EL MEJOR FESTIVAL DE CINE AVENTURA DEL MUNDO LLEGA A NUESTRO PAÍS Y ABRE LA CONVOCATORIA PARA LOS REALIZADORES ARGENTINOS

Por 19ª vez consecutiva, el Banff Mountain Film Festival World Tour arribará a la Argentina para llenar las salas con el mejor cine de aventura, llegado de todas partes del mundo. Hasta el momento, según las fechas confirmadas, la Gira 2019 comenzará en San Carlos de Bariloche, del 15 al 17 de agosto en el Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel, y luego seguirá por San Martín de los Andes, del 29 al 31 de agosto en el Centro Cultural Cotesma. La tercera parada será una de las más esperadas: la Ciudad de Buenos Aires, donde el festival se presentará del 2 al 4 de septiembre en el Village Cine Recoleta; para luego seguir de gira por el Village Cines Neuquén.

De interés 13/06/2019ShelknamsurShelknamsur
BANFF_ARGENTINA_ICE & PALMS,Max Kroneck
Copiar Código AMP

Además del programa internacional -que este año contará con 12 cortos y documentales, con una temática que gira en torno a inspiradoras historias de vida, superación, deportes y aventuras extremas- dentro del marco de la Gira Argentina del Banff se realizará el Festival Nacional de Cine de Aventura, cuya convocatoria de films continúa abierta, hasta el viernes 19 de julio.

“A través del Festival Nacional de Cine de Aventura buscamos incentivar la industria audiovisual de nuestro país porque, si bien es enorme, son pocos los realizadores que se dedican al género del cine documental basado en el montañismo, el deporte extremo y las actividades en la naturaleza. Por este motivo, para conformar el programa priorizamos el relato de historias que reflejen la cultura de montaña, pero también una diversidad de disciplinas deportivas que incluyan la calidad cinematográfica, resalten el vínculo del hombre con la actividad y destaquen el entorno natural” confirmó Francisco Zamudio, Director del Festival Nacional de Cine de Aventura y nuevo Organizador General del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina.

Para participar del Programa 2019 del Festival Nacional de Cine de Aventura, realizadores y productores argentinos podrán presentar su material hasta el viernes 19 de julio. La participación es gratuita y abierta a quienes tengan trabajos audiovisuales, cuya trama se relacione con expediciones, cultura de montaña, deportes de aventura y naturaleza, en formato digital y HD. Para más información, solicitar bases y formulario de inscripción por e-mail a [email protected].

 Además de ofrecer espectaculares films, el Banff Mountain Film Festival World Tour y su Festival Nacional de Cine de Aventura se destacan como un evento social, ideal para reencontrarse con amigos, compartir unas cervezas sin cargo y participar de sorteos, en un ambiente de diversión y aventura.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Te puede interesar
Lo más visto
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.