el mejor cine de aventura, llegado de todas partes del mundo. Hasta el momento, según las fechas confirmadas, la Gira 2019 comenzará en San Carlos de Bariloche, del 15 al 17 de agosto en el Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel, y luego seguirá por San Martín de los Andes, del 29 al 31 de agosto en el Centro Cultural Cotesma. La tercera parada será una de las más esperadas: la Ciudad de Buenos Aires, donde el festival se presentará del 2 al 4 de septiembre en el Village Cine Recoleta; para luego seguir de gira por el Village Cines Neuquén.

De interés 13/06/2019ShelknamsurShelknamsur
BANFF_ARGENTINA_ICE & PALMS,Max Kroneck
Copiar Código AMP

Además del programa internacional -que este año contará con 12 cortos y documentales, con una temática que gira en torno a inspiradoras historias de vida, superación, deportes y aventuras extremas- dentro del marco de la Gira Argentina del Banff se realizará el Festival Nacional de Cine de Aventura, cuya convocatoria de films continúa abierta, hasta el viernes 19 de julio.

“A través del Festival Nacional de Cine de Aventura buscamos incentivar la industria audiovisual de nuestro país porque, si bien es enorme, son pocos los realizadores que se dedican al género del cine documental basado en el montañismo, el deporte extremo y las actividades en la naturaleza. Por este motivo, para conformar el programa priorizamos el relato de historias que reflejen la cultura de montaña, pero también una diversidad de disciplinas deportivas que incluyan la calidad cinematográfica, resalten el vínculo del hombre con la actividad y destaquen el entorno natural” confirmó Francisco Zamudio, Director del Festival Nacional de Cine de Aventura y nuevo Organizador General del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina.

Para participar del Programa 2019 del Festival Nacional de Cine de Aventura, realizadores y productores argentinos podrán presentar su material hasta el viernes 19 de julio. La participación es gratuita y abierta a quienes tengan trabajos audiovisuales, cuya trama se relacione con expediciones, cultura de montaña, deportes de aventura y naturaleza, en formato digital y HD. Para más información, solicitar bases y formulario de inscripción por e-mail a [email protected].

 Además de ofrecer espectaculares films, el Banff Mountain Film Festival World Tour y su Festival Nacional de Cine de Aventura se destacan como un evento social, ideal para reencontrarse con amigos, compartir unas cervezas sin cargo y participar de sorteos, en un ambiente de diversión y aventura.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.